Procedimientos de auditoría y adquisiciones directas de bienes y servicios de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2020
Descripción del Articulo
Un problema en las municipalidades es la práctica de compras directas de bienes y servicios, el objetivo a investigar es conocer los resultados por la adecuada aplicación de los procedimientos de auditoría en las adquisiciones de bienes y servicios sin proceso en la Municipalidad Provincial de Moyob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimientos de auditoría Adquisiciones directas de bienes y servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Un problema en las municipalidades es la práctica de compras directas de bienes y servicios, el objetivo a investigar es conocer los resultados por la adecuada aplicación de los procedimientos de auditoría en las adquisiciones de bienes y servicios sin proceso en la Municipalidad Provincial de Moyobamba-2020. La metodología fue buscar evidencia física, documental y analítica. Los instrumentos se sometieron al análisis de consistencia con Alfa de Cronbach, logrando un coeficiente de 0.918, siendo válido y confiable para el estudio. La investigación es de tipo aplicativo, con diseño descriptivo, experimental y transversal. El estudio es de tipo cuali-cuantativo. Los resultados por la aplicación adecuada de los procedimientos de auditoría conllevan a concluir que existió fraccionamiento en la adquisición de equipos de protección personal para la gestión de residuos sólidos de la ciudad de Moyobamba, esta mala práctica gerencial evitó un adecuado abastecimiento por concurso público según la Ley de Contrataciones del Estado y el Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE); realizaron 5 contrataciones menores a ocho (8) UIT por S/72, 648.45 a un mismo proveedor, afectando la legalidad del proceso y el uso eficiente de los recursos públicos al producirse un pago en exceso de S/ 35,520,34. Se concluye en que la adecuada aplicación de los procedimientos analítico-sustantivos y pruebas de controles de auditoría, conllevan a detectar oportunamente fraudes o errores en el uso eficiente de los recursos públicos al fraccionar una compra de bienes por menos de 8 UIT en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Región San Martín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).