Desarrollo de un modelo simétrico garch para la estimación y predicción de la volatilidad de los retornos del activo de la Caja MunicipaL de Ahorro y crédito DE Maynas, periodo 1998-2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscará estudiar el comportamiento del riesgo del activo de la CMAC de Maynas durante los años 1998 a 2020 analizando la volatilidad de los retornos de dicho activo. Para tal fin, en una primera instancia se estableció un marco teórico sólido y que respalda el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Da Silva, Fritz Gian Pier, Del Águila Paredes, Tulio Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo
Modelos económicos
Predicciones económicas
Cajas de ahorro
Estado de retorno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscará estudiar el comportamiento del riesgo del activo de la CMAC de Maynas durante los años 1998 a 2020 analizando la volatilidad de los retornos de dicho activo. Para tal fin, en una primera instancia se estableció un marco teórico sólido y que respalda el desarrollo teórico y econométrico de la presente tesis. De acuerdo a la metodología, se utilizó un enfoque de media – varianza para la estimación y predicción de la volatilidad de los retornos de tal activo. Por tal razón se llevó a cabo la metodología Box - Jenkins para el estudio del modelo para la media del cual fue escogido el ARMA (2,2), y se empleó el análisis de criterios de información para la selección del mejor modelo para la varianza el cual fue el GARCH (1,1). Dentro de este análisis se determinó que la implicancia de la varianza condicionada rezagada es mucho mayor que la implicancia de los shocks rezagados elevados al cuadrado, esto se logra validar por las estimaciones respectivas de los coeficientes de cada término. Finalmente, se observó que el comportamiento de la volatilidad estimada de los retornos del activo de la CMAC de Maynas presentó su periodo de niveles más altos durante los años 1999 a 2007, así como también se obtuvo una predicción validada sobre la evolución creciente de dicha volatilidad estimada para los meses de julio a septiembre del año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).