Evaluación y diversidad florística del PCA 10 (PO IX) de la conseción con fines maderables de la empresa Green Gold Forestry Perú SAC, Loreto - Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en la PCA 10 (PO IX) de la concesión con fines maderables de la empresa Green Gold Forestry Perú SAC, Loreto –Perú”. Los objetivos fueron: registrar la diversidad florística de las especies comerciales con diámetro  40 cm; determinar el IVI, Distribución po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Silvano, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6680
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles maderables
Biodiversidad
Valor económico
Especies
Licencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en la PCA 10 (PO IX) de la concesión con fines maderables de la empresa Green Gold Forestry Perú SAC, Loreto –Perú”. Los objetivos fueron: registrar la diversidad florística de las especies comerciales con diámetro  40 cm; determinar el IVI, Distribución por clase diamétrica, definir el volumen de madera comercial en pie, la valoración económica e identificar el uso actual y potencial de las especies comerciales registradas por ha y total. Se realizó el inventario utilizando el software GPS Map Edit 1.0, también se hizo la instrumentación del GPS Garmin Oregón 540 (Sistema de Posicionamiento Global), el cual incrementa la capacidad de almacenaje de datos e incorporando a esta operación una mayor precisión en la ubicación geográfica del registro de datos y una mejor orientación en el desplazamiento de las brigadas en su recorrido por los transeptos de evaluación, el cual se realizó por fajas virtuales. Esta es una diferencia significativa con el método tradicional pues no es necesario abrir trochas. Se consideró a los árboles comerciales  40 cm de DAP. Se encontró de 30 especies forestales maderables y 15 familias en las que destaca la familia Fabaceae. La abundancia de los individuos registrados es un total de 4669 en el área de estudio de 2,133.84 ha, lo que significa que existe la posibilidad de que en este bosque se encuentre la cantidad aproximada de 02 individuos de especies comerciales por hectárea de ≥ 40 cm de DAP. especies representativas tenemos a; “añuje rumo” con 756 individuos; “cumala llorona” con 617 individuos y finalmente la “cumala” con 564 individuos. Los usos potenciales de las especies identificadas son: 30 especies comerciales registradas de las cuales 27 son de uso para aserrío mayormente,1 para uso de laminado y 1 para uso medicinal. Las especies con mayor Valorización teniendo un ingreso de S/. 2 799.52 soles por hectárea y un total de ingresos de S/. 5 971378.127 por toda el área, donde destacan: la especie de “añuje rumo” con S/. 316.27 soles seguido de la “cumala llorona” con un valor de S/. 300.28 soles y la especie de menor valor es la especie “lagarto caspi” con S/. 4.76 soles por hectárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).