Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú.
Descripción del Articulo
Se cuantificaron los daños ocasionados por el aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual No 4 de la comunidad nativa Esperanza en la cuenca baja del río Putumayo, Perú; mediante la evaluación de la abundancia, el área basal y el volumen antes y después del aprovec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2461 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso múltiple del bosque Árboles forestales Frecuencias de las cosechas Daños y perjuicios |
| id |
UNAP_ea44fbcd3bf2df773d57e49e7661fc64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2461 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Pacheco Gómez, TediSaboya Del Castillo, Kathyuska Tatiana2016-09-23T20:18:19Z2016-09-23T20:18:19Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2461Se cuantificaron los daños ocasionados por el aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual No 4 de la comunidad nativa Esperanza en la cuenca baja del río Putumayo, Perú; mediante la evaluación de la abundancia, el área basal y el volumen antes y después del aprovechamiento forestal. Los datos se recolectaron utilizando el método de parcelas circulares de muestreo de 0,38 ha para el estudio de individuos mayores con DAP>25 cm y dentro de la parcela circular se instalaron parcelas estructurales de muestreo de 0,01 ha para el estudio de la vegetación de 10 cm mayor o igual que DAP, y DAP menos o igual que 25 cm. Los resultados muestran una abundancia después del aprovechamiento de 541,58 ind/ha, de los cuales 41,71 ind/ha sufrieron daños en la copa, el fuste y/o murieron en el momento de la corta, mientras que 499,87 ind/ha no se vieron afectados por el aprovechamiento forestal. El área basal del aprovechamiento fue de 23,99 m2 comprendida en una masa forestal de 246,44 m3/ha, del que solo fue dañado 1,41m2/ha en una masa forestal de 14,22 m3/ha. El ANVA y la prueba de t (a= 0,05) indicaron diferencia estadística significativa entre la abundancia, el área basal y el volumen por hectárea antes y después del aprovechamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosUso múltiple del bosqueÁrboles forestalesFrecuencias de las cosechasDaños y perjuiciosDaños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILDaños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4.pdf.jpgDaños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4838https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f42a054-5a9f-4318-a2a4-d9a5afe7b9df/download1efc19c7717620f50a9ff57167ffdf66MD527falseAnonymousREADORIGINALDaños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4.pdfapplication/pdf3657749https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/886528ed-9d76-4ec4-923b-850074c1fff9/download57510a917ed82b5e8ee409343fc0253bMD51trueAnonymousREADTEXTDaños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4.pdf.txtDaños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4.pdf.txtExtracted texttext/plain94795https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/975eca07-629d-4946-80fe-c041b5fad3b8/downloadcf441f8be477fd3acfd75686530869adMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2461oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24612025-09-27T20:02:26.380364Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| title |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| spellingShingle |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. Saboya Del Castillo, Kathyuska Tatiana Uso múltiple del bosque Árboles forestales Frecuencias de las cosechas Daños y perjuicios |
| title_short |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| title_full |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| title_fullStr |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| title_full_unstemmed |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| title_sort |
Daños del aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual N° 4 de la comunidad nativa Esperanza, río Putumayo, Perú. |
| author |
Saboya Del Castillo, Kathyuska Tatiana |
| author_facet |
Saboya Del Castillo, Kathyuska Tatiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Gómez, Tedi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saboya Del Castillo, Kathyuska Tatiana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso múltiple del bosque Árboles forestales Frecuencias de las cosechas Daños y perjuicios |
| topic |
Uso múltiple del bosque Árboles forestales Frecuencias de las cosechas Daños y perjuicios |
| description |
Se cuantificaron los daños ocasionados por el aprovechamiento forestal en la vegetación natural de la parcela de corta anual No 4 de la comunidad nativa Esperanza en la cuenca baja del río Putumayo, Perú; mediante la evaluación de la abundancia, el área basal y el volumen antes y después del aprovechamiento forestal. Los datos se recolectaron utilizando el método de parcelas circulares de muestreo de 0,38 ha para el estudio de individuos mayores con DAP>25 cm y dentro de la parcela circular se instalaron parcelas estructurales de muestreo de 0,01 ha para el estudio de la vegetación de 10 cm mayor o igual que DAP, y DAP menos o igual que 25 cm. Los resultados muestran una abundancia después del aprovechamiento de 541,58 ind/ha, de los cuales 41,71 ind/ha sufrieron daños en la copa, el fuste y/o murieron en el momento de la corta, mientras que 499,87 ind/ha no se vieron afectados por el aprovechamiento forestal. El área basal del aprovechamiento fue de 23,99 m2 comprendida en una masa forestal de 246,44 m3/ha, del que solo fue dañado 1,41m2/ha en una masa forestal de 14,22 m3/ha. El ANVA y la prueba de t (a= 0,05) indicaron diferencia estadística significativa entre la abundancia, el área basal y el volumen por hectárea antes y después del aprovechamiento. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2461 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2461 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f42a054-5a9f-4318-a2a4-d9a5afe7b9df/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/886528ed-9d76-4ec4-923b-850074c1fff9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/975eca07-629d-4946-80fe-c041b5fad3b8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1efc19c7717620f50a9ff57167ffdf66 57510a917ed82b5e8ee409343fc0253b cf441f8be477fd3acfd75686530869ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612955346501632 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).