Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS
Descripción del Articulo
Con el fin de tecnificar al vivero de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y mejorar su infraestructura de riego, se diseñó y construyó un sistema de riego tecnificado por microaspersión en la unidad N° 9 del vivero. Para el diseño de este sistema de riego se ha d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseã‘o Evapotranspiración Riego Evaluación Microaspersión Presión |
| id |
UNAS_1ee0e0d92d6b6b5cccc6fb75efcf891a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/162 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Medina Diaz, GilbertoAlania García, Frank Danny2016-09-16T15:41:38Z2016-09-16T15:41:38Z2014AGR-605https://hdl.handle.net/20.500.14292/162Con el fin de tecnificar al vivero de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y mejorar su infraestructura de riego, se diseñó y construyó un sistema de riego tecnificado por microaspersión en la unidad N° 9 del vivero. Para el diseño de este sistema de riego se ha desarrollado dos etapas de diseño el agronómico y el hidráulico. El trabajo de investigación se desarrolló en los meses comprendidos de julio a setiembre del año 2012, y constó de tres fases, la fase de gabinete que implico la toma de datos y su diseño respectivo, para posteriormente en la fase de construcción plasmar el diseño en campo definitivo y la fase de evaluación donde se determina el buen funcionamiento del sistema. El sistema de riego por microaspersión diseñado requiere de una presión de 1.4 bares o 14 metros columna de agua (m.c.a.), emitiendo un caudal en la línea principal de 1.5 Lt/s, los microaspersores instalados emiten caudal de 0.00958 Lt/s con la presión que se menciona, además el sistema realiza la distribución de la pluviometría de un 90.4% de uniformidad siendo un rango bueno en la operación del sistema. Con el sistema de riego por microaspersión construida se ha reducido el tiempo de riego en un 80%, regando más área en menor tiempo. Actualmente el sistema de riego por microaspersión está en pleno funcionamiento, pudiéndose ampliar o acoplar hacia las demás unidades del vivero.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDiseã‘oEvapotranspiraciónRiegoEvaluaciónMicroaspersiónPresiónDiseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNASinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-605.pdf.jpgAGR-605.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5210https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/195661cc-a159-4411-a4c3-a2b2373523e1/downloadb97d5d020ae379066a630cece6af1c18MD53ORIGINALAGR-605.pdfapplication/pdf2411881https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fe1a66e0-35c4-4fe5-af31-68fed62030e4/download5689a25dd99ae241cdadf9b03dbb41e6MD51TEXTAGR-605.pdf.txtAGR-605.pdf.txtExtracted texttext/plain98610https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/87918b76-88e6-48a9-90b1-833224a397a9/downloadb9d38184a22df2384d34c88f7529f648MD5220.500.14292/162oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1622024-06-10 00:34:40.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| title |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| spellingShingle |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS Alania García, Frank Danny Diseã‘o Evapotranspiración Riego Evaluación Microaspersión Presión |
| title_short |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| title_full |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| title_fullStr |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| title_full_unstemmed |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| title_sort |
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de riego por microaspersión para el vivero de la Facultad de Agronomía - UNAS |
| author |
Alania García, Frank Danny |
| author_facet |
Alania García, Frank Danny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Diaz, Gilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alania García, Frank Danny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseã‘o Evapotranspiración Riego Evaluación Microaspersión Presión |
| topic |
Diseã‘o Evapotranspiración Riego Evaluación Microaspersión Presión |
| description |
Con el fin de tecnificar al vivero de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y mejorar su infraestructura de riego, se diseñó y construyó un sistema de riego tecnificado por microaspersión en la unidad N° 9 del vivero. Para el diseño de este sistema de riego se ha desarrollado dos etapas de diseño el agronómico y el hidráulico. El trabajo de investigación se desarrolló en los meses comprendidos de julio a setiembre del año 2012, y constó de tres fases, la fase de gabinete que implico la toma de datos y su diseño respectivo, para posteriormente en la fase de construcción plasmar el diseño en campo definitivo y la fase de evaluación donde se determina el buen funcionamiento del sistema. El sistema de riego por microaspersión diseñado requiere de una presión de 1.4 bares o 14 metros columna de agua (m.c.a.), emitiendo un caudal en la línea principal de 1.5 Lt/s, los microaspersores instalados emiten caudal de 0.00958 Lt/s con la presión que se menciona, además el sistema realiza la distribución de la pluviometría de un 90.4% de uniformidad siendo un rango bueno en la operación del sistema. Con el sistema de riego por microaspersión construida se ha reducido el tiempo de riego en un 80%, regando más área en menor tiempo. Actualmente el sistema de riego por microaspersión está en pleno funcionamiento, pudiéndose ampliar o acoplar hacia las demás unidades del vivero. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-605 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/162 |
| identifier_str_mv |
AGR-605 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/162 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/195661cc-a159-4411-a4c3-a2b2373523e1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fe1a66e0-35c4-4fe5-af31-68fed62030e4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/87918b76-88e6-48a9-90b1-833224a397a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b97d5d020ae379066a630cece6af1c18 5689a25dd99ae241cdadf9b03dbb41e6 b9d38184a22df2384d34c88f7529f648 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066900247150592 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).