Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas

Descripción del Articulo

La importancia del presente trabajo radica en crear nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento del maíz variedad M28 –T en suelos de Yurimaguas, mediante el uso del Biol que es un abono foliar orgánico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la frecuencia de apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ojanama, Iro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1861
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de abonos
Frecuencias
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
id UNAP_dcc09b9bb07e38e7e184f21d6d0b36db
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1861
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Mori Pinedo, EymerVásquez Ojanama, Iro2016-09-23T16:38:24Z2016-09-23T16:38:24Z2012T/631.816/V32Fhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1861La importancia del presente trabajo radica en crear nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento del maíz variedad M28 –T en suelos de Yurimaguas, mediante el uso del Biol que es un abono foliar orgánico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la frecuencia de aplicación de Biol en el rendimiento del cultivo del maíz (Zea mays L.) Variedad M28 - T en Yurimaguas. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el terreno del señor, lng. Raúl Morales, asentamiento humano Buena Vista en la ciudad de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto. Para evaluar los datos se empleó el diseño de Bloques completos al Azar (DBCA) con (4) tratamientos (Sin aplicación, a cada 2, 4, 6 días de aplicación de Biol) y (3) repeticiones. Se pudo concluir que, El mejor resultado en lo que respecta al número de mazorcas/planta se obtuvo con el T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) con un promedio de 1.6000 mazorcas/planta. Que, T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) tuvo el mayor promedio en peso de granos/mazorca con 79.120 gr, seguido de T2 (con una frecuencia de 4 días de aplicación de Biol) con 7 4.333 gr/mazorca. El mayor rendimiento se obtuvo con T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) con 3,622.2 kg/ha. Que T2 (con una frecuencia de 4 días de aplicación de Biol) resulto el tratamiento con mayor mérito económico de SI. 1419.6/ha, mostrando una mejor rentabilidad con respecto a los demás tratamientos seguidos del T3 (con una frecuencia de 6 días de aplicación de Biol) con valores de SI. 931.4/h respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAplicación de abonosFrecuenciasMaízZea maysRendimiento de cultivosFrecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-631.816-V32F.pdf.jpgT-631.816-V32F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1423https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1861/5/T-631.816-V32F.pdf.jpg7885d58514296c608555953df0630561MD55ORIGINALT-631.816-V32F.pdfapplication/pdf1436094https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1861/1/T-631.816-V32F.pdf7685cd55a7caa22b4b9ef6a7e17ae853MD51TEXTT-631.816-V32F.pdf.txtT-631.816-V32F.pdf.txtExtracted texttext/plain66047https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1861/4/T-631.816-V32F.pdf.txt8b4fe82dcf0949030619abaf8e340700MD5420.500.12737/1861oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18612022-01-23 00:49:50.452Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
title Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
spellingShingle Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
Vásquez Ojanama, Iro
Aplicación de abonos
Frecuencias
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
title_short Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
title_full Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
title_fullStr Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
title_full_unstemmed Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
title_sort Frecuencia de aplicación de biol y su efecto en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad M28-T en Yurimaguas
author Vásquez Ojanama, Iro
author_facet Vásquez Ojanama, Iro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Pinedo, Eymer
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Ojanama, Iro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación de abonos
Frecuencias
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
topic Aplicación de abonos
Frecuencias
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
description La importancia del presente trabajo radica en crear nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento del maíz variedad M28 –T en suelos de Yurimaguas, mediante el uso del Biol que es un abono foliar orgánico. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la frecuencia de aplicación de Biol en el rendimiento del cultivo del maíz (Zea mays L.) Variedad M28 - T en Yurimaguas. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el terreno del señor, lng. Raúl Morales, asentamiento humano Buena Vista en la ciudad de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto. Para evaluar los datos se empleó el diseño de Bloques completos al Azar (DBCA) con (4) tratamientos (Sin aplicación, a cada 2, 4, 6 días de aplicación de Biol) y (3) repeticiones. Se pudo concluir que, El mejor resultado en lo que respecta al número de mazorcas/planta se obtuvo con el T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) con un promedio de 1.6000 mazorcas/planta. Que, T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) tuvo el mayor promedio en peso de granos/mazorca con 79.120 gr, seguido de T2 (con una frecuencia de 4 días de aplicación de Biol) con 7 4.333 gr/mazorca. El mayor rendimiento se obtuvo con T1 (con una frecuencia de 2 días de aplicación de Biol) con 3,622.2 kg/ha. Que T2 (con una frecuencia de 4 días de aplicación de Biol) resulto el tratamiento con mayor mérito económico de SI. 1419.6/ha, mostrando una mejor rentabilidad con respecto a los demás tratamientos seguidos del T3 (con una frecuencia de 6 días de aplicación de Biol) con valores de SI. 931.4/h respectivamente.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/631.816/V32F
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1861
identifier_str_mv T/631.816/V32F
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1861/5/T-631.816-V32F.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1861/1/T-631.816-V32F.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1861/4/T-631.816-V32F.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7885d58514296c608555953df0630561
7685cd55a7caa22b4b9ef6a7e17ae853
8b4fe82dcf0949030619abaf8e340700
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540640980074496
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).