Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue valorar económicamente el secuestro CO2 en plantaciones de Parkia sp. "pashaco&q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucañay Ayllón, Tatiana Mildred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1955
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestro de carbono
Valor económico
Pashaco
Parkia
Etapas de desarrollo de la planta
id UNAP_f43597bcacb256028a7f6ea605dcbbdd
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1955
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Álvarez Vásquez, Luis FernandoUcañay Ayllón, Tatiana Mildred2016-09-23T16:38:37Z2016-09-23T16:38:37Z2014333.9539 U16 2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1955El estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue valorar económicamente el secuestro CO2 en plantaciones de Parkia sp. "pashaco" de diferentes edades en el CIEFOR Puerto Almendra, lquitos-Perú. El trabajo de investigación se ejecutó en una superficie de 3850 m2; donde se consideró 3 parcelas ubicadas en las diferentes instalaciones del CIEFOR Puerto Almendra, realizando el inventario forestal y georreferenciando cada árbol. Los resultados indican que la parcela de 27 años presenta mayor valor económico con US$ 1421,41/ha, significa que durante los 27 años a secuestrado 265,19 tCO2/ha, sin embargo en la parcela de 22 años y en la parcela de 6 años presentan menor valor económico de US$ €>43,05/ha y US$ 25;21/ha, respectivamente. Entonces el valor económico del secuestro de CO2 de las plantaciones de Parkia sp. de 27; 22 y 6 años presentan un total de US$ .2089,67/ha, con un distanciamiento de 5 m x 5m, Con los resultados obtenidos en el presente estudio se puede indicar que el valor económico del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. "pashaco" está influenciado por la edad de las plantaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSecuestro de carbonoValor económicoPashacoParkiaEtapas de desarrollo de la plantaValoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILValoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco”.pdf.jpgValoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4692https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f52f7417-7255-4b36-be66-17346d1fc950/download4582170b17b241fa8fa01ab05cf2f997MD525falseAnonymousREADORIGINALValoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco”.pdfapplication/pdf4594391https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a918b64-51b7-49c8-a564-e10bb12e0f29/downloadca8c4f6f9c359d225ef0d14da236c8dcMD51trueAnonymousREADTEXTValoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco”.pdf.txtValoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco”.pdf.txtExtracted texttext/plain84525https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/936e3a1d-4013-4061-b6ca-b3edef64db23/download9586f076d30e377f6486b01649456756MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/1955oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19552025-09-27T21:29:46.853987Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
title Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
spellingShingle Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
Ucañay Ayllón, Tatiana Mildred
Secuestro de carbono
Valor económico
Pashaco
Parkia
Etapas de desarrollo de la planta
title_short Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
title_full Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
title_fullStr Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
title_full_unstemmed Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
title_sort Valoración económica del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR - Puerto Almendra, Iquitos - Perú.
author Ucañay Ayllón, Tatiana Mildred
author_facet Ucañay Ayllón, Tatiana Mildred
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Vásquez, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ucañay Ayllón, Tatiana Mildred
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secuestro de carbono
Valor económico
Pashaco
Parkia
Etapas de desarrollo de la planta
topic Secuestro de carbono
Valor económico
Pashaco
Parkia
Etapas de desarrollo de la planta
description El estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue valorar económicamente el secuestro CO2 en plantaciones de Parkia sp. "pashaco" de diferentes edades en el CIEFOR Puerto Almendra, lquitos-Perú. El trabajo de investigación se ejecutó en una superficie de 3850 m2; donde se consideró 3 parcelas ubicadas en las diferentes instalaciones del CIEFOR Puerto Almendra, realizando el inventario forestal y georreferenciando cada árbol. Los resultados indican que la parcela de 27 años presenta mayor valor económico con US$ 1421,41/ha, significa que durante los 27 años a secuestrado 265,19 tCO2/ha, sin embargo en la parcela de 22 años y en la parcela de 6 años presentan menor valor económico de US$ €>43,05/ha y US$ 25;21/ha, respectivamente. Entonces el valor económico del secuestro de CO2 de las plantaciones de Parkia sp. de 27; 22 y 6 años presentan un total de US$ .2089,67/ha, con un distanciamiento de 5 m x 5m, Con los resultados obtenidos en el presente estudio se puede indicar que el valor económico del secuestro de CO2 en plantaciones de Parkia sp. "pashaco" está influenciado por la edad de las plantaciones.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 333.9539 U16 2014
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1955
identifier_str_mv 333.9539 U16 2014
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f52f7417-7255-4b36-be66-17346d1fc950/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a918b64-51b7-49c8-a564-e10bb12e0f29/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/936e3a1d-4013-4061-b6ca-b3edef64db23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4582170b17b241fa8fa01ab05cf2f997
ca8c4f6f9c359d225ef0d14da236c8dc
9586f076d30e377f6486b01649456756
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613094887849984
score 13.420596
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).