Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio de intervención, cuasi-experimental fue evaluar el efecto del programa educativo de ilustraciones en el mejoramiento de la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Publica MAYNAS - Iquitos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Meléndez, Juan Manuel, Shuña López, Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4454
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
id UNAP_e58d4a0b3fb227056761dba92ed4908e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4454
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
title Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
spellingShingle Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
Rengifo Meléndez, Juan Manuel
Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
title_short Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
title_full Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
title_fullStr Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
title_full_unstemmed Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
title_sort Programa de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015
author Rengifo Meléndez, Juan Manuel
author_facet Rengifo Meléndez, Juan Manuel
Shuña López, Peter
author_role author
author2 Shuña López, Peter
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Cornejo, Edgar
Jara Ibarra, Juan De Dios
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Meléndez, Juan Manuel
Shuña López, Peter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
description El objetivo del presente estudio de intervención, cuasi-experimental fue evaluar el efecto del programa educativo de ilustraciones en el mejoramiento de la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Publica MAYNAS - Iquitos, 2015. La población estuvo conformada por 212 estudiantes matriculados en el año escolar, 2015, con una muestra, de 19 estudiantes distribuidos en Grupo Experimental: 9 estudiantes (Sección “D”) y Grupo Control: 10 estudiantes (Sección “E”). Los sujetos fueron seleccionados mediante el muestro intencional o por conveniencia, teniendo en cuenta criterios de inclusión (grado de estudio, sexo y edad). Los datos fueron recogidos a través de la observación y prueba pedagógica, con los instrumentos de ficha de observación y prueba escrita con una validez de contenido de 77.3% (juicio de jueces) y confiabilidad de 82% (alfa de Cronbach). Los resultados muestran que el grupo experimental y el grupo control empezaron con un promedio de comprensión lectora de 9,40 y 9,20 respectivamente; no existiendo diferencia significativa entre los dos grupos (p>α), antes de la aplicación del programa. Luego de la aplicación del programa, el grupo experimental tuvo un promedio de 13,67, lo cual, mejoró significativamente y el grupo control tuvo un promedio de 9,60; de esta manera, muestra que no hubo mejora significativa. En la prueba de hipótesis general a través de la prueba T-student, para muestras independientes arrojó que el programa educativo de ilustraciones mejora significativamente la comprensión de textos en inglés, lo cual es demostrado por el p-valor = 0.002 < α = 0.05, de igual manera se muestra en las hipótesis específica: Ideas especificas con un p-valor = 0,001< α = 0.05. Entonces para concluir, la aplicación del programa de ilustraciones mejora significativamente la comprensión de textos en inglés en estudiantes de primer grado de la x Institución Educativa Publica MAYNAS, Iquitos- 2015. Las implicancias del presente estudio es que los docentes cuentan ahora con una nueva estrategia para mejorar la capacidad de comprensión de textos en ingles de una manera dinámica y creativa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-04T16:47:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-04T16:47:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4454
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef3d3006-d7a0-4304-aae6-30d486e934fe/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf36a2c3-9673-4eca-ae95-635870905a51/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ffdd63e-c225-40ec-8c28-2eaaa254910e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13549c27-96b2-45eb-81c3-262dcb73e47e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/597e4bd2-4b90-4b25-9d53-645eb18d117e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57d698662be3191174e102ab8136fa4e
ff83f6020672c5db60b6f4dd5e2d05e2
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3ee030ce7cd76998b8d6be1003df99a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979513850167296
spelling Guzmán Cornejo, EdgarJara Ibarra, Juan De DiosRengifo Meléndez, Juan ManuelShuña López, Peter2017-05-04T16:47:43Z2017-05-04T16:47:43Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4454El objetivo del presente estudio de intervención, cuasi-experimental fue evaluar el efecto del programa educativo de ilustraciones en el mejoramiento de la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Publica MAYNAS - Iquitos, 2015. La población estuvo conformada por 212 estudiantes matriculados en el año escolar, 2015, con una muestra, de 19 estudiantes distribuidos en Grupo Experimental: 9 estudiantes (Sección “D”) y Grupo Control: 10 estudiantes (Sección “E”). Los sujetos fueron seleccionados mediante el muestro intencional o por conveniencia, teniendo en cuenta criterios de inclusión (grado de estudio, sexo y edad). Los datos fueron recogidos a través de la observación y prueba pedagógica, con los instrumentos de ficha de observación y prueba escrita con una validez de contenido de 77.3% (juicio de jueces) y confiabilidad de 82% (alfa de Cronbach). Los resultados muestran que el grupo experimental y el grupo control empezaron con un promedio de comprensión lectora de 9,40 y 9,20 respectivamente; no existiendo diferencia significativa entre los dos grupos (p>α), antes de la aplicación del programa. Luego de la aplicación del programa, el grupo experimental tuvo un promedio de 13,67, lo cual, mejoró significativamente y el grupo control tuvo un promedio de 9,60; de esta manera, muestra que no hubo mejora significativa. En la prueba de hipótesis general a través de la prueba T-student, para muestras independientes arrojó que el programa educativo de ilustraciones mejora significativamente la comprensión de textos en inglés, lo cual es demostrado por el p-valor = 0.002 < α = 0.05, de igual manera se muestra en las hipótesis específica: Ideas especificas con un p-valor = 0,001< α = 0.05. Entonces para concluir, la aplicación del programa de ilustraciones mejora significativamente la comprensión de textos en inglés en estudiantes de primer grado de la x Institución Educativa Publica MAYNAS, Iquitos- 2015. Las implicancias del presente estudio es que los docentes cuentan ahora con una nueva estrategia para mejorar la capacidad de comprensión de textos en ingles de una manera dinámica y creativa.The purpose of the present quasi experimental study with pre- and post-test and control group was to assess the effectiveness of the educational program of illustrations to improve first year secondary school students‟ reading skills at Maynas School- Iquitos, 2015. The population was made up by 212 students enrolled in academic year 2015, with a non-probabilistic sample of 19 students: Class D with 9 students was the experimental group and Class E with 10 students the control group. The data gathering tools used were observation guide for formative assessment and reading comprehension test for hypothesis testing. The tools were validated by experts (77.3% validity) and a reliability of Crombach‟s alpha score of 82%. Results show that experimental group and control group started with the reading comprehension average of 9, 40 and 9, 20 respectively, there was not significant difference between both groups (p> α) before the program. After the program application, the experimental group had an average of 13, 67 which it showed the significant improvement and the control group had an average of 9, 60. In this way, it shows that it did not have a significant result. For testing the general hypothesis through the t-student test for independent variables, showed that the program is effective in developing students‟ reading skills in English as p-value was 0.002 < α = 0.05. At the same time, it shows the specific hypothesis: Specific ideas with a p-value = 0.001 < α = 0.05. To conclude, the illustrations educational program improves significantly first year students‟ reading skills at Maynas secondary school, Iquitos, 2015. The implications of these results are that teachers of English have a new dynamic and creative strategy to their disposal in order to improve their student‟s reading comprehension skills in English.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasLengua inglesaComprensiónAlumnos de secundariaEscuelas públicasPrograma de ilustraciones para mejorar la capacidad de comprensión de textos en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Maynas - Iquitos, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILJuan_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgJuan_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4107https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef3d3006-d7a0-4304-aae6-30d486e934fe/download57d698662be3191174e102ab8136fa4eMD531falseAnonymousREADORIGINALJuan_Tesis_Titulo_2016.pdfJuan_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto completoapplication/pdf5522315https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf36a2c3-9673-4eca-ae95-635870905a51/downloadff83f6020672c5db60b6f4dd5e2d05e2MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ffdd63e-c225-40ec-8c28-2eaaa254910e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13549c27-96b2-45eb-81c3-262dcb73e47e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJuan_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtJuan_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101998https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/597e4bd2-4b90-4b25-9d53-645eb18d117e/download3ee030ce7cd76998b8d6be1003df99a1MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4454oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/44542025-09-27T19:57:55.778090Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.32843
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).