Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú;
Descripción del Articulo
El estudio técnico se realizó en las Instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Puerto. Almendra (C.I.E.F.O.R), área Vivero Forestal y Laboratorio de Silvicultura de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), ubicado en Iquitos, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Mayn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2307 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Germinación Tornillo Cedrelinga catenaeformis Tratamiento de semillas Viveros |
| id |
UNAP_e80cf9f4758633f57adfaf79fe722f4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2307 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Padilla Castro, José LuisArias Amasifuen, Víctor Alberto2016-09-23T20:14:33Z2016-09-23T20:14:33Z2012T/581. 46/A71http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2307El estudio técnico se realizó en las Instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Puerto. Almendra (C.I.E.F.O.R), área Vivero Forestal y Laboratorio de Silvicultura de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), ubicado en Iquitos, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto; geográficamente esta ubicado en las siguiente coordenadas 3°49' 40" latitud sur y 73°22'36" longitud oeste. Uno de los factores de Perdida de viabilidad de las semillas de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tomillo" es debido a la mala práctica y aplicación de los tratamientos pre germinativos en vivero. Para el estudio se efectuó un experimento, empleando bloques completamente al azar contando con 06 tratamientos, y 03 repeticiones, donde el TO testigo Tl inmersión en agua a temperatura ambiente 24 horas (1 día), T2 inmersión en agua a temperatura ambiente a 48 horas (2 días), T3 inmersión en agua a temperatura ambiente a 96 horas (4 días), T4 inmersión en agua hirviendo hasta enfriamiento a 60°C, T5 destape parcial de la testa (cerca al embrión). Siendo las semilJas sembradas en bloques (03), en las camas de siembra, teniendo como tinglado hojas de irapay. Los tratamientos t2, t3 (t2 inmersión en agua a temperatura ambiente a 48 horas 2 días) y (t3 inmersión en agua a temperatura ambiente a 96 horas 4 días) resultaron ser los óptimos con un promedio de 100% cada uno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGerminaciónTornilloCedrelinga catenaeformisTratamiento de semillasViverosGerminación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero FlorestalRegularTHUMBNAILT 581. 46 A71.pdf.jpgT 581. 46 A71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6030a603-0c9c-4452-9cda-802317e7310c/download06a671587b1fdbd91c037e74077e6df7MD527falseAnonymousREADORIGINALT 581. 46 A71.pdfapplication/pdf3961930https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfdcc7b0-66cf-4227-b7de-73c8ab499b0a/download1d103c9badf2901085cc825af80c186eMD51trueAnonymousREADTEXTT 581. 46 A71.pdf.txtT 581. 46 A71.pdf.txtExtracted texttext/plain60714https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/06bbcf83-f5bf-45b9-ae6a-6872bbe8a341/download8aa371a2c80b5a65138ee00ed5c887a7MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2307oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/23072025-09-27T19:16:20.614488Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| title |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| spellingShingle |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; Arias Amasifuen, Víctor Alberto Germinación Tornillo Cedrelinga catenaeformis Tratamiento de semillas Viveros |
| title_short |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| title_full |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| title_fullStr |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| title_full_unstemmed |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| title_sort |
Germinación de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tornillo" aplicando tratamiento pre-germinativos en vivero, Puerto Almendra, Iquitos-Perú; |
| author |
Arias Amasifuen, Víctor Alberto |
| author_facet |
Arias Amasifuen, Víctor Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Padilla Castro, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Amasifuen, Víctor Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Germinación Tornillo Cedrelinga catenaeformis Tratamiento de semillas Viveros |
| topic |
Germinación Tornillo Cedrelinga catenaeformis Tratamiento de semillas Viveros |
| description |
El estudio técnico se realizó en las Instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Puerto. Almendra (C.I.E.F.O.R), área Vivero Forestal y Laboratorio de Silvicultura de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), ubicado en Iquitos, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto; geográficamente esta ubicado en las siguiente coordenadas 3°49' 40" latitud sur y 73°22'36" longitud oeste. Uno de los factores de Perdida de viabilidad de las semillas de Cedrelinga cateniformis Ducke "Tomillo" es debido a la mala práctica y aplicación de los tratamientos pre germinativos en vivero. Para el estudio se efectuó un experimento, empleando bloques completamente al azar contando con 06 tratamientos, y 03 repeticiones, donde el TO testigo Tl inmersión en agua a temperatura ambiente 24 horas (1 día), T2 inmersión en agua a temperatura ambiente a 48 horas (2 días), T3 inmersión en agua a temperatura ambiente a 96 horas (4 días), T4 inmersión en agua hirviendo hasta enfriamiento a 60°C, T5 destape parcial de la testa (cerca al embrión). Siendo las semilJas sembradas en bloques (03), en las camas de siembra, teniendo como tinglado hojas de irapay. Los tratamientos t2, t3 (t2 inmersión en agua a temperatura ambiente a 48 horas 2 días) y (t3 inmersión en agua a temperatura ambiente a 96 horas 4 días) resultaron ser los óptimos con un promedio de 100% cada uno. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/581. 46/A71 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2307 |
| identifier_str_mv |
T/581. 46/A71 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2307 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6030a603-0c9c-4452-9cda-802317e7310c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfdcc7b0-66cf-4227-b7de-73c8ab499b0a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/06bbcf83-f5bf-45b9-ae6a-6872bbe8a341/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
06a671587b1fdbd91c037e74077e6df7 1d103c9badf2901085cc825af80c186e 8aa371a2c80b5a65138ee00ed5c887a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612915710328832 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).