Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022
Descripción del Articulo
Los casos de ofidismo en nuestra región de Loreto vienen sumando 72, hasta la semana 7 del año 2021, teniendo la incidencia más alta en Perú, de 6.91 por cada 100 mil habitantes. Este es un estudio de tipo epidemiológico que trata de conocer los factores asociados de sangrado sistémico por mordedura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ofidismo Sangrado Bothrops Factores epidemiológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
id |
UNAP_d79268bcfccb4ee8a87f3fc41fa3953e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7701 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
title |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
spellingShingle |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 Torres Rengifo, Jorge Luis Ofidismo Sangrado Bothrops Factores epidemiológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
title_short |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
title_full |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
title_fullStr |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
title_sort |
Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022 |
author |
Torres Rengifo, Jorge Luis |
author_facet |
Torres Rengifo, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casapía Morales, Wilfredo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Rengifo, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ofidismo Sangrado Bothrops Factores epidemiológicos |
topic |
Ofidismo Sangrado Bothrops Factores epidemiológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
description |
Los casos de ofidismo en nuestra región de Loreto vienen sumando 72, hasta la semana 7 del año 2021, teniendo la incidencia más alta en Perú, de 6.91 por cada 100 mil habitantes. Este es un estudio de tipo epidemiológico que trata de conocer los factores asociados de sangrado sistémico por mordedura de serpiente Bothrops spp. en pacientes del Hospital Regional de Loreto, que permitirá conocer los factores clínicos y laboratoriales que nos puedan ayudar a prevenir sangrado sistémico ante casos de ofidismo por Bothrops spp. Además, conocer la prevalencia de predictores de sangrado sistémico en casos de ofidismo, como la prueba en tubo de todo o nada, que son pruebas de fácil acceso y práctica pero que según los resultados va a permitir tomar decisiones y complementar con recomendaciones en salud pública sobre el manejo oportuno en el tratamiento de viales antibotrópico y de esta manera evitar sangrados sistémicos que comprometan la vida humana. El estudio se realizará en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”. Avenida 28 de Julio S/N, Punchana, Maynas, Loreto. La población estará constituida por pacientes hospitalizados con diagnóstico de ofidismo a causa de Bothrops spp. Debemos tomar una muestra de 196 individuos. Siendo criterios de exclusión ser menor de 18 años, paciente que no desee participar en el estudio o que presente hemorragias asociada a otras patologías. Se tomarán los datos mediante ficha de recolección de datos, y se procederá a realizar la prueba de todo o nada. Luego de los análisis y procesamientos respectivos, se procederán a emitir los resultados del proyecto de investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T23:23:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T23:23:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7701 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7701 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92a188db-14f9-43f2-ac7a-89d8f0708630/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9371e933-840d-425c-836b-96a1d4c4f401/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/299aaa40-5ed3-4cde-bffc-85cd6f09b124/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
857dbc33654ecf3e9f9744e11f236a87 66d5ec04b7388d461edd0543b9382c40 b8122f3b4f630dec414d8c8e1c2ec4bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710842517422080 |
spelling |
Casapía Morales, Wilfredo MartínTorres Rengifo, Jorge Luis2022-01-31T23:23:54Z2022-01-31T23:23:54Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7701Los casos de ofidismo en nuestra región de Loreto vienen sumando 72, hasta la semana 7 del año 2021, teniendo la incidencia más alta en Perú, de 6.91 por cada 100 mil habitantes. Este es un estudio de tipo epidemiológico que trata de conocer los factores asociados de sangrado sistémico por mordedura de serpiente Bothrops spp. en pacientes del Hospital Regional de Loreto, que permitirá conocer los factores clínicos y laboratoriales que nos puedan ayudar a prevenir sangrado sistémico ante casos de ofidismo por Bothrops spp. Además, conocer la prevalencia de predictores de sangrado sistémico en casos de ofidismo, como la prueba en tubo de todo o nada, que son pruebas de fácil acceso y práctica pero que según los resultados va a permitir tomar decisiones y complementar con recomendaciones en salud pública sobre el manejo oportuno en el tratamiento de viales antibotrópico y de esta manera evitar sangrados sistémicos que comprometan la vida humana. El estudio se realizará en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”. Avenida 28 de Julio S/N, Punchana, Maynas, Loreto. La población estará constituida por pacientes hospitalizados con diagnóstico de ofidismo a causa de Bothrops spp. Debemos tomar una muestra de 196 individuos. Siendo criterios de exclusión ser menor de 18 años, paciente que no desee participar en el estudio o que presente hemorragias asociada a otras patologías. Se tomarán los datos mediante ficha de recolección de datos, y se procederá a realizar la prueba de todo o nada. Luego de los análisis y procesamientos respectivos, se procederán a emitir los resultados del proyecto de investigación.The cases of venom snakebites in our region of Loreto have been adding up 72, until week 7 of the year 2021, having the highest incidence in Peru, of 6.91 per 100,000 habitants. This is an epidemiological study that tries to know the factors associated with systemic bleeding due to the snakebite of Bothrops spp. in patients of the Regional Hospital of Loreto, which will allow us to know the clinical and laboratory factors that can help us prevent systemic bleeding in cases of venom snakebite due to Bothrops spp. In addition, to know the prevalence of predictors of systemic bleeding in cases of venom snakebite, as well as the “all or nothing” test, which is easily accessible and practical test, and according results, will allow us to make decisions and complement with recommendations to treat timely with antibothropic vials and avoid systemic bleeding that compromise human life. The study will be carried out at the “Felipe Arriola Iglesias” Regional Hospital of Loreto. Avenida 28 de Julio S / N, Punchana, Maynas, Loreto. The population will be made up of hospitalized patients with a diagnosis of venom snakebite due to Bothrops spp. We must take a sample of 196 individuals. Exclusion criteria being under 18 years of age, a patient who does not wish to participate in the study or who has bleeding associated with other pathologies. The data will be taken using a data collection sheet, and the “all or nothing” test will be carried out. After the respective analysis and processing, the results of the research project will be issued.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/OfidismoSangradoBothropsFactores epidemiológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Factores asociados al sangrado sistémico en ofidismo por bothrops spp, en Hospital Regional de Loreto, enero 2019 – agosto 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUSegunda Especialidad Profesional de Enfermería en Enfermedades Infecciosas y TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina humanaTítulo de Segunda Especialidad Profesional de Enfermería en Enfermedades Infecciosas y Tropicales70586226https://orcid.org/0000-0002-5972-09485398249http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico21039http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadBaldeón Ríos, Jorge LuisMedina García, César EnriqueSeminario Vilca, Juan RaúlORIGINALJorge_ProyectoDeInvestigacion_Especialidad_2021.pdfJorge_ProyectoDeInvestigacion_Especialidad_2021.pdfapplication/pdf356521https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92a188db-14f9-43f2-ac7a-89d8f0708630/download857dbc33654ecf3e9f9744e11f236a87MD51trueAnonymousREADTEXTJorge_ProyectoDeInvestigacion_Especialidad_2021.pdf.txtJorge_ProyectoDeInvestigacion_Especialidad_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain56522https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9371e933-840d-425c-836b-96a1d4c4f401/download66d5ec04b7388d461edd0543b9382c40MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILJorge_ProyectoDeInvestigacion_Especialidad_2021.pdf.jpgJorge_ProyectoDeInvestigacion_Especialidad_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3589https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/299aaa40-5ed3-4cde-bffc-85cd6f09b124/downloadb8122f3b4f630dec414d8c8e1c2ec4bcMD53falseAnonymousREAD20.500.12737/7701oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/77012022-02-14T13:39:28.817Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).