Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.

Descripción del Articulo

El alcance de este estudio es investigar el uso de servicios de Gobierno Móvil (MGovernment) desde la perspectiva: Ciudadano–Gobierno-Ciudadano (G2C). Las teorías son importantes para guiar la comprensión de la adopción, aceptación y rechazo de las nuevas tecnologías (Davis, 1989; Davis, Bagozzi y W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Cuchilla, Janeth Ellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Innovación
Desarrollo
Investigación
Servicios
Datos Abiertos
id UNAS_0aab324537abfe23090a51a227379963
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1449
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
title Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
spellingShingle Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
Javier Cuchilla, Janeth Ellen
Tecnología
Innovación
Desarrollo
Investigación
Servicios
Datos Abiertos
title_short Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
title_full Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
title_fullStr Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
title_full_unstemmed Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
title_sort Los datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
author Javier Cuchilla, Janeth Ellen
author_facet Javier Cuchilla, Janeth Ellen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv No, Definido
dc.contributor.author.fl_str_mv Javier Cuchilla, Janeth Ellen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología
Innovación
Desarrollo
Investigación
Servicios
Datos Abiertos
topic Tecnología
Innovación
Desarrollo
Investigación
Servicios
Datos Abiertos
description El alcance de este estudio es investigar el uso de servicios de Gobierno Móvil (MGovernment) desde la perspectiva: Ciudadano–Gobierno-Ciudadano (G2C). Las teorías son importantes para guiar la comprensión de la adopción, aceptación y rechazo de las nuevas tecnologías (Davis, 1989; Davis, Bagozzi y Warshaw, 1992; Venkatesh et al., 2003; Ziamou, 2002). Además, estas teorías se utilizan para la investigación sobre la aceptación, adopción y proceso de decisión de la innovación de las organizaciones e individuos (Gallivan, 2001). En esta situación, el objetivo principal de este estudio es demostrar que los datos abiertos son un factor de influencia en la adopción del gobierno móvil en el Perú, a través de la utilización del Modelo de Difusión de Innovaciones (DOI) y la versión 1 del Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) desarrollado por Davis (1989), así como otras importantes variables, con el fin de ayudar a la implementación exitosa de los servicios de Gobierno Móvil. Basado en los resultados obtenidos, se afirma que los Datos Abiertos influyen en la adopción de Gobierno Móvil en el Perú. Se halló una correlación múltiple, directa, positiva y de alta significancia de 0.829. La tabla de coeficientes, mediante el Análisis Beta, indica que los Datos Abiertos influyen de manera muy significativa y positiva en la Innovación Personal de la Aceptación Tecnológica del Ciudadano para la adopción del Gobierno Móvil en el Perú. La influencia alcanzó una correlación parcial del 85.6%, siendo la de mayor significancia. A su vez, los Datos Abiertos como factor, influye de manera directa, significativa y positiva en la Utilidad Percibida de la Aceptación Tecnológica del Ciudadano para la adopción del Gobierno Móvil (M-Government) en el Perú. La influencia alcanzó una correlación parcial del 36.7%, resultando ser el nivel más bajo de significancia en la investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T15:45:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T15:45:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv JEJC_2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1449
identifier_str_mv JEJC_2018
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1449
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62d1dcba-9cb1-422a-bf09-67623391f808/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b032f7d4-337a-429b-8220-2934751974e9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4c318b3-923e-41c0-ac73-039be69b97b1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e3eb70f7-739d-4e93-9bba-0aeba5b75a5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f45fcb1b6a9e91cf5082b79e325af9cf
621bfccfdfb2d44d849bfcdac92d9d86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e04f196c6b63974f2528de5672b3bccd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066801481777152
spelling No, DefinidoJavier Cuchilla, Janeth Ellen2019-07-31T15:45:50Z2019-07-31T15:45:50Z2018JEJC_2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1449El alcance de este estudio es investigar el uso de servicios de Gobierno Móvil (MGovernment) desde la perspectiva: Ciudadano–Gobierno-Ciudadano (G2C). Las teorías son importantes para guiar la comprensión de la adopción, aceptación y rechazo de las nuevas tecnologías (Davis, 1989; Davis, Bagozzi y Warshaw, 1992; Venkatesh et al., 2003; Ziamou, 2002). Además, estas teorías se utilizan para la investigación sobre la aceptación, adopción y proceso de decisión de la innovación de las organizaciones e individuos (Gallivan, 2001). En esta situación, el objetivo principal de este estudio es demostrar que los datos abiertos son un factor de influencia en la adopción del gobierno móvil en el Perú, a través de la utilización del Modelo de Difusión de Innovaciones (DOI) y la versión 1 del Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) desarrollado por Davis (1989), así como otras importantes variables, con el fin de ayudar a la implementación exitosa de los servicios de Gobierno Móvil. Basado en los resultados obtenidos, se afirma que los Datos Abiertos influyen en la adopción de Gobierno Móvil en el Perú. Se halló una correlación múltiple, directa, positiva y de alta significancia de 0.829. La tabla de coeficientes, mediante el Análisis Beta, indica que los Datos Abiertos influyen de manera muy significativa y positiva en la Innovación Personal de la Aceptación Tecnológica del Ciudadano para la adopción del Gobierno Móvil en el Perú. La influencia alcanzó una correlación parcial del 85.6%, siendo la de mayor significancia. A su vez, los Datos Abiertos como factor, influye de manera directa, significativa y positiva en la Utilidad Percibida de la Aceptación Tecnológica del Ciudadano para la adopción del Gobierno Móvil (M-Government) en el Perú. La influencia alcanzó una correlación parcial del 36.7%, resultando ser el nivel más bajo de significancia en la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTecnologíaInnovaciónDesarrolloInvestigaciónServiciosDatos AbiertosLos datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ingeniería en Informática y SistemasTitulo ProfesionalCiencias en Informática y SistemasTHUMBNAILJEJC_2018.pdf.jpgJEJC_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3462https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62d1dcba-9cb1-422a-bf09-67623391f808/downloadf45fcb1b6a9e91cf5082b79e325af9cfMD54ORIGINALJEJC_2018.pdfJEJC_2018.pdfapplication/pdf4972043https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b032f7d4-337a-429b-8220-2934751974e9/download621bfccfdfb2d44d849bfcdac92d9d86MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4c318b3-923e-41c0-ac73-039be69b97b1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTJEJC_2018.pdf.txtJEJC_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain204341https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e3eb70f7-739d-4e93-9bba-0aeba5b75a5b/downloade04f196c6b63974f2528de5672b3bccdMD5320.500.14292/1449oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/14492024-06-10 00:18:16.825http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).