Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022
Descripción del Articulo
El cultivo de cacao en el trópico Peruano presenta rendimientos bajos, lo que exige buscar alternativas para incrementar la producción actual, entre ellas, la fertilización se muestra como alternativa, sin embargo, la falta de criterios técnicos en los planes de fertilización está causando daños amb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coeficiente de variación Geoestadística Índice de calidad del suelo Kriging https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNAS_0d4dde927dcdd86b772e85fdd54c80cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2210 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
title |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
spellingShingle |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 Inocencio Vásquez, Erika Tereza Coeficiente de variación Geoestadística Índice de calidad del suelo Kriging https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
title_full |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
title_fullStr |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
title_sort |
Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022 |
author |
Inocencio Vásquez, Erika Tereza |
author_facet |
Inocencio Vásquez, Erika Tereza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florida Rofner, Nelino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inocencio Vásquez, Erika Tereza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coeficiente de variación Geoestadística Índice de calidad del suelo Kriging |
topic |
Coeficiente de variación Geoestadística Índice de calidad del suelo Kriging https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
El cultivo de cacao en el trópico Peruano presenta rendimientos bajos, lo que exige buscar alternativas para incrementar la producción actual, entre ellas, la fertilización se muestra como alternativa, sin embargo, la falta de criterios técnicos en los planes de fertilización está causando daños ambientales y económicos. Frente a esta situación, los estudios geoespaciales facilitan el diagnóstico de fertilidad y la aplicación eficiente de planes de fertilización. El objetivo fue evaluar la distribución espacial de indicadores fisicoquímicos y calidad del suelo en Padre Abad, región Ucayali, Perú. Investigación no experimental en el que los indicadores fisicoquímicos y la calidad del suelo se sometió al análisis geoestadístico a través del interpolador Kriging, encontrándose coeficientes de variación (CV) baja para arcilla, pH y K, y media para arena, limo, MO, N, P, K+ , Ca2+ , Mg2+, Al3+, CIC, %SB, %AC y %SAl. La calidad del suelo varía entre baja a muy baja calidad con una distribución espacial de 52,24 % y 47,76 % respectivamente. El ACP encontró relevancia estadística para arena, limo, MO, N, K+ , Al3+, CIC, %AC, %BC y %SAl, todos presentan variación espacial según su nivel de fertilidad, excepto K+ . Los modelos con mejores ajustes son el exponencial y lineal con dependencia espacial fuerte para arena, limo y K, moderada para MO, N, Al, CIC, %SAl e índice de calidad del suelo (ICS), y débil para %BC y %AC, con una eficiencia de predicción confiable. Las variaciones se atribuyen a factores de formación del lugar y el historial de manejo del cacao. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-29T15:16:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-29T15:16:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2210 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2210 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70a20d61-393e-4110-8758-a1ae2dc529ad/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/16e567ce-a59d-4bc8-bac1-bf027b87ad25/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/115b6ba3-af1b-47f9-8303-5c766759412b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e733307-c1b6-4458-ace1-cecca0266ec2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfbd26b90dbb2a44e8af1e54f4acd318 c8e691263bbe962411853ce0ba495b1a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8dfd63a88b6a74cb5427cff4b32dc719 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066942504763392 |
spelling |
Florida Rofner, NelinoInocencio Vásquez, Erika Tereza2022-09-29T15:16:37Z2022-09-29T15:16:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2210El cultivo de cacao en el trópico Peruano presenta rendimientos bajos, lo que exige buscar alternativas para incrementar la producción actual, entre ellas, la fertilización se muestra como alternativa, sin embargo, la falta de criterios técnicos en los planes de fertilización está causando daños ambientales y económicos. Frente a esta situación, los estudios geoespaciales facilitan el diagnóstico de fertilidad y la aplicación eficiente de planes de fertilización. El objetivo fue evaluar la distribución espacial de indicadores fisicoquímicos y calidad del suelo en Padre Abad, región Ucayali, Perú. Investigación no experimental en el que los indicadores fisicoquímicos y la calidad del suelo se sometió al análisis geoestadístico a través del interpolador Kriging, encontrándose coeficientes de variación (CV) baja para arcilla, pH y K, y media para arena, limo, MO, N, P, K+ , Ca2+ , Mg2+, Al3+, CIC, %SB, %AC y %SAl. La calidad del suelo varía entre baja a muy baja calidad con una distribución espacial de 52,24 % y 47,76 % respectivamente. El ACP encontró relevancia estadística para arena, limo, MO, N, K+ , Al3+, CIC, %AC, %BC y %SAl, todos presentan variación espacial según su nivel de fertilidad, excepto K+ . Los modelos con mejores ajustes son el exponencial y lineal con dependencia espacial fuerte para arena, limo y K, moderada para MO, N, Al, CIC, %SAl e índice de calidad del suelo (ICS), y débil para %BC y %AC, con una eficiencia de predicción confiable. Las variaciones se atribuyen a factores de formación del lugar y el historial de manejo del cacao.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCoeficiente de variaciónGeoestadísticaÍndice de calidad del sueloKriginghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Distribución espacial de indicadores de calidad fisicoquímica del suelo en el fundo “Cárdenas”, en Nuevo Progreso Padre Abad 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua77242465https://orcid.org/0000-0002-8751-436780142459http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalRengifo Trigozo, Juan PabloQuiroz Ramírez, José VíctorDueñas Tuesta, MarcoTHUMBNAILTS_ETIV_2022.pdf.jpgTS_ETIV_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4299https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70a20d61-393e-4110-8758-a1ae2dc529ad/downloaddfbd26b90dbb2a44e8af1e54f4acd318MD54ORIGINALTS_ETIV_2022.pdfTS_ETIV_2022.pdfapplication/pdf5896711https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/16e567ce-a59d-4bc8-bac1-bf027b87ad25/downloadc8e691263bbe962411853ce0ba495b1aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/115b6ba3-af1b-47f9-8303-5c766759412b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_ETIV_2022.pdf.txtTS_ETIV_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain123229https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e733307-c1b6-4458-ace1-cecca0266ec2/download8dfd63a88b6a74cb5427cff4b32dc719MD5320.500.14292/2210oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/22102024-06-10 00:41:10.916https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).