Propagación vegetativa de Guadua angustifolia K., Bambusa vulgaris var. vittata A. y Bambusa tuldoides m. en el vivero del fundo San José, provincia de Chanchamayo – Junín
Descripción del Articulo
Para evaluar la propagación vegetativa de Guadua angustifolia, Bambusa vulgaris y Bambusa tuldoides, se consideraron 2 factores de estudio: fitohormona enraizadora (Ácido Indol-3-butírico, Ácido Indol-acético y testigo) y especie de bambú (G. angustifolia, B. vulgaris y B. tuldoides), en combinación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fitohormona Bambú Auxinas Enraizamiento y vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | Para evaluar la propagación vegetativa de Guadua angustifolia, Bambusa vulgaris y Bambusa tuldoides, se consideraron 2 factores de estudio: fitohormona enraizadora (Ácido Indol-3-butírico, Ácido Indol-acético y testigo) y especie de bambú (G. angustifolia, B. vulgaris y B. tuldoides), en combinación ambos factores generaban nueve tratamientos en los cuales se evaluaron el porcentaje de supervivencia, desarrollo aéreo y desarrollo radicular. Se determinó que la fitohormona enraizadora AIA y el testigo tuvieron los mejores resultados en la propagación vegetativa de las especies de bambú, B. vulgaris tuvo mejores resultados seguida de G. angustifolia y por último B. tuldoides. El factor determinante en el porcentaje de supervivencia, es la especie de bambú utilizada, habiéndose obtenido los valores más altos (92%, 90% y 84 %) en los tratamientos en los que se utilizó B. vulgaris. El desarrollo aéreo fue mayor en los tratamientos en los que se utilizaron B. vulgaris, obteniéndose los valores más altos de número de brotes (T5 = 6,60; T8 = 5,60) y longitud de brote (T5= 71 cm; T8= 70,20 cm). El desarrollo radicular fue mayor en el tratamiento en el que se utilizó la fitohormona enraizadora AIA y B. vulgaris (T5), obteniéndose los valores más altos de longitud radicular (23,40 cm) y ancho de raíz (14,4 cm). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).