Control de Hemileia vastatrix Berkeley & Broome mediante la aplicación foliar de microorganismos eficientes en Coffea arabica L. var. caturra roja

Descripción del Articulo

Cuatro dosis y tres frecuencias de aplicación de los microorganismos eficientes no son estadísticamente significativos a los tratamientos con caldo bordelés y fungicida (Pyraclostrobin + Epoxiconazole). El tratamiento con aplicación de microorganismos eficientes a la dosis del 1 % superó estadística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julián Santos, Kevin Clyde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea arabica
Evaluación
Hemileia vastatrix
Incidencia
Microrganismos eficientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Cuatro dosis y tres frecuencias de aplicación de los microorganismos eficientes no son estadísticamente significativos a los tratamientos con caldo bordelés y fungicida (Pyraclostrobin + Epoxiconazole). El tratamiento con aplicación de microorganismos eficientes a la dosis del 1 % superó estadísticamente al testigo. El tratamiento con el fungicida (Pyraclostrobin + Epoxiconazole) y caldo bordelés presentaron las menores incidencias y tasa de infección (18 %; 30 % y 0,0019; 0,0008) de Hemileia vastatrix diferenciándose estadísticamente entre sí y con el resto tratamientos. El testigo presentó la mayor incidencia (53 %) y tasa de infección (0,0046) mientras que en los tratamientos con las cuatro dosis de EM.1cuantificaron incidencias en un rango de 41 a 50 % y tasa de infección en 0,0030 a 0,0037. El tratamiento con el fungicida (T7) y caldo bordelés (T6) presentaron la mayor utilidad neta con S/ 1 410,25 y 1 177,05 en respectivamente. Comparación al testigo (T1) y EM.1 al 1% (T2), tuvieron una utilidad neta de S/ 392,0 y 510,0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).