Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas.
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en un ambiente acondicionado en el distrito de Yurimaguas Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, se probó la densidad de siembra en acuario, utilizando tres densidades y poder determinar la densidad óptima de la especie para recomendar el cultiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2429 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto Densidad Siembra Crecimiento Juveniles Camarón Macrobrachium Amazonicum Heller Criados Acuarios Provincia Alto Amazonas |
id |
UNAP_dac66b20ed822b51e2110f459bcfa5d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2429 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
title |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
spellingShingle |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. Manrique Vargas, Danny Eval Efecto Densidad Siembra Crecimiento Juveniles Camarón Macrobrachium Amazonicum Heller Criados Acuarios Provincia Alto Amazonas |
title_short |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
title_full |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
title_fullStr |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
title_sort |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas. |
author |
Manrique Vargas, Danny Eval |
author_facet |
Manrique Vargas, Danny Eval |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Rengifo, Werther Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manrique Vargas, Danny Eval |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto Densidad Siembra Crecimiento Juveniles Camarón Macrobrachium Amazonicum Heller Criados Acuarios Provincia Alto Amazonas |
topic |
Efecto Densidad Siembra Crecimiento Juveniles Camarón Macrobrachium Amazonicum Heller Criados Acuarios Provincia Alto Amazonas |
description |
La presente investigación se llevó a cabo en un ambiente acondicionado en el distrito de Yurimaguas Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, se probó la densidad de siembra en acuario, utilizando tres densidades y poder determinar la densidad óptima de la especie para recomendar el cultivo. Se utilizó 3 densidades de siembra con tres repeticiones cada uno dando un total de 9 unidades experimentales (acuario); se aplicó el diseño completamente al azar y la prueba de Tukey para determinar diferencias significativa entre tratamientos. Se sembró 9, 12 y 15 individuos de camarones en 40 litros en cada acuario. Los especí menes pasaron por un proceso de adaptación a las condiciones experimentales por un periodo de 5 días. Los camarones fueron juveniles provenientes del medio natural (quebrada de Simuy), la alimentación consistió en el comercial tipo escama a una tasa del 5% de la biomasa y con una frecuencia de 2 veces por día. El muestreo de los camarones se realizó cada 5 días, evaluando las siguientes variables: Longitud del cefalotórax, longitud del abdomen, longitud total, diámetro corporal y peso. Se obtuvo los siguientes resultados El tratamiento 1, densidad de 9 individuos en 40 litros, mostraron una diferencia significativa (80%) en cuanto a sobrevivencia respecto a los tratamientos 2 y 3 (73%). La densidad de nueve (T1) y doce (T2) individuos influenciaron en el crecimiento de los camarones cultivados en acuarios con cuarenta (40) litros de agua, mostrados en: Longitud del cefalotórax, longitud de abdomen, longitud total, diámetro del cuerpo y peso corporal: 9 (densidad) 25.578 ; 31.588 ; 57.158 ; 8.858 y 3.058 respectivamente. 12 (densidad) 22.37b, 27.31 b, 49.68b, 7.50b y 2.13b para los parámetros evaluados y 15 (densidad) 16.00c, 20.57c, 36.57c, 4.66c, 0.63c correspondientemente. Los parámetros de calidad del agua como T0 , pH, 02, C02 y amonio, se han mantenido dentro de los rangos permisibles en el periodo experimental de tal forma no en el desarrollo de los camarones. El peso y longitud alcanzados por M. amazonicum, en el presente trabajo confirman la posibilidad de producir este camarón bajo condiciones de cultivo. M. amazonicum presenta dimorfismo sexual en relación a la longitud total, las hembras son de mayor tamaño que los machos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2429 |
identifier_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2429 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92ba18dd-9df9-4da8-8843-273e34df072d/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66ddc46f-99ec-4ff0-90cd-432e3610dd26/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a97a15f9-a8a8-4a20-882a-ee4061964de8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e71c2c157f104099f2d263d8276825b5 3a088ab1e9dbd270e9e1b23d6e0a3255 a80353abf67bc60bf767a2be83b3ab5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720492451627008 |
spelling |
Fernández Rengifo, Werther FernandoManrique Vargas, Danny Eval2016-09-23T20:18:14Z2016-09-23T20:18:14Z2013Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarónhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2429La presente investigación se llevó a cabo en un ambiente acondicionado en el distrito de Yurimaguas Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, se probó la densidad de siembra en acuario, utilizando tres densidades y poder determinar la densidad óptima de la especie para recomendar el cultivo. Se utilizó 3 densidades de siembra con tres repeticiones cada uno dando un total de 9 unidades experimentales (acuario); se aplicó el diseño completamente al azar y la prueba de Tukey para determinar diferencias significativa entre tratamientos. Se sembró 9, 12 y 15 individuos de camarones en 40 litros en cada acuario. Los especí menes pasaron por un proceso de adaptación a las condiciones experimentales por un periodo de 5 días. Los camarones fueron juveniles provenientes del medio natural (quebrada de Simuy), la alimentación consistió en el comercial tipo escama a una tasa del 5% de la biomasa y con una frecuencia de 2 veces por día. El muestreo de los camarones se realizó cada 5 días, evaluando las siguientes variables: Longitud del cefalotórax, longitud del abdomen, longitud total, diámetro corporal y peso. Se obtuvo los siguientes resultados El tratamiento 1, densidad de 9 individuos en 40 litros, mostraron una diferencia significativa (80%) en cuanto a sobrevivencia respecto a los tratamientos 2 y 3 (73%). La densidad de nueve (T1) y doce (T2) individuos influenciaron en el crecimiento de los camarones cultivados en acuarios con cuarenta (40) litros de agua, mostrados en: Longitud del cefalotórax, longitud de abdomen, longitud total, diámetro del cuerpo y peso corporal: 9 (densidad) 25.578 ; 31.588 ; 57.158 ; 8.858 y 3.058 respectivamente. 12 (densidad) 22.37b, 27.31 b, 49.68b, 7.50b y 2.13b para los parámetros evaluados y 15 (densidad) 16.00c, 20.57c, 36.57c, 4.66c, 0.63c correspondientemente. Los parámetros de calidad del agua como T0 , pH, 02, C02 y amonio, se han mantenido dentro de los rangos permisibles en el periodo experimental de tal forma no en el desarrollo de los camarones. El peso y longitud alcanzados por M. amazonicum, en el presente trabajo confirman la posibilidad de producir este camarón bajo condiciones de cultivo. M. amazonicum presenta dimorfismo sexual en relación a la longitud total, las hembras son de mayor tamaño que los machos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEfectoDensidadSiembraCrecimientoJuvenilesCamarónMacrobrachiumAmazonicumHellerCriadosAcuariosProvinciaAltoAmazonasEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón.pdf.jpgEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4473https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92ba18dd-9df9-4da8-8843-273e34df072d/downloade71c2c157f104099f2d263d8276825b5MD55falseAnonymousREADORIGINALEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón.pdfapplication/pdf1978411https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66ddc46f-99ec-4ff0-90cd-432e3610dd26/download3a088ab1e9dbd270e9e1b23d6e0a3255MD51trueAnonymousREADTEXTEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón.pdf.txtEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón.pdf.txtExtracted texttext/plain39181https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a97a15f9-a8a8-4a20-882a-ee4061964de8/downloada80353abf67bc60bf767a2be83b3ab5bMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2429oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24292025-08-08T18:34:09.007927Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.261055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).