Diferencia de la estructura horizontal y estructura vertical de un bosque seco y húmedo pre montano en concesiones para la conservación, San Martín, 2019

Descripción del Articulo

Se analizó la distribución horizontal y vertical de un bosque estacionalmente seco y un bosque pre montano del departamento de San Martín. Para recolectar la información en campo se utilizó la metodología propuesta por (Gentry, 1982), que consistió en realizar dos transectos lineales por cada tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Saldaña, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6418
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque tropical
Clasificación
Distribución espacial
Composición botánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Se analizó la distribución horizontal y vertical de un bosque estacionalmente seco y un bosque pre montano del departamento de San Martín. Para recolectar la información en campo se utilizó la metodología propuesta por (Gentry, 1982), que consistió en realizar dos transectos lineales por cada tipo de bosque con el objetivo de conocer la riqueza, diversidad y la distribución vertical en relación al diámetro a la altura del pecho (DAP) y a la altura. Se registró un total de 1082 individuos. El bosque seco presentó 631 individuos a diferencia del bosque premontano con 451 individuos. Asimismo, un total de 51 familias agrupadas en 186 especies, distribuidas en 119 para bosque premontano y 76 para bosque seco. En el bosque premontano las familias con mayor número de especies fueron Moraceae y Fabaceae, con 23 y 13 respectivamente; y en bosque seco la familia Fabaceae presentó 7 especies, además de Meliaceae y Myrtaceae, ambas con 6 especies. En relación a la diversidad el índice de Pielou registró un valor de 0.92 para bosque pre montano y 0.70 para bosque seco. El índice de Jost consignó un valor de 80.66 para bosque pre montano, arrojando un valor de 30.76 para bosque seco. El DAP y la altura fueron diferenciadas por individuos en diámetros menores de 5 cm, evidenciando una “J” invertida. Se concluye que el bosque seco fue más abundante que el bosque pre montano, ocurriendo lo contrario en relación a la diversidad, siendo el bosque pre montano el más diverso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).