Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una gran demanda de productos y procesos biotecnológicos, tales como aquellos catalizados por enzimas, que representan una alternativa a los procesos químicos convencionales [1]. Sin embargo, el desarrollo de nuevos productos y procesos está limitado a las enzimas que han sid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Camacho, Bernardina Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4124
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos
Separación
Celulasas
Aguas termales
Suelos
Biología Celular y Microbiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNAP_ecc4f802c260a2e8f1e2f652d2074146
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4124
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
title Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
spellingShingle Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
Cortez Camacho, Bernardina Yolanda
Microorganismos
Separación
Celulasas
Aguas termales
Suelos
Biología Celular y Microbiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
title_full Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
title_fullStr Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
title_full_unstemmed Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
title_sort Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamana
author Cortez Camacho, Bernardina Yolanda
author_facet Cortez Camacho, Bernardina Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tresierra Ayala, Álvaro Benjamín
Gutiérrez Correa, Marcel
Villena Chávez, Gretty Katherina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Camacho, Bernardina Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microorganismos
Separación
Celulasas
Aguas termales
Suelos
topic Microorganismos
Separación
Celulasas
Aguas termales
Suelos
Biología Celular y Microbiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Biología Celular y Microbiología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description En la actualidad existe una gran demanda de productos y procesos biotecnológicos, tales como aquellos catalizados por enzimas, que representan una alternativa a los procesos químicos convencionales [1]. Sin embargo, el desarrollo de nuevos productos y procesos está limitado a las enzimas que han sido estudiadas en microorganismos no extremófilos, lo que implica un estudio profundo de la diversidad microbiana extremófila. En este contexto, el objetivo de la presente investigación fue aislar bacterias y hongos termófilos celulolíticos de aguas termales y suelos de Aguas Calientes, ubicado en Contamana, Iquitos-Perú. El aislamiento de las bacterias se realizó a partir de muestras filtradas, muestras directas y muestras enriquecidas con celulosa microgranular. Se utilizó medio de aislamiento con carboximetilcelulosa (0,5% y xilosa 0,5% como fuente de carbono) y a 70°C a pH 7,4; el mismo medio se uso en hongos a 40°C y pH 7,4.La selección se hizo sobre placas con carboximetilcelulosa mediante la tinción con Rojo Congo al 0,1%. Se aislaron 120 cepas inicialmente, 26 cepas fueron elegidas mostrando mayor halo de hidrólisis en CMC, de las cuales 22 correspondieron a bacterias y 4 a hongos. En hongos, la producción de biomasa varió en el rango de 37°C a 50°C, siendo las cepas LMB-HAC7 y LMB-HAC9 las que creció mayor biomasa a 50°C. En bacterias, el crecimiento se dio a 70°C para todas las cepas. En el ensayo semi-cuantitativo las cepas con mayor capacidad de hidrólisis en bacterias fueron LMB-AC3, LMB-AC9, LMB-AC13 y LMB-SC5. En el caso de hongos fue la cepa LMB-HAC9. Respecto a la actividad enzimática de endoglucanasa, las mayores actividades se obtuvieron en bacterias comparadas con las cepas de hongos. La cepa bacteriana LMB- AC3 mantuvo su actividad en el rango de pH entre 7,4 y 10,4 con un promedio de 6,8 UI/ml a 60°C. La cepa fúngica LMB-HAC9 obtuvo la mayor actividad a pH 7,4 con un promedio de 2,3 UI/ml a 60°C. La identificación molecular fue confirmada por análisis de secuenciación de los productos de PCR usados con los primers universales 27_ f, 1492_ r para bacterias y para hongos ITS1 e ITS4, dando como resultado con un 99% de similitud a los géneros Geobacillus, Bacillus y Aspergillus respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de microorganismos productores de celulasas alcalinas en Aguas calientes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-23T15:44:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-23T15:44:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4124
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e5d80a3-4d14-4b53-a11e-683dcf2cf249/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee4560e1-34de-4058-9f77-b0995300dd9c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c90d81f1-9370-49b1-b4a8-e48649fb14a4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e2735faa-f186-4889-ab89-c752e0a92a0d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/075ea040-47de-4e14-9fcc-0e494f4c0f8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50f0cce78355e3b2de53f4bdae659267
6baa679fa029fc563c2fc062c8ea05db
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4c3de39e6dcfdda2fe2dbdd6db894f53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612923700477952
spelling Tresierra Ayala, Álvaro BenjamínGutiérrez Correa, MarcelVillena Chávez, Gretty KatherinaCortez Camacho, Bernardina Yolanda2017-02-23T15:44:43Z2017-02-23T15:44:43Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4124En la actualidad existe una gran demanda de productos y procesos biotecnológicos, tales como aquellos catalizados por enzimas, que representan una alternativa a los procesos químicos convencionales [1]. Sin embargo, el desarrollo de nuevos productos y procesos está limitado a las enzimas que han sido estudiadas en microorganismos no extremófilos, lo que implica un estudio profundo de la diversidad microbiana extremófila. En este contexto, el objetivo de la presente investigación fue aislar bacterias y hongos termófilos celulolíticos de aguas termales y suelos de Aguas Calientes, ubicado en Contamana, Iquitos-Perú. El aislamiento de las bacterias se realizó a partir de muestras filtradas, muestras directas y muestras enriquecidas con celulosa microgranular. Se utilizó medio de aislamiento con carboximetilcelulosa (0,5% y xilosa 0,5% como fuente de carbono) y a 70°C a pH 7,4; el mismo medio se uso en hongos a 40°C y pH 7,4.La selección se hizo sobre placas con carboximetilcelulosa mediante la tinción con Rojo Congo al 0,1%. Se aislaron 120 cepas inicialmente, 26 cepas fueron elegidas mostrando mayor halo de hidrólisis en CMC, de las cuales 22 correspondieron a bacterias y 4 a hongos. En hongos, la producción de biomasa varió en el rango de 37°C a 50°C, siendo las cepas LMB-HAC7 y LMB-HAC9 las que creció mayor biomasa a 50°C. En bacterias, el crecimiento se dio a 70°C para todas las cepas. En el ensayo semi-cuantitativo las cepas con mayor capacidad de hidrólisis en bacterias fueron LMB-AC3, LMB-AC9, LMB-AC13 y LMB-SC5. En el caso de hongos fue la cepa LMB-HAC9. Respecto a la actividad enzimática de endoglucanasa, las mayores actividades se obtuvieron en bacterias comparadas con las cepas de hongos. La cepa bacteriana LMB- AC3 mantuvo su actividad en el rango de pH entre 7,4 y 10,4 con un promedio de 6,8 UI/ml a 60°C. La cepa fúngica LMB-HAC9 obtuvo la mayor actividad a pH 7,4 con un promedio de 2,3 UI/ml a 60°C. La identificación molecular fue confirmada por análisis de secuenciación de los productos de PCR usados con los primers universales 27_ f, 1492_ r para bacterias y para hongos ITS1 e ITS4, dando como resultado con un 99% de similitud a los géneros Geobacillus, Bacillus y Aspergillus respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de microorganismos productores de celulasas alcalinas en Aguas calientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMicroorganismosSeparaciónCelulasasAguas termalesSuelosBiología Celular y Microbiologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Aislamiento de microorganismos productores de celulasas alcalinas de aguas termales y suelos de bosques de Contamanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILBernardina_Tesis_Título_2015.pdf.jpgBernardina_Tesis_Título_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4891https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e5d80a3-4d14-4b53-a11e-683dcf2cf249/download50f0cce78355e3b2de53f4bdae659267MD531falseAnonymousREADORIGINALBernardina_Tesis_Título_2015.pdfBernardina_Tesis_Título_2015.pdfTexto completoapplication/pdf4460521https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee4560e1-34de-4058-9f77-b0995300dd9c/download6baa679fa029fc563c2fc062c8ea05dbMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c90d81f1-9370-49b1-b4a8-e48649fb14a4/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e2735faa-f186-4889-ab89-c752e0a92a0d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTBernardina_Tesis_Título_2015.pdf.txtBernardina_Tesis_Título_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/075ea040-47de-4e14-9fcc-0e494f4c0f8f/download4c3de39e6dcfdda2fe2dbdd6db894f53MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4124oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41242025-09-27T19:26:41.313514Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).