Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto
Descripción del Articulo
La importancia de este trabajo radica en llamar la atención sobre situaciones en las cuales las poblaciones ven limitadas las posibilidades de subsistir mediante la explotación de los recursos naturales que poseen. Se planteó el siguiente objetivo: Identificar las estrategias productivas que las uni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2434 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Estrategia de desarrollo Parques nacionales |
id |
UNAP_dd6fb7a07635efa269ed1800c2cbfc5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2434 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínBardales Cárdenas, Adán2016-09-23T20:18:15Z2016-09-23T20:18:15Z2010T/343.0256/B23http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2434La importancia de este trabajo radica en llamar la atención sobre situaciones en las cuales las poblaciones ven limitadas las posibilidades de subsistir mediante la explotación de los recursos naturales que poseen. Se planteó el siguiente objetivo: Identificar las estrategias productivas que las unidades familiares van implementando, en esta zona y la situación de sus recursos naturales. El área donde se desarrolló el presente trabajo, corresponde a la zona de amortiguamiento, circundante al aérea de conservación regional comunal, Tamshiyacu-Tahuayo. El análisis de la investigación se basó en la adecuación de un enfoque analítico pragmático, con base en una combinación de análisis descriptivo, análisis estadístico e interpretación. Se pudo observar que, el uso del suelo es 100% destinada a la agricultura y se pudo concluir que, a tenencia de la tierra es de "posesión" manejada por la organización comunal. El número de chacras que mantienen o conservan es heterogéneo, en la comunidad de Huaysi se tienen de 1 a 3 chacras, en las demás comunidades manifiestan tener desde 1 a 4 chacras, con superficies promedios de 0,5 a 2 has, con distancias aproximadas en minutos de 5' a 30'; generalmente ubicadas en terrazas altas, mientras que en Huaysi el 80% se encuentra en restinga baja; Los principales cultivos agrícolas son el plátano, la yuca y la piña (también utilizadas para la transformación); Las actividades principales, resumiendo es la agricultura, caza y la venta del lrapay; estas actividades generan montos calculados mensuales que van desde S/.80 a 150 nuevos soles. Los gastos familiares principales incluyen los rubros de alimentación y educación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos naturalesEstrategia de desarrolloParques nacionalesIdentificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 343.0256 B23.pdf.jpgT 343.0256 B23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc051b10-cdc1-460c-8f88-69faa3a237bb/download2a4c609dafa3d1c4c6f1f83e68985cd6MD528falseAnonymousREADORIGINALT 343.0256 B23.pdfapplication/pdf8836181https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b295f5fd-1e60-4bf4-8ae9-1c97e2b4b1ad/downloade096a411bb11287c8bbde76edcfe75f3MD51trueAnonymousREADTEXTAdan_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtAdan_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain2255https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c37df57-389e-4c89-ab95-b06b892ada67/downloadab91787b0e4163de7080ce7acedbd02bMD54falseAnonymousREADT 343.0256 B23.pdf.txtT 343.0256 B23.pdf.txtExtracted texttext/plain87643https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c390caf4-d466-4742-9b2e-d898b0ed29cf/downloada5dd2f7b9bef88bc7cfd31549fa090b8MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/2434oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24342025-09-27T20:33:32.220976Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
title |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
spellingShingle |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto Bardales Cárdenas, Adán Recursos naturales Estrategia de desarrollo Parques nacionales |
title_short |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
title_full |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
title_fullStr |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
title_full_unstemmed |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
title_sort |
Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto |
author |
Bardales Cárdenas, Adán |
author_facet |
Bardales Cárdenas, Adán |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardales Cárdenas, Adán |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos naturales Estrategia de desarrollo Parques nacionales |
topic |
Recursos naturales Estrategia de desarrollo Parques nacionales |
description |
La importancia de este trabajo radica en llamar la atención sobre situaciones en las cuales las poblaciones ven limitadas las posibilidades de subsistir mediante la explotación de los recursos naturales que poseen. Se planteó el siguiente objetivo: Identificar las estrategias productivas que las unidades familiares van implementando, en esta zona y la situación de sus recursos naturales. El área donde se desarrolló el presente trabajo, corresponde a la zona de amortiguamiento, circundante al aérea de conservación regional comunal, Tamshiyacu-Tahuayo. El análisis de la investigación se basó en la adecuación de un enfoque analítico pragmático, con base en una combinación de análisis descriptivo, análisis estadístico e interpretación. Se pudo observar que, el uso del suelo es 100% destinada a la agricultura y se pudo concluir que, a tenencia de la tierra es de "posesión" manejada por la organización comunal. El número de chacras que mantienen o conservan es heterogéneo, en la comunidad de Huaysi se tienen de 1 a 3 chacras, en las demás comunidades manifiestan tener desde 1 a 4 chacras, con superficies promedios de 0,5 a 2 has, con distancias aproximadas en minutos de 5' a 30'; generalmente ubicadas en terrazas altas, mientras que en Huaysi el 80% se encuentra en restinga baja; Los principales cultivos agrícolas son el plátano, la yuca y la piña (también utilizadas para la transformación); Las actividades principales, resumiendo es la agricultura, caza y la venta del lrapay; estas actividades generan montos calculados mensuales que van desde S/.80 a 150 nuevos soles. Los gastos familiares principales incluyen los rubros de alimentación y educación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/343.0256/B23 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2434 |
identifier_str_mv |
T/343.0256/B23 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2434 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc051b10-cdc1-460c-8f88-69faa3a237bb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b295f5fd-1e60-4bf4-8ae9-1c97e2b4b1ad/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c37df57-389e-4c89-ab95-b06b892ada67/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c390caf4-d466-4742-9b2e-d898b0ed29cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a4c609dafa3d1c4c6f1f83e68985cd6 e096a411bb11287c8bbde76edcfe75f3 ab91787b0e4163de7080ce7acedbd02b a5dd2f7b9bef88bc7cfd31549fa090b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979531873091584 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).