Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el hábitat de Amblypygi (Arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el Parque Nacional Tingo María y su Zona de Amortiguamiento, Huánuco-Perú; se consideró realizar el muestreo de amblipígidos en las zonas de Tres de Mayo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Saavedra, Homer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Cueva
Densidad poblacional
Humedad y temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAS_0122444f59ff148a35a6cf38ff81143d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2538
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
title Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
spellingShingle Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
Sandoval Saavedra, Homer
Correlación
Cueva
Densidad poblacional
Humedad y temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
title_full Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
title_fullStr Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
title_full_unstemmed Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
title_sort Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perú
author Sandoval Saavedra, Homer
author_facet Sandoval Saavedra, Homer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Escalante, Casiano
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Saavedra, Homer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Correlación
Cueva
Densidad poblacional
Humedad y temperatura
topic Correlación
Cueva
Densidad poblacional
Humedad y temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el hábitat de Amblypygi (Arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el Parque Nacional Tingo María y su Zona de Amortiguamiento, Huánuco-Perú; se consideró realizar el muestreo de amblipígidos en las zonas de Tres de Mayo, Quezada, Cueva de Las Lechuzas y Río Oro en donde se ubicó a los especímenes mediante la Búsqueda por Encuentro Visual (VES) en horas desde las 6:30 pm hasta las 11:00 pm, se optó por analizar a mayor detalle a los amblipígidos existentes en la Cueva de Las Lechuzas debido a la mayor densidad poblacional encontrada. Como resultados se registró que los hábitats de los amblipígidos se caracterizan por la presencia de abundantes rocas, elevada humedad y presencia de insectos para su alimentación; hubo variabilidad de individuos en la disposición vertical y horizontal dentro de la Cueva, en la mayoría de los casos se encontraban orientados sus antenas hacia el piso de la cueva; en el caso de la temperatura y humedad relativa, estos fueron elevados en la parte interna de la cueva y no se encontró correlación entre los factores climáticos y la densidad poblacional de amblipígidos. Se concluye que los amblipígidos se distribuyen en medios donde no solamente se considera a los factores ambientales como determinantes de su densidad pblacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-05T18:42:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-05T18:42:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2538
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8acb3671-ba8a-43b1-897e-3e223e2c3bb5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e5fb5dc-cbef-4048-9689-7611e6b4c56a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6100fdba-e72d-457b-9102-64f984b725ef/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f3b3a200-2923-4a15-93d9-12890632c9f8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7281e761-2c9e-40ea-8f0c-d0ac3c971408/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43e6164b-b676-457d-bbbe-bc4f05fbc0df/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a00e711f-2d05-429e-8b4d-c0c1546ff6c4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/40d9a3f9-871f-45ae-bc35-a0f01daf028e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/61fdb692-a385-4928-917a-76209bbfe589/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/799f260b-8529-430b-bc24-6b5d493beb75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec8fc166c04267f802302f6624dbb7e1
1ed3eeea26120b473e72e5215a08d72b
be63213d5f11bcaf4fcc92de70a2e7e6
1c1fe1329c54353216f5a46c86c8e70a
07d68823b7eb6c6e1289b466c5b4b37d
d4348fa7a2a5b1a61da489a4416a2b94
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b7e8679def2e6b45bb7243b9746181bd
64cde965c28a5eb36adc29c4b6f0fb16
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066900599472128
spelling Aguirre Escalante, CasianoSandoval Saavedra, Homer2023-10-05T18:42:13Z2023-10-05T18:42:13Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2538El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el hábitat de Amblypygi (Arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el Parque Nacional Tingo María y su Zona de Amortiguamiento, Huánuco-Perú; se consideró realizar el muestreo de amblipígidos en las zonas de Tres de Mayo, Quezada, Cueva de Las Lechuzas y Río Oro en donde se ubicó a los especímenes mediante la Búsqueda por Encuentro Visual (VES) en horas desde las 6:30 pm hasta las 11:00 pm, se optó por analizar a mayor detalle a los amblipígidos existentes en la Cueva de Las Lechuzas debido a la mayor densidad poblacional encontrada. Como resultados se registró que los hábitats de los amblipígidos se caracterizan por la presencia de abundantes rocas, elevada humedad y presencia de insectos para su alimentación; hubo variabilidad de individuos en la disposición vertical y horizontal dentro de la Cueva, en la mayoría de los casos se encontraban orientados sus antenas hacia el piso de la cueva; en el caso de la temperatura y humedad relativa, estos fueron elevados en la parte interna de la cueva y no se encontró correlación entre los factores climáticos y la densidad poblacional de amblipígidos. Se concluye que los amblipígidos se distribuyen en medios donde no solamente se considera a los factores ambientales como determinantes de su densidad pblacional.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCorrelaciónCuevaDensidad poblacionalHumedad y temperaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Hábitat de amblypygi (arachnida) como rasgo funcional a la adaptación al cambio climático en el parque nacional Tingo María y su zona de amortiguamiento-Huánuco-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental42472732https://orcid.org/0000-0003-0683-867507063612http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroLeví Ruiz, YaneDíaz Quintana, EdilbertoDionisio Montalvo, FranklinTHUMBNAILTS_HSS_2023.pdf.jpgTS_HSS_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4343https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8acb3671-ba8a-43b1-897e-3e223e2c3bb5/downloadec8fc166c04267f802302f6624dbb7e1MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4553https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e5fb5dc-cbef-4048-9689-7611e6b4c56a/download1ed3eeea26120b473e72e5215a08d72bMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3243https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6100fdba-e72d-457b-9102-64f984b725ef/downloadbe63213d5f11bcaf4fcc92de70a2e7e6MD510ORIGINALTS_HSS_2023.pdfTS_HSS_2023.pdfapplication/pdf12549726https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f3b3a200-2923-4a15-93d9-12890632c9f8/download1c1fe1329c54353216f5a46c86c8e70aMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf847186https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7281e761-2c9e-40ea-8f0c-d0ac3c971408/download07d68823b7eb6c6e1289b466c5b4b37dMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8858795https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43e6164b-b676-457d-bbbe-bc4f05fbc0df/downloadd4348fa7a2a5b1a61da489a4416a2b94MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a00e711f-2d05-429e-8b4d-c0c1546ff6c4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3239https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/40d9a3f9-871f-45ae-bc35-a0f01daf028e/downloadb7e8679def2e6b45bb7243b9746181bdMD55TS_HSS_2023.pdf.txtTS_HSS_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain159134https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/61fdb692-a385-4928-917a-76209bbfe589/download64cde965c28a5eb36adc29c4b6f0fb16MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/799f260b-8529-430b-bc24-6b5d493beb75/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2538oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/25382024-06-10 00:34:49.757https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).