Factores asociados al inicio de la actividad sexual en adolescentes atendidos en el centro de salud Bellavista Nanay, Punchana-2017

Descripción del Articulo

Se determinó los factores asociados (individuales, familiares y sociales) al inicio de la actividad sexual en adolescentes atendidos en el centro de salud Bellavista Nanay, Punchana-2017 evaluando a una muestra de 162 adolescentes, entre 10 y 19 años, de ambos sexos, que acudieron a dicho establecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Jara, Lita Esmeralda, Del Águila Ferreira, María Jesusan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5391
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad sexual
Adolescentes
Relaciones familiares
Ciencias Sociobiomédicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Se determinó los factores asociados (individuales, familiares y sociales) al inicio de la actividad sexual en adolescentes atendidos en el centro de salud Bellavista Nanay, Punchana-2017 evaluando a una muestra de 162 adolescentes, entre 10 y 19 años, de ambos sexos, que acudieron a dicho establecimiento. El tipo de investigación que se empleó fue cuantitativo, el diseño de investigación fue no experimental, correlacional/transversal. La técnica fue la entrevista (para aplicación del cuestionario factores individuales, familiares y sociales asociados al inicio de la actividad sexual en adolescentes, que fue sometida a un juicio de expertos para su respectiva validez 90% y confiabilidad 95%; escala de actitudes (que midió actitudes y opiniones que identificó el estado psicológico y emocional del adolescente). El programa estadístico empleado fue SPSS versión 22.0; realizando análisis Univariado expresado en tablas de frecuencias relativas y absolutas, el análisis Bivariado y pruebas de hipótesis estadísticas con un intervalo de confianza al 95% y nivel de significancia α = 0.05. Se encontró que del total de adolescentes que participaron el 53.7% son de sexo femenino y el 46.3% masculino. Asimismo, el 48.1% se agruparon en adolescencia media y en menor porcentaje el 22.8% en adolescencia tardía. Todos estos resultados permitieron concluir que existe asociación con el inicio de la actividad sexual de los adolescentes en: edad (p=0.000), repitencia escolar (p=0.038), autoestima bajo y autoestima promedio bajo (p=0.012); en lo familiar: grado de instrucción de los padres a nivel secundario (p=0.006), presencia de ambos padres (p=0.000), disfuncionalidad familiar (p=0.000) y en lo social: influencia de pares (p=0.000), la información sobre salud sexual (p=0.343) lo brinda la madre siendo la misma quien apoya en la solución de problemas con (p=0.528). No se encontró asociación con: sexo, medios de información sobre sexualidad, apoyo en la solución de problemas y tiempo libre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).