Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs

Descripción del Articulo

Mycena citricolor (Berk. y Curt.) Sacc. “ojo de gallo” La segunda enfermedad fúngica más importante que afecta al cultivo de café, patógeno basidiomiceto que ataca a cualquier parte de la planta y que tiene un rango amplio de hospederos. En este estudio, se utilizaron los marcadores moleculares RAPD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Ticona, Saúl MIlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mycena citricolor
RAPD
café
diversidad genética
patógeno
id UNAS_104e4d558e838c244d6c12b6da6e6bcd
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1128
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chia Wong, Julio A.Aguilar Ticona, Saúl MIlo2018-07-05T14:02:12Z2018-07-05T14:02:12Z2017SMAT_2017https://hdl.handle.net/20.500.14292/1128Mycena citricolor (Berk. y Curt.) Sacc. “ojo de gallo” La segunda enfermedad fúngica más importante que afecta al cultivo de café, patógeno basidiomiceto que ataca a cualquier parte de la planta y que tiene un rango amplio de hospederos. En este estudio, se utilizaron los marcadores moleculares RAPD como método para estudiar la diversidad genética de 11 colectas de M. citricolor, provenientes de 5 regiones del Perú: San Martin, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Puno. El material genético fue colectado directamente del campo y se trasladaron al laboratorio en microtubo estéril. Se realizó la extracción de ADN con el protocolo modificado de LÓPEZ (2001), se probaron 17 iniciadores, de los cuales los que mostraron bandas con mayor nitidez y polimorfismo fueron: OPA 04, OPE 03, OPE 04, OPE 13, OPI 06 y OPI 08. Con los cuales, se realizó un análisis de agrupamiento UPGMA, comparando 3 coeficientes de similaridad (Simple Matching, Jaccard y DICE), y obteniendo tres dendrograma que discriminan a 7 clústeres o grupos, formándose dos grupos de duplicados con los genotipos de Hermilio Valdizan (HRA1 y HRA2) y Villa Rica (CPV1, CPV2 y CPV3). Por otro lado, en el dendrograma de Simple Matching se forma un clúster entre los genotipos de San Martin y Puno, indicando que existiría un flujo genético entre los ojos de gallo de estas regiones. Esto no sucede en los otros dendrograma, sino se agrupan los genotipos de San Martin con los de Junín, lo cual tendría mayor sentido por la cercanía. En conclusión, los RAPDs como marcadores moleculares han probado ser una herramienta útil para estudiar la diversidad genética de este patógeno del café y puede servir para determinar el flujo genético entre las poblaciones de regiones cafetaleras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMycena citricolorRAPDcafédiversidad genéticapatógenoEstudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalAgronomíaTHUMBNAILSMAT_2017.pdf.jpgSMAT_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3878https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3acb292a-8f35-433e-9571-896c4b058b0a/download99ae06d0653e8013ef3745f3c4541d50MD54ORIGINALSMAT_2017.pdfSMAT_2017.pdfapplication/pdf2205638https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80a939b9-345d-4665-823c-b75b4bf1dccd/download43ddf99d2fbd78868342b201d0b472c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/31e2f513-f7c4-413f-8da8-44fb5eb97156/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSMAT_2017.pdf.txtSMAT_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain118832https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9a50c3fc-1464-49b3-b75e-998207f841b0/download6731fd3b4a20f83f3c03d06d4839147fMD5320.500.14292/1128oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/11282024-06-10 00:37:37.525https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
title Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
spellingShingle Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
Aguilar Ticona, Saúl MIlo
Mycena citricolor
RAPD
café
diversidad genética
patógeno
title_short Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
title_full Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
title_fullStr Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
title_full_unstemmed Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
title_sort Estudio preliminar de la diversidad genética de mycena citricolor (berk y curt) sacc. agente causal de “ojo de gallo” en las zonas cafetaleras del perú mediante marcadores RAPDs
author Aguilar Ticona, Saúl MIlo
author_facet Aguilar Ticona, Saúl MIlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chia Wong, Julio A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Ticona, Saúl MIlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mycena citricolor
RAPD
café
diversidad genética
patógeno
topic Mycena citricolor
RAPD
café
diversidad genética
patógeno
description Mycena citricolor (Berk. y Curt.) Sacc. “ojo de gallo” La segunda enfermedad fúngica más importante que afecta al cultivo de café, patógeno basidiomiceto que ataca a cualquier parte de la planta y que tiene un rango amplio de hospederos. En este estudio, se utilizaron los marcadores moleculares RAPD como método para estudiar la diversidad genética de 11 colectas de M. citricolor, provenientes de 5 regiones del Perú: San Martin, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Puno. El material genético fue colectado directamente del campo y se trasladaron al laboratorio en microtubo estéril. Se realizó la extracción de ADN con el protocolo modificado de LÓPEZ (2001), se probaron 17 iniciadores, de los cuales los que mostraron bandas con mayor nitidez y polimorfismo fueron: OPA 04, OPE 03, OPE 04, OPE 13, OPI 06 y OPI 08. Con los cuales, se realizó un análisis de agrupamiento UPGMA, comparando 3 coeficientes de similaridad (Simple Matching, Jaccard y DICE), y obteniendo tres dendrograma que discriminan a 7 clústeres o grupos, formándose dos grupos de duplicados con los genotipos de Hermilio Valdizan (HRA1 y HRA2) y Villa Rica (CPV1, CPV2 y CPV3). Por otro lado, en el dendrograma de Simple Matching se forma un clúster entre los genotipos de San Martin y Puno, indicando que existiría un flujo genético entre los ojos de gallo de estas regiones. Esto no sucede en los otros dendrograma, sino se agrupan los genotipos de San Martin con los de Junín, lo cual tendría mayor sentido por la cercanía. En conclusión, los RAPDs como marcadores moleculares han probado ser una herramienta útil para estudiar la diversidad genética de este patógeno del café y puede servir para determinar el flujo genético entre las poblaciones de regiones cafetaleras.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-05T14:02:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-05T14:02:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv SMAT_2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1128
identifier_str_mv SMAT_2017
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3acb292a-8f35-433e-9571-896c4b058b0a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80a939b9-345d-4665-823c-b75b4bf1dccd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/31e2f513-f7c4-413f-8da8-44fb5eb97156/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9a50c3fc-1464-49b3-b75e-998207f841b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99ae06d0653e8013ef3745f3c4541d50
43ddf99d2fbd78868342b201d0b472c4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6731fd3b4a20f83f3c03d06d4839147f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066925506297856
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).