Propagación asexual de Heliconia bihai L. Y Alpinia purpurata (Vieill.) K. Schum en campo definitivo, Tulumayo
Descripción del Articulo
        La investigación pretendió conocer el método adecuado de propagación asexual mediante división de rizomas (embolsado y rizomas directo) sobre el enraizamiento de las dos especies en campo definitivo. El estudio se realizó en una parcela experimental del Centro de Investigación y Producción Tulumayo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2785 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2785 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Heliconia bihai Alpinia purpurata Rizoma Enraizamiento Brotes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02  | 
| Sumario: | La investigación pretendió conocer el método adecuado de propagación asexual mediante división de rizomas (embolsado y rizomas directo) sobre el enraizamiento de las dos especies en campo definitivo. El estudio se realizó en una parcela experimental del Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD)- PS, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se realizaron cinco evaluaciones en plantas distribuidas en dos bloques y cuatro tratamientos (H. bihai embolsado, H. bihai con rizoma directo, A. purpurata embolsado y A. purpurata con rizoma directo) por cada bloque. Los resultados respecto al número de brotes promedio fue 7,63 para A. purpurata embolsado y 3,74 para H. bihai embolsado; en diámetro del primer brote promedio fue 2,44 cm para H. bihai embolsado y 1,26 cm para A. purpurata embolsado; en altura del primer brote promedio fue 0,95 m para H. bihai embolsado y 0,48 m para A. purpurata embolsado; en número de hojas fue 7,24 para A. purpurata embolsado y 4,59 para H. bihai embolsado; y en prendimiento fue 96,4% H. bihai embolsado y 75,9% para A. purpurata embolsado. Se concluye que las mejores características biométricas reportadas para las dos especies fueron con el método de embolsado | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).