Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo.
Descripción del Articulo
La importancia económica, ecológica y ornamental que tiene Cedrela odorata L., urge tomar medidas para su conservación, debiendo asumirse la responsabilidad de encontrar diversas soluciones para evitar su posible extinción. Se planteó entonces la investigación con el propósito de evaluar la producci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cedrela odorata Biomasa Lumínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAS_1ddecffd414863ac5320305cfbce0d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/625 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Valdivia Espinoza, Luis AlbertoDelgado Tapullima, LorenaDelgado Tapullima, Lorena9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720152015T.FRS-228T.FRS-228https://hdl.handle.net/20.500.14292/625https://hdl.handle.net/20.500.14292/625La importancia económica, ecológica y ornamental que tiene Cedrela odorata L., urge tomar medidas para su conservación, debiendo asumirse la responsabilidad de encontrar diversas soluciones para evitar su posible extinción. Se planteó entonces la investigación con el propósito de evaluar la producción de biomasa en plantones de Cedrela odorata. L. bajo gradientes lumínicos e hídricos del suelo. Se realizó en el Vivero Forestal de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables "Las Heliconias" y el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, ambos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; establecido bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 4A x 28, el factor A con intensidades de luz (4%, 24%, 44% y 64%), y el factor B con la humedad del suelo (40-60% y 80-100%), y se midieron variables que representarían la producción de biomasa. A los cinco meses, hubo mayor producción de biomasa en las hojas crecidas con menor luminosidad (4%), indiferentemente al nivel de humedad del suelo (1.03 g y 1.21 g), la mejor producción de biomasa en el tallo se logra con suelos entre 80 - 100% de humedad y con la mayor luminosidad (2.73 g por planta); la producción de biomasa radicular (1.64 g) y biomasa total (4.84 g) se obtuvo en plantones que recibieron mayor luminosidad (64%) y mayor humedad del suelo (80-100%); mejor relación entre la biomasa aérea/subterránea se logró con la intensidad lumínica alta y la mayor relación área foliar/biomasa total se logró con más luminosidad y humedad del suelo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCedrela odorataBiomasaLumínicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-228.pdf.jpgT.FRS-228.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4085https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c27b9e75-1df6-4204-941d-022da0ec0607/downloadb31f5480954522706d1aca7f85705d01MD53ORIGINALT.FRS-228.pdfapplication/pdf3715420https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e34f33b-ea85-4893-8e28-32b92010179f/downloadae70ad6236db97a534c2ef9b3a8c69ffMD51TEXTT.FRS-228.pdf.txtT.FRS-228.pdf.txtExtracted texttext/plain143875https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0d5f4099-4bac-4351-bcbb-1f1ad1be9110/downloadbac8d2dac0fc3b2d1e62021e13a98708MD5220.500.14292/625oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6252024-10-04 03:33:57.938https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
title |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
spellingShingle |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. Delgado Tapullima, Lorena Cedrela odorata Biomasa Lumínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
title_full |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
title_fullStr |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
title_full_unstemmed |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
title_sort |
Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo. |
author |
Delgado Tapullima, Lorena |
author_facet |
Delgado Tapullima, Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Espinoza, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Tapullima, Lorena Delgado Tapullima, Lorena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cedrela odorata Biomasa Lumínicos |
topic |
Cedrela odorata Biomasa Lumínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
La importancia económica, ecológica y ornamental que tiene Cedrela odorata L., urge tomar medidas para su conservación, debiendo asumirse la responsabilidad de encontrar diversas soluciones para evitar su posible extinción. Se planteó entonces la investigación con el propósito de evaluar la producción de biomasa en plantones de Cedrela odorata. L. bajo gradientes lumínicos e hídricos del suelo. Se realizó en el Vivero Forestal de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables "Las Heliconias" y el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, ambos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; establecido bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 4A x 28, el factor A con intensidades de luz (4%, 24%, 44% y 64%), y el factor B con la humedad del suelo (40-60% y 80-100%), y se midieron variables que representarían la producción de biomasa. A los cinco meses, hubo mayor producción de biomasa en las hojas crecidas con menor luminosidad (4%), indiferentemente al nivel de humedad del suelo (1.03 g y 1.21 g), la mejor producción de biomasa en el tallo se logra con suelos entre 80 - 100% de humedad y con la mayor luminosidad (2.73 g por planta); la producción de biomasa radicular (1.64 g) y biomasa total (4.84 g) se obtuvo en plantones que recibieron mayor luminosidad (64%) y mayor humedad del suelo (80-100%); mejor relación entre la biomasa aérea/subterránea se logró con la intensidad lumínica alta y la mayor relación área foliar/biomasa total se logró con más luminosidad y humedad del suelo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-228 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-228 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/625 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/625 |
identifier_str_mv |
T.FRS-228 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/625 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c27b9e75-1df6-4204-941d-022da0ec0607/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e34f33b-ea85-4893-8e28-32b92010179f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0d5f4099-4bac-4351-bcbb-1f1ad1be9110/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b31f5480954522706d1aca7f85705d01 ae70ad6236db97a534c2ef9b3a8c69ff bac8d2dac0fc3b2d1e62021e13a98708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722884914708480 |
score |
13.416044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).