Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023
Descripción del Articulo
El método SODIS (Desinfección Solar del Agua) proporciona una solución que es de bajo costo y de muy fácil empleo para purificar el agua en sitios con acceso limitado al agua potable y/o al agua tratada. Este método utiliza la radiación solar como fuente para la eliminación de patógenos del agua, ad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2864 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método SODIS Desinfección solar Reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNAS_1964a6003e4ac73755dbb8d84f2ec12e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2864 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| title |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| spellingShingle |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 Criollo Isidro, Heily Katherine Método SODIS Desinfección solar Reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| title_full |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| title_fullStr |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| title_sort |
Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023 |
| author |
Criollo Isidro, Heily Katherine |
| author_facet |
Criollo Isidro, Heily Katherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Da Cruz Rodríguez, Abby Solange Suárez Vásquez, Jorge Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Criollo Isidro, Heily Katherine |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Método SODIS Desinfección solar Reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes |
| topic |
Método SODIS Desinfección solar Reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El método SODIS (Desinfección Solar del Agua) proporciona una solución que es de bajo costo y de muy fácil empleo para purificar el agua en sitios con acceso limitado al agua potable y/o al agua tratada. Este método utiliza la radiación solar como fuente para la eliminación de patógenos del agua, además no el método no requiere de productos químicos ni de una tecnología costosa. Por todo ello se plantea el método SODIS como una alternativa muy tentativa. El objetivo principal es evaluar la eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de coliformes totales y termotolerantes del agua superficial de la quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023. Los resultados obtenidos con respecto a los parámetros fisicoquímicos estuvieron en el rango establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua en la categoría de aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable; y la variación luego del método SODIS solo fue significativa en el OD y la temperatura, con respecto al pH y turbidez la variación fue mínima. Los resultados obtenidos con respecto a los parámetros microbiológicos fueron favorables, puesto que hubo una fuerte reducción de estos, llegando a la eliminación total en algunos casos. La eficiencia alcanzada en la reducción de los coliformes totales mediante el sistema de desinfección solar color negro llego hasta 98,46 %, y en el color blanco llego hasta 95,38%. Con respecto a los coliformes termotolerantes (Escherichia coli.) se tuvo una reducción del 100% en el sistema de desinfección solar color negro y con respecto al blanco se tuvo hasta 97,83%. Por todo ello se afirma que el método de desinfección solar del agua es altamente eficiente en la reducción de microrganismos, y que además que el colector de mayor eficiencia fue el de color Negro. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T14:43:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T14:43:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2864 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2864 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca7c27b5-fbf6-40d5-bca4-91d490a3213f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1335f7b-74ff-4f06-87fe-56343abc80ca/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c8e24f78-7a76-42c1-97e5-7872cdeeb000/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f84bbb76-7cfb-4c94-b776-5388aaee1455/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ccae6db9-cdf5-405a-9fa6-9dffbf0e197c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e98cc0f7-3141-4340-a8a8-273dfccd9e74/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/074583a7-002f-426b-8e25-bd882956f92e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6e7825d-f2fb-4fbe-850b-c2f61722f7e5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b63cc621-899f-4de7-89b0-fe1485af5b9f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a3110195-57d0-43df-b7fe-0cf05ae2f3bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 9ca424bcd4f9376c478c55aa8c1cf440 a1ca9618edc68edd5f31e8c45f17aed5 4d8116d067d5cb90ef17a8d4f9c2fb5e 1e77020eb727c33867e01d0cca246e21 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 667077f7f26409f95bdce6dbdac66852 3f3d1ae37b33216ced86d32fb8e78ec2 5516414c87c470d67140998ad54a050d ba45f75f6c259a2983ec18140a8ff14f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066716530343936 |
| spelling |
Da Cruz Rodríguez, Abby SolangeSuárez Vásquez, Jorge AlejandroCriollo Isidro, Heily Katherine2024-08-13T14:43:26Z2024-08-13T14:43:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2864El método SODIS (Desinfección Solar del Agua) proporciona una solución que es de bajo costo y de muy fácil empleo para purificar el agua en sitios con acceso limitado al agua potable y/o al agua tratada. Este método utiliza la radiación solar como fuente para la eliminación de patógenos del agua, además no el método no requiere de productos químicos ni de una tecnología costosa. Por todo ello se plantea el método SODIS como una alternativa muy tentativa. El objetivo principal es evaluar la eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de coliformes totales y termotolerantes del agua superficial de la quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023. Los resultados obtenidos con respecto a los parámetros fisicoquímicos estuvieron en el rango establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua en la categoría de aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable; y la variación luego del método SODIS solo fue significativa en el OD y la temperatura, con respecto al pH y turbidez la variación fue mínima. Los resultados obtenidos con respecto a los parámetros microbiológicos fueron favorables, puesto que hubo una fuerte reducción de estos, llegando a la eliminación total en algunos casos. La eficiencia alcanzada en la reducción de los coliformes totales mediante el sistema de desinfección solar color negro llego hasta 98,46 %, y en el color blanco llego hasta 95,38%. Con respecto a los coliformes termotolerantes (Escherichia coli.) se tuvo una reducción del 100% en el sistema de desinfección solar color negro y con respecto al blanco se tuvo hasta 97,83%. Por todo ello se afirma que el método de desinfección solar del agua es altamente eficiente en la reducción de microrganismos, y que además que el colector de mayor eficiencia fue el de color Negro.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMétodo SODISDesinfección solarReducción de Coliformes Totales y Termotoleranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Eficiencia del sistema de desinfección solar en la reducción de Coliformes Totales y Termotolerantes del agua superficial de la Quebrada Saldaña a escala laboratorio – UNAS, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental71772411https://orcid.org/0000-0002-7796-9237https://orcid.org/0000-0003-3295-74167161263046112426http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSanchez Romero, Luis AlbertoZavala Guerrero, Sandra LorenaGozme Sulca, César AugustoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca7c27b5-fbf6-40d5-bca4-91d490a3213f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_HKCI_2024.pdfTS_HKCI_2024.pdfapplication/pdf6239854https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1335f7b-74ff-4f06-87fe-56343abc80ca/download9ca424bcd4f9376c478c55aa8c1cf440MD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf408681https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c8e24f78-7a76-42c1-97e5-7872cdeeb000/downloada1ca9618edc68edd5f31e8c45f17aed5MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf6749054https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f84bbb76-7cfb-4c94-b776-5388aaee1455/download4d8116d067d5cb90ef17a8d4f9c2fb5eMD54TEXTTS_HKCI_2024.pdf.txtTS_HKCI_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain94140https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ccae6db9-cdf5-405a-9fa6-9dffbf0e197c/download1e77020eb727c33867e01d0cca246e21MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e98cc0f7-3141-4340-a8a8-273dfccd9e74/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2330https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/074583a7-002f-426b-8e25-bd882956f92e/download667077f7f26409f95bdce6dbdac66852MD59THUMBNAILTS_HKCI_2024.pdf.jpgTS_HKCI_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3779https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6e7825d-f2fb-4fbe-850b-c2f61722f7e5/download3f3d1ae37b33216ced86d32fb8e78ec2MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5691https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b63cc621-899f-4de7-89b0-fe1485af5b9f/download5516414c87c470d67140998ad54a050dMD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3124https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a3110195-57d0-43df-b7fe-0cf05ae2f3bd/downloadba45f75f6c259a2983ec18140a8ff14fMD51020.500.14292/2864oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/28642024-08-14 14:55:51.271https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.870318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).