Contabilidad gubernamental

Descripción del Articulo

Dentro de la economía se entiende que todas las empresas manejan su contabilidad en base a un Plan Contable General de carácter obligatorio, del mismo modo las Instituciones del Estado, también llamadas instituciones públicas manejan un sistema financiero, mejor llamado Contabilidad Gubernamental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Torres, Glenda Joaneth
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6798
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad nacional
Gestión administrativa
Presupestos
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Dentro de la economía se entiende que todas las empresas manejan su contabilidad en base a un Plan Contable General de carácter obligatorio, del mismo modo las Instituciones del Estado, también llamadas instituciones públicas manejan un sistema financiero, mejor llamado Contabilidad Gubernamental. La Contabilidad Gubernamental se podrá definir como un conjunto de principios, normas, procedimientos que sirven para el registro y control de las operaciones económicas y financieras que se producen en el sector público, tanto en el área de bienes, fondos, presupuesto y operaciones complementarias, a nivel nacional, regional y local. Pese a la privatización de importantes empresas del sector público, aún quedan una gran variedad de sectores del Estado que merecen especial atención en lo que se refiere a control, para su posterior consolidación en la Cuenta General de la República. El Sector Gubernamental por manejar fondos públicos es merecedor de especial atención de todos los ciudadanos de nuestro país y estar sujeto a fiscalización por parte de la Contraloría General de la República y por la entidad normativa de Contabilidad como es el caso de la Contaduría Pública de la Nación. La Contabilidad Gubernamental, por lo tanto, es el tipo de contabilidad que registra las operaciones financieras de las entidades y dependencias de la administración pública. Según el Instituto Latinoamericano de Ciencias Fiscalizadoras, la contabilidad gubernamental permite medir y registrar en términos monetarios las operaciones, programas y actividades realizadas por el Estado, y todas sus entidades y organismos componentes. Finalmente la Contabilidad Gubernamental es una herramienta imprescindible para la realización del presupuesto de todas las entidades que componen el estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).