Diseño e implementación del museo virtual de suelos - CRISAP 2014

Descripción del Articulo

El CRISAP, Centro de Referencia e Información de Suelos de la Amazonia Peruana, tiene 18 años de existencia dedicados a la investigación de suelos de la Amazonía Peruana. Debido a las necesidades académicas de los investigadores y al trabajo de campo de los docentes es extremadamente dificil coordin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Medina, Dante Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4612
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Php (lenguaje de programación)
Suelos
Base de datos
Internet
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El CRISAP, Centro de Referencia e Información de Suelos de la Amazonia Peruana, tiene 18 años de existencia dedicados a la investigación de suelos de la Amazonía Peruana. Debido a las necesidades académicas de los investigadores y al trabajo de campo de los docentes es extremadamente dificil coordinar trabajos de investigación y presentar información edafológica adecuada para los diferentes tipos de usuarios que visitan el centro. Por otro lado el CRISAP cuenta con una colección de monolitos (21), e información no estructurada y en texto a la cual solo se puede acceder de forma presencial. Se procedió a Diseñar e implementar un Museo Virtual de Suelos Amazónicos, con la finalidad que se convierta en un vehículo de divulgación orientado al público que desea una introducción simple a la edafología como ciencia y a la importancia de los conocimientos edafológicos amazónicos. La metodología que se empleo es el Método de Desarrollo RUP (Rational Unified Process), el lenguaje de modelado UML, el lenguaje de programación PHP y el Gestor de Base de datos MySQL, asegurando con ello la integración de la suite de desarrollo con el gestor de base de datos y la compatibilidad con futuros desarrollos y modificaciones del sistema. Se evaluó la usabilidad del sistema empleando el cuestionario SUS, obteniendo un valor de 83.1, permitiendo calificar al diseño y funcionalidad del sistema como aceptable, validando la hipótesis que el Museo Virtual de Suelos es usable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).