Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.

Descripción del Articulo

El trabajo experimental fue ejecutado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en el sector de Santa Lucia, altura del km 25 de la carretera Marginal Tingo María - Aucayacu, cuya situación geográfica es: Latitud 09° 06' Sur, Longitud 75...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Manrique de Lara, Celfa Amabilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clones de camote
Cultivo de camote
Fertilizante
id UNAS_13fdce13cd4a2ceb6b5745095a2d59c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/458
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gonzáles Huiman, FernandoSilva Cardenas, FaustoGonzáles Manrique de Lara, Celfa Amabilia2016-09-16T15:43:36Z2016-09-16T15:43:36Z2001AGR-419https://hdl.handle.net/20.500.14292/458El trabajo experimental fue ejecutado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en el sector de Santa Lucia, altura del km 25 de la carretera Marginal Tingo María - Aucayacu, cuya situación geográfica es: Latitud 09° 06' Sur, Longitud 75° 54' Oeste, Altitud 640 m.s.n.m. Los objetivos fueron los siguientes: Identificar al clon o clones de camote de menor competencia interespecifica, identificar el mejor distanciamiento de siembra que genere la más alta productividad en tres clones de camote. El experimento duró 4 meses (28 de julio al 28 de noviembre de 1999). Se realizó el Diseño Experimental de parcelas divididas en Bloque Completamente al azar, con tres clones y tres distanciamientos de siembra, teniendo 9 tratamientos y cuatro repeticiones. Se estudiaron tres clones: c1 (CC92.079.129), c2 (SR92.601.13) y c3 (SR 92.008), con tres distanciamientos de siembra: 0.20 m, 0.25 m, 0.30 m entre plantas y 1.00 m entre surcos para cada uno de ellos. Las observaciones fueron: Porcentaje de prendimiento, longitud del tallo principal, porcentaje de cobertura foliar del surco, número de raíces reservantes comerciales, número de raíces reservantes no comerciales, peso fresco de raíces reservantes comerciales, peso fresco total de las raíces reservantes, y porcentaje de materia seca de las raíces reservantes. Obteniéndose los siguientes resultados: Los mejores distanciamientos de siembra para el clon: c2 (SR92.601.13) fueron: 0.25 m en los caracteres: porcentaje de prendimiento, número de raíces reservantes comerciales, rendimiento comercial y total de raíces reservantes; 0.30 m en el carácter porcentaje de cobertura foliar a los 30 y 45 días de la siembra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASClones de camoteCultivo de camoteFertilizanteComportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-419.pdf.jpgAGR-419.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4386https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14ee2ae3-7e3d-4d21-a0e3-42b38e738746/download2ee8a74ad6cb86edc87a799987b0ca1dMD53ORIGINALAGR-419.pdfapplication/pdf3197865https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5be23b93-2144-464d-ad6c-90adaa6dd556/downloaddeead9bbdc0d96874d851140b74018b5MD51TEXTAGR-419.pdf.txtAGR-419.pdf.txtExtracted texttext/plain155203https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1ad3002-8235-401d-b60e-f93ec6626f93/download0761ac6e2f2e2706d283fe89ea02e223MD5220.500.14292/458oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4582024-06-10 00:16:09.937http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
title Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
spellingShingle Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
Gonzáles Manrique de Lara, Celfa Amabilia
Clones de camote
Cultivo de camote
Fertilizante
title_short Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
title_full Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
title_fullStr Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
title_full_unstemmed Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
title_sort Comportamiento de tres clones de camote (Ipomoea botatas (L.)Lam.), con tres distanciamientos de siembra en la zona de Tulumayo.
author Gonzáles Manrique de Lara, Celfa Amabilia
author_facet Gonzáles Manrique de Lara, Celfa Amabilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Huiman, Fernando
Silva Cardenas, Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Manrique de Lara, Celfa Amabilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clones de camote
Cultivo de camote
Fertilizante
topic Clones de camote
Cultivo de camote
Fertilizante
description El trabajo experimental fue ejecutado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en el sector de Santa Lucia, altura del km 25 de la carretera Marginal Tingo María - Aucayacu, cuya situación geográfica es: Latitud 09° 06' Sur, Longitud 75° 54' Oeste, Altitud 640 m.s.n.m. Los objetivos fueron los siguientes: Identificar al clon o clones de camote de menor competencia interespecifica, identificar el mejor distanciamiento de siembra que genere la más alta productividad en tres clones de camote. El experimento duró 4 meses (28 de julio al 28 de noviembre de 1999). Se realizó el Diseño Experimental de parcelas divididas en Bloque Completamente al azar, con tres clones y tres distanciamientos de siembra, teniendo 9 tratamientos y cuatro repeticiones. Se estudiaron tres clones: c1 (CC92.079.129), c2 (SR92.601.13) y c3 (SR 92.008), con tres distanciamientos de siembra: 0.20 m, 0.25 m, 0.30 m entre plantas y 1.00 m entre surcos para cada uno de ellos. Las observaciones fueron: Porcentaje de prendimiento, longitud del tallo principal, porcentaje de cobertura foliar del surco, número de raíces reservantes comerciales, número de raíces reservantes no comerciales, peso fresco de raíces reservantes comerciales, peso fresco total de las raíces reservantes, y porcentaje de materia seca de las raíces reservantes. Obteniéndose los siguientes resultados: Los mejores distanciamientos de siembra para el clon: c2 (SR92.601.13) fueron: 0.25 m en los caracteres: porcentaje de prendimiento, número de raíces reservantes comerciales, rendimiento comercial y total de raíces reservantes; 0.30 m en el carácter porcentaje de cobertura foliar a los 30 y 45 días de la siembra.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-419
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/458
identifier_str_mv AGR-419
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14ee2ae3-7e3d-4d21-a0e3-42b38e738746/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5be23b93-2144-464d-ad6c-90adaa6dd556/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c1ad3002-8235-401d-b60e-f93ec6626f93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ee8a74ad6cb86edc87a799987b0ca1d
deead9bbdc0d96874d851140b74018b5
0761ac6e2f2e2706d283fe89ea02e223
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066716188508160
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).