Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación es la implementación de controles de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva establecidos en la Norma ISO/IEC 27002:2013. La determinación de los controles, inicia con el diagnóstico situacional de la universidad en el contexto de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | seguridad de la información gestión de la seguridad de la información controles de seguridad ISO/IEC 27002 activos de información |
| id |
UNAS_0c9f1e3885e0559574b3221e7e9796c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1710 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| spellingShingle |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva Ortiz Morales, Einstein Arnold seguridad de la información gestión de la seguridad de la información controles de seguridad ISO/IEC 27002 activos de información |
| title_short |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_full |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_fullStr |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_full_unstemmed |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| title_sort |
Controles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| author |
Ortiz Morales, Einstein Arnold |
| author_facet |
Ortiz Morales, Einstein Arnold |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marchand Niño, William Rogelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Morales, Einstein Arnold |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
seguridad de la información gestión de la seguridad de la información controles de seguridad ISO/IEC 27002 activos de información |
| topic |
seguridad de la información gestión de la seguridad de la información controles de seguridad ISO/IEC 27002 activos de información |
| description |
La finalidad de la investigación es la implementación de controles de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva establecidos en la Norma ISO/IEC 27002:2013. La determinación de los controles, inicia con el diagnóstico situacional de la universidad en el contexto de la seguridad de la información, Pentesting a los sistemas informáticos y uso otros estándares de seguridad, a fin de efectuar el análisis y gestión de riesgos acorde con la metodología MAGERIT3, en ese sentido, conocer el estado inicial del nivel de protección de los activos de información, determinar las amenazas, la probabilidad de que éstas se materialicen y las vulnerabilidades existentes en los activos, para finalmente estimar el nivel de riesgo asociado a los activos. Por lo tanto, se logró implementar 24 controles de seguridad que permitieron mejorar la gestión de la seguridad de la información en la universidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-11T15:33:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-11T15:33:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EAOM_2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1710 |
| identifier_str_mv |
EAOM_2018 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1710 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e0febd3-ed92-4f53-867a-15b6c5ab463c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ae645fd7-b9b7-4430-bfd7-06b7bb251316/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ee1df26-da3c-4d3f-8b2e-40c47c914141/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1b6d376-6afc-476f-be83-6d9133814e4a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26eb1df21a2a90db2aff09d090b5b0a1 d45a876f86998be0902c58d7d0a1ae36 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 23697d4fb2a4b8728085a7f5a6d105c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066795265818624 |
| spelling |
Marchand Niño, William RogelioOrtiz Morales, Einstein Arnold2020-02-11T15:33:43Z2020-02-11T15:33:43Z2018EAOM_2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1710La finalidad de la investigación es la implementación de controles de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva establecidos en la Norma ISO/IEC 27002:2013. La determinación de los controles, inicia con el diagnóstico situacional de la universidad en el contexto de la seguridad de la información, Pentesting a los sistemas informáticos y uso otros estándares de seguridad, a fin de efectuar el análisis y gestión de riesgos acorde con la metodología MAGERIT3, en ese sentido, conocer el estado inicial del nivel de protección de los activos de información, determinar las amenazas, la probabilidad de que éstas se materialicen y las vulnerabilidades existentes en los activos, para finalmente estimar el nivel de riesgo asociado a los activos. Por lo tanto, se logró implementar 24 controles de seguridad que permitieron mejorar la gestión de la seguridad de la información en la universidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASseguridad de la informacióngestión de la seguridad de la informacióncontroles de seguridadISO/IEC 27002activos de informaciónControles de seguridad según la norma ISO/IEC 27002:2013 para el mejoramiento de la gestión de seguridad de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ingeniería en Informática y SistemasTitulo ProfesionalCiencias en Informática y SistemasTHUMBNAILEAOM_2018.pdf.jpgEAOM_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4208https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e0febd3-ed92-4f53-867a-15b6c5ab463c/download26eb1df21a2a90db2aff09d090b5b0a1MD54ORIGINALEAOM_2018.pdfEAOM_2018.pdfapplication/pdf2574473https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ae645fd7-b9b7-4430-bfd7-06b7bb251316/downloadd45a876f86998be0902c58d7d0a1ae36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ee1df26-da3c-4d3f-8b2e-40c47c914141/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEAOM_2018.pdf.txtEAOM_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain219619https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1b6d376-6afc-476f-be83-6d9133814e4a/download23697d4fb2a4b8728085a7f5a6d105c1MD5320.500.14292/1710oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/17102024-06-10 00:17:27.165https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).