Exportación Completada — 

Stock de carbono en la biomasa aérea de las especies comerciales de un bosque de colina baja en la cuenca del río Cochiquinas, distrito de Pevas, Loreto, Perú, 2016

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en un bosque de colina baja inundable de la PCA 1 del contrato de concesión forestal N° 16–IQU/C–J–108–04 ubicada en el distrito de Pevas, Loreto. El objetivo fue cuantificar el stock de carbono en la biomasa aérea de las especies forestales comerciales. Un total de 756 ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Sánchez, Solansh Esmeralda De Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5637
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Secuestro de carbono
Arboles forestales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo en un bosque de colina baja inundable de la PCA 1 del contrato de concesión forestal N° 16–IQU/C–J–108–04 ubicada en el distrito de Pevas, Loreto. El objetivo fue cuantificar el stock de carbono en la biomasa aérea de las especies forestales comerciales. Un total de 756 árboles aprovechables fueron inventariados agrupados en 15 especies, 12 géneros y 07 familias botánicas. Las especies que presentan mayor número de árboles son Virola albidiflora (225 individuos), Virola sp. (84 individuos) y Parkia igneiflora (69 individuos). El mayor volumen comercial se encontró en Virola albidiflora (4,99 m3/ha) y Parkia igneiflora (2,30 m3/ha). Virola albidiflora es la especie que contiene la mayor biomasa aérea con 5,05 toneladas y a la vez presenta la mayor cantidad de stock de carbono de 2,35 tC/ha de un total calculado para el área de estudio de 11,36 tC/ha. Los factores que inciden en el mayor o menor stock de carbono son: el área basal, la densidad básica de la madera, el tipo de bosque y el número de individuos arbóreos por especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).