Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú;
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Química Analítica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de la Ciudad de !quitos - Perú. Se evaluó la actividad hipoglucemiante de los extractos, etanólico y metanólico de raíz,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2230 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mullaca Physalis Angulata Metabolitos Hipoglucemientes Rata Rattus Norwegicus |
id |
UNAP_f3062f944a5b8ef29f4fbe0ce108294a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2230 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Grández Ruíz, MaritzaDonayre Ramirez, Marjorie RaquelCarrasco Montañez, Daniel Diomedes2016-09-23T20:12:16Z2016-09-23T20:12:16Z2013T/615.739/D75https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2230El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Química Analítica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de la Ciudad de !quitos - Perú. Se evaluó la actividad hipoglucemiante de los extractos, etanólico y metanólico de raíz, tallo y hoja de Physalis angulata (Linneo) "mullaca", en ratas albinas machos Rattus norvegicus cepa Holtzman, previa inducción de un estado de hiperglicemia con alloxano al 5% (125mg/kg de masa corporal). Se establecieron dos niveles de dosis 250 y 500 mg/kg de masa corporal respectivamente para la administración de los extractos. Los resultados a las 24 horas de evaluación para un nivel de significancia de 0.05, nos muestran que los tratamientos con extracto etanólico de raíz a dosis de 250 y 500 (REE 250 y REE 500), presentaron mejor efectividad en la disminución de glucosa en sangre (169,6 mg/dL y 157,2 mg/dL respectivamente). La evaluación fitoquímica determinó una marcada diferencia en la composición de metabolitos secundarios presentes en los extractos de raíz, tallo y hojas, mostrando una abundante cantidad de metabolitos secundarios del tipo; cardiotónicos, cumarinas volátiles, taninos, triterpenos y/o esteroides, quinonas y aminoácidos en extracto de la raíz, a los que se les podría atribuir la efectividad en la disminución de la glucosa en sangre de las ratas albinas hiperglicémicas. 5Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMullacaPhysalis AngulataMetabolitosHipoglucemientesRataRattus NorwegicusDeterminación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias con Mención en Ecología y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILMarjorie_Tesis_Maestría_2013.pdf.jpgMarjorie_Tesis_Maestría_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1575https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/536f3456-c9c6-41b0-9710-928ec3304500/download301a7d44d49e9c41a389ef83720c315cMD55falseAnonymousREADORIGINALMarjorie_Tesis_Maestría_2013.pdfMarjorie_Tesis_Maestría_2013.pdfTexto Completoapplication/pdf2483867https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/52c244ec-fb5e-4b94-b127-b2299e9846ee/downloadf531996d5436efb58f31752837d77234MD51trueAnonymousREADTEXTMarjorie_Tesis_Maestría_2013.pdf.txtMarjorie_Tesis_Maestría_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain108444https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cae23493-cef1-48e1-b9c6-5783715a5eb7/download9a19fc36c2e120a4b3a12cf2f3f00398MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2230oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22302025-08-08T18:34:43.140382Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
title |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
spellingShingle |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; Donayre Ramirez, Marjorie Raquel Mullaca Physalis Angulata Metabolitos Hipoglucemientes Rata Rattus Norwegicus |
title_short |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
title_full |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
title_fullStr |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
title_full_unstemmed |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
title_sort |
Determinación de metabolitos secundarios en Physalis angulata (L) 1758 "mullaca" y su importancia en el efecto hipoglucemiante en Rattus norvegicus "rata albina", Iquitos - Perú; |
author |
Donayre Ramirez, Marjorie Raquel |
author_facet |
Donayre Ramirez, Marjorie Raquel Carrasco Montañez, Daniel Diomedes |
author_role |
author |
author2 |
Carrasco Montañez, Daniel Diomedes |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Grández Ruíz, Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Donayre Ramirez, Marjorie Raquel Carrasco Montañez, Daniel Diomedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mullaca Physalis Angulata Metabolitos Hipoglucemientes Rata Rattus Norwegicus |
topic |
Mullaca Physalis Angulata Metabolitos Hipoglucemientes Rata Rattus Norwegicus |
description |
El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Química Analítica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de la Ciudad de !quitos - Perú. Se evaluó la actividad hipoglucemiante de los extractos, etanólico y metanólico de raíz, tallo y hoja de Physalis angulata (Linneo) "mullaca", en ratas albinas machos Rattus norvegicus cepa Holtzman, previa inducción de un estado de hiperglicemia con alloxano al 5% (125mg/kg de masa corporal). Se establecieron dos niveles de dosis 250 y 500 mg/kg de masa corporal respectivamente para la administración de los extractos. Los resultados a las 24 horas de evaluación para un nivel de significancia de 0.05, nos muestran que los tratamientos con extracto etanólico de raíz a dosis de 250 y 500 (REE 250 y REE 500), presentaron mejor efectividad en la disminución de glucosa en sangre (169,6 mg/dL y 157,2 mg/dL respectivamente). La evaluación fitoquímica determinó una marcada diferencia en la composición de metabolitos secundarios presentes en los extractos de raíz, tallo y hojas, mostrando una abundante cantidad de metabolitos secundarios del tipo; cardiotónicos, cumarinas volátiles, taninos, triterpenos y/o esteroides, quinonas y aminoácidos en extracto de la raíz, a los que se les podría atribuir la efectividad en la disminución de la glucosa en sangre de las ratas albinas hiperglicémicas. 5 |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/615.739/D75 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2230 |
identifier_str_mv |
T/615.739/D75 |
url |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/536f3456-c9c6-41b0-9710-928ec3304500/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/52c244ec-fb5e-4b94-b127-b2299e9846ee/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cae23493-cef1-48e1-b9c6-5783715a5eb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
301a7d44d49e9c41a389ef83720c315c f531996d5436efb58f31752837d77234 9a19fc36c2e120a4b3a12cf2f3f00398 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710796504858624 |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).