Exportación Completada — 

Análisis de la microestructura del Arboretum “El Huayo” en Puerto Almendras, Loreto – Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el arboretum “El Huayo”, ubicado en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Pto. Almendra, Iquitos - Perú. El objetivo fue determinar la composición florística, establecer el índice de valor de importancia (IVI) de las especies arbóreas y analizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Díaz, Maria Alejandra Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4301
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arboles forestales
Parcelas
Variaciones estacionales
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el arboretum “El Huayo”, ubicado en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Pto. Almendra, Iquitos - Perú. El objetivo fue determinar la composición florística, establecer el índice de valor de importancia (IVI) de las especies arbóreas y analizar la variación de la microestructura de la vegetación del arboretum el “Huayo”; se utilizó la metodología del vecino más cercano para la toma de datos de campo en los puntos de muestreo de cada parcela, posteriormente fueron analizados mediante el índice de Eberhardt, el cual refleja la microestructura en dos de sus categorías (aleatorio, regular o uniforme). Los resultados muestran que la familia de mayor importancia es Lecythidaceae con 46% y la especie de mayor importancia es Eschweilera grandiflora con 18%. De las 16 subparcelas muestreadas 12 presentaron microestructura aleatoria (es decir, los árboles están distribuidos al azar dentro del área estudiada) y regular (la distancia entre los árboles dentro del área es más o menos constante) y solamente cuatro subparcelas no presentaron microestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).