Variables asociadas a la prevención del chikungunya en pobladores adultos del puerto Masusa - Nanay, distrito de Punchana - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinarlas variables asociadas a la prevención del Chikungunya en pobladores adultos del puerto Masusa-Nanay, distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos 2016. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional. La población fueron 987 person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Villavicencio, Yessica Karen, Gómez Cardenas, Zaida Gabriela, Saavedra Rojas, Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4439
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chikungunya
Prevención
Adultos
Variables epidemiológicas
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinarlas variables asociadas a la prevención del Chikungunya en pobladores adultos del puerto Masusa-Nanay, distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos 2016. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional. La población fueron 987 personas de ambos sexos de 20 a 60 años y la muestra fueron 276 personas con las mismas características que la población de estudio, obtenida mediante el muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional. Las técnicas fueron la entrevista y la observación directa, y los instrumentos fueron el cuestionario (Validez 99% y confiabilidad 93%), y la guía de observación (Validez 89% y confiabilidad 85%). Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Chi Cuadrado, con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Los resultados son los siguientes: En edad se encontró 68,8% (190) personas adultos jóvenes (20-34 años de edad); en sexo se encontró 69,9 % (193) personas de sexo femenino, en grado de instrucción 70,3% (194) personas de menor grado de instrucción, en ocupación 62,7% (173) personas que trabajan dentro del hogar, en tipo de vivienda 88,8 % (245) personas con vivienda no adecuada, y en conocimiento 71,4% (197) personas con conocimientos incorrectos sobre Chikungunya. No previenen la enfermedad del Chikungunya 78,3% (216) personas. Finalmente la conclusión fue la siguiente: entre la prevención de Chikungunya con edad (p: 0.000), sexo (p: 0.010), grado de instrucción (p: 0.000), tipo de vivienda (p: 0.010), ocupación (p: 0.022) conocimiento (p: 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).