La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María.
Descripción del Articulo
La presente tesis se orientó a investigar el nivel de influencia de la ecoeficiencia en la planificación y gestión empresarial en las MYPES constituidas en la ciudad de Tingo María. Al respecto, se ha demostrado que el costo de implementar la ecoeficiencia es bajo, por tanto las micros y pequeñas em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Ecoeficiencia Gestión empresarial Mypes Planificación |
id |
UNAS_23af158078bf8d44c92358829eddfed2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/379 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Malpartida Marquez, DarwinFernández Rojas, Juan Manuel2016-09-16T15:43:06Z2016-09-16T15:43:06Z2012T.CNT-22https://hdl.handle.net/20.500.14292/379La presente tesis se orientó a investigar el nivel de influencia de la ecoeficiencia en la planificación y gestión empresarial en las MYPES constituidas en la ciudad de Tingo María. Al respecto, se ha demostrado que el costo de implementar la ecoeficiencia es bajo, por tanto las micros y pequeñas empresas muy bien las pueden implementar. Para tal efecto, se tomó como unidades de análisis a 66 micros y pequeñas empresas circunscritas en la ciudad de Tingo María. A fin de determinar la relación de la variable independiente y dependiente, se aplicó un cuestionario de encuesta estructurada, el cual permitió evaluar los procesos de planificación y gestión empresarial. De otra parte también se aplicó, para medir la ecoeficiencia de manera transversal, guías de observación en cual se consideraban los procedimientos del plan de acción de la ecoeficiencia en la muestra de estudio. Luego de tabular y ponderar los datos observados se pudo determinar que la ecoeficiencia tiene una relación directa con la planificación y gestión empresarial, dado que a un nivel de significancia permitido valor a = 0.05 y valor tabulado Z = 1.64, se determinó de las observaciones efectuada que Z calculado es de 10.46, en se sentido se rechaza la hipótesis nula y podemos decir a un 95% de probabilidad que la ecoeficiencia influye significativamente en la planificación y gestión empresarial. Esperamos que la presente investigación sirva como base para futuras investigaciones, así como también para mejorar la planificación y gestión empresarial a través de la implementación de la ecoeficiencia en las MYPES y mitigar la contaminación ambiental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASContaminación ambientalEcoeficienciaGestión empresarialMypesPlanificaciónLa ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias Contables y FinancierasTHUMBNAILT.CNT-22.pdf.jpgT.CNT-22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/356081fb-9efb-49e1-816c-9dae1a57bc1e/download934e47ca91c753651db8aa8f542ac2f3MD53ORIGINALT.CNT-22.pdfapplication/pdf4275890https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9e152a06-e1e4-4b30-97b2-461990550cfe/download41b7a86bb4f9e0bcff93a7323bb16857MD51TEXTT.CNT-22.pdf.txtT.CNT-22.pdf.txtExtracted texttext/plain193018https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f92b2d3-2de6-4490-9d85-5ab31a06ccd2/download53cd29695726ff5e0fd69c5f6b518a90MD5220.500.14292/379oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3792024-06-10 00:40:35.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
title |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
spellingShingle |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. Fernández Rojas, Juan Manuel Contaminación ambiental Ecoeficiencia Gestión empresarial Mypes Planificación |
title_short |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
title_full |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
title_fullStr |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
title_full_unstemmed |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
title_sort |
La ecoeficiencia como factor estrategico en la planificación y gestión empresarial de las mypes en Tingo María. |
author |
Fernández Rojas, Juan Manuel |
author_facet |
Fernández Rojas, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Marquez, Darwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Rojas, Juan Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación ambiental Ecoeficiencia Gestión empresarial Mypes Planificación |
topic |
Contaminación ambiental Ecoeficiencia Gestión empresarial Mypes Planificación |
description |
La presente tesis se orientó a investigar el nivel de influencia de la ecoeficiencia en la planificación y gestión empresarial en las MYPES constituidas en la ciudad de Tingo María. Al respecto, se ha demostrado que el costo de implementar la ecoeficiencia es bajo, por tanto las micros y pequeñas empresas muy bien las pueden implementar. Para tal efecto, se tomó como unidades de análisis a 66 micros y pequeñas empresas circunscritas en la ciudad de Tingo María. A fin de determinar la relación de la variable independiente y dependiente, se aplicó un cuestionario de encuesta estructurada, el cual permitió evaluar los procesos de planificación y gestión empresarial. De otra parte también se aplicó, para medir la ecoeficiencia de manera transversal, guías de observación en cual se consideraban los procedimientos del plan de acción de la ecoeficiencia en la muestra de estudio. Luego de tabular y ponderar los datos observados se pudo determinar que la ecoeficiencia tiene una relación directa con la planificación y gestión empresarial, dado que a un nivel de significancia permitido valor a = 0.05 y valor tabulado Z = 1.64, se determinó de las observaciones efectuada que Z calculado es de 10.46, en se sentido se rechaza la hipótesis nula y podemos decir a un 95% de probabilidad que la ecoeficiencia influye significativamente en la planificación y gestión empresarial. Esperamos que la presente investigación sirva como base para futuras investigaciones, así como también para mejorar la planificación y gestión empresarial a través de la implementación de la ecoeficiencia en las MYPES y mitigar la contaminación ambiental. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.CNT-22 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/379 |
identifier_str_mv |
T.CNT-22 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/379 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/356081fb-9efb-49e1-816c-9dae1a57bc1e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9e152a06-e1e4-4b30-97b2-461990550cfe/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f92b2d3-2de6-4490-9d85-5ab31a06ccd2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
934e47ca91c753651db8aa8f542ac2f3 41b7a86bb4f9e0bcff93a7323bb16857 53cd29695726ff5e0fd69c5f6b518a90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066942285611008 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).