Generación de energía eléctrica a partir de aguas residuales de la industria de cacao mediante celdas de combustible microbiana

Descripción del Articulo

El estudio, busca encontrar una alternativa para generar energía eléctrica a partir de aguas residuales de la industria de cacao con oxigenación natural de la celda aeróbica en una celda de combustible microbiana, para el estudio se utilizó el agua mucilaginosa de la Cooperativa Agroindustrial Alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Huamán, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua mucilaginosa
Energía eléctrica
Contaminación ambienta
Recambio de oxígeno
Celda de combustible microbiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El estudio, busca encontrar una alternativa para generar energía eléctrica a partir de aguas residuales de la industria de cacao con oxigenación natural de la celda aeróbica en una celda de combustible microbiana, para el estudio se utilizó el agua mucilaginosa de la Cooperativa Agroindustrial Alto Huallaga con una muestra de 2,3L con recambio de oxígeno cada 24h obteniendo como resultado 1248mV de energía eléctrica en todo el proceso de evaluación, además se logró remover el 83.46% de materia orgánica de una muestra inicial 220.615mg/l de contaminante como materia orgánica. Siendo posible generar energía eléctrica a partir de aguas residuales de la industria de cacao bajo las condiciones experimentadas, siendo los parámetros fisicoquímicos de las aguas residuales provenientes de la industria de cacao con un pH, DBO5 y OD que se encontraron en la muestra DBO5 de 220 615 mg/L, STDmg/L 27,9; ODmg/L 1,84; pH 3,8; Tº(ºc) 24,93 por lo que el agua residual de la industria de cacao contiene una carga orgánica moderada y acida, esto proyecta un potencial eléctrico en función a la tasa de remoción de la materia orgánica a partir de aguas residuales de la industria de cacao, en el Testigo 1 (T1) se demostró la eficiencia de remoción de la materia orgánica mediante celdas de combustible microbiano un 83.46%, demostrando que el potencial eléctrico evaluado durante el proceso de operación del sistema es directamente proporcional al oxígeno disuelto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).