Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS).
Descripción del Articulo
Introducción: Los frutos molidos de Xylopia frutescens (Espintana de Varillal) de la familia Annonaceae recolectado en el arboretum de la facultad de Ingenieria Forestal de la UNAP-Fundo-Zungarococha-Puerto Almendras-Distrito de San Juan Bautista-Provincia de Maynas-Región Loreto-Perú. Fueron someti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2515 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceites esenciales Espintana de varillal Xylopia frutescens Separación Cromatografía de gases Espectrometría de masas |
| id |
UNAP_d61902078975629d9a9a4e01c40ac523 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2515 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| title |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| spellingShingle |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). Pantaleón Del Águila, Pelegrino Nerio Aceites esenciales Espintana de varillal Xylopia frutescens Separación Cromatografía de gases Espectrometría de masas |
| title_short |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| title_full |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| title_fullStr |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| title_full_unstemmed |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| title_sort |
Aislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS). |
| author |
Pantaleón Del Águila, Pelegrino Nerio |
| author_facet |
Pantaleón Del Águila, Pelegrino Nerio Saboya Silva, Juan Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Saboya Silva, Juan Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Herrera, Cleto Arce Hidalgo, Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantaleón Del Águila, Pelegrino Nerio Saboya Silva, Juan Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceites esenciales Espintana de varillal Xylopia frutescens Separación Cromatografía de gases Espectrometría de masas |
| topic |
Aceites esenciales Espintana de varillal Xylopia frutescens Separación Cromatografía de gases Espectrometría de masas |
| description |
Introducción: Los frutos molidos de Xylopia frutescens (Espintana de Varillal) de la familia Annonaceae recolectado en el arboretum de la facultad de Ingenieria Forestal de la UNAP-Fundo-Zungarococha-Puerto Almendras-Distrito de San Juan Bautista-Provincia de Maynas-Región Loreto-Perú. Fueron sometidos a extracción con éter de petróleo (30-60 B.P) y se ha obtenido aceite esencial (concreta) cuya muestra fue analizado en un cromatógrafo de gas de alta resolución que usa como detector de componentes un espectrómetro de masas (HRGC-MS) y se encontró que está constituido por Siete (7) monoterpenos y siete (7) sesquiterpenos. Objetivo: Aislar el aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal) y determinar sus componentes por cromatografia de gases de alta resolución-espectrometria de masas acoplado (HRGC-MS). Metodología: Los frutos maduros de Xylopia frutescens se recolectaron en el arboretum de la facultad de Ingenieria Forestal de la UNAP-Fundo-Zungarococha-Puerto Almendras-Distrito de San Juan Bautista Provincia de Maynas-Región Loreto-Perú. El aceite esencial estudiado fue obtenido de 960g de los frutos frescos y maduros de Xylopia frutescens (Espintana de varillal), utilizando un método alternativo frente a los métodos clásicos conocidos. El aislamiento se realizó por partición de fases, los frutos molidos son saturados con etanol 96% (300ml) al que se agrega éter de petróleo (30-60 B.P.), toda esta mezcla está contenido en un balón de 2 Litros con tapa esmerilada, se transvasa la fase etérica a una pera de decantación, la fase etérica se destila en rotavapor Buchi R-3000, al destilado se agrega sulfato de sodio anhidro para quitar el exceso de humedad, se filtra en papel whatmann Nro 1, el filtrado es el aceite esencial libre de impurezas. Resultados: De 960g de muestra de fruto de Xylopia frutescens se obtuvo 22.98g de aceite esencial que representa 2.39% de rendimiento, porcentaje relativamente alto en relación con otras plantas cuyos rendimientos es de 0.5%. Los componentes volátiles encontrados según el reporte cromatográfico son los siguientes: (7) monoterpenos y (7) sesquiterpenos. El componente más abundante es el Monoterpeno Sabineno con una abundancia de 35.8%, seguido por el 1.8-cineol (eucalipto)) 17.5%, el B-pineno 16% y el apineno 5.0%. El Sesquiterpeno más abundante es el Germacreno D 3.2%, seguido del aromadentreno 2.9%, el B-elemeno 2.8% y el elemol 2.5%. Quiere decir que los monoterpenos se hallan en mayor cantidad lo que da carácter preminente al aceite esencial, son componentes de alta presión de vapor como tal muy volátiles y los sesquiterpenos que hacen el papel de fijadores por estar en menor porcentaje y tener baja presión de vapor no permite que la persistencia de olor, se manifiesta por largo tiempo, ni puede percibirse a un alto umbral de percepción. Este aceite esencial en la industria perfumística requiere una adición de sesquiterpenos fijadores para que el perfume sea intenso y persistente. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-05-09 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2515 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2515 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/81444f99-f4ca-4732-a3d4-478e01fe7d8d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf907b80-af32-4463-92e8-65f359b38cee/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3531322f-df98-47a8-90d2-47ede4b192ff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc82d038e5f9524c3b17b9253a81a710 353fe38a721f76c68e47380a0f4c094c 32b1cf7a5a15d006c198044883b4e172 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612945626202112 |
| spelling |
Jara Herrera, CletoArce Hidalgo, JulioPantaleón Del Águila, Pelegrino NerioSaboya Silva, Juan Luis2016-09-23T20:18:28Z2016-09-23T20:18:28Z2014-05-09http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2515Introducción: Los frutos molidos de Xylopia frutescens (Espintana de Varillal) de la familia Annonaceae recolectado en el arboretum de la facultad de Ingenieria Forestal de la UNAP-Fundo-Zungarococha-Puerto Almendras-Distrito de San Juan Bautista-Provincia de Maynas-Región Loreto-Perú. Fueron sometidos a extracción con éter de petróleo (30-60 B.P) y se ha obtenido aceite esencial (concreta) cuya muestra fue analizado en un cromatógrafo de gas de alta resolución que usa como detector de componentes un espectrómetro de masas (HRGC-MS) y se encontró que está constituido por Siete (7) monoterpenos y siete (7) sesquiterpenos. Objetivo: Aislar el aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal) y determinar sus componentes por cromatografia de gases de alta resolución-espectrometria de masas acoplado (HRGC-MS). Metodología: Los frutos maduros de Xylopia frutescens se recolectaron en el arboretum de la facultad de Ingenieria Forestal de la UNAP-Fundo-Zungarococha-Puerto Almendras-Distrito de San Juan Bautista Provincia de Maynas-Región Loreto-Perú. El aceite esencial estudiado fue obtenido de 960g de los frutos frescos y maduros de Xylopia frutescens (Espintana de varillal), utilizando un método alternativo frente a los métodos clásicos conocidos. El aislamiento se realizó por partición de fases, los frutos molidos son saturados con etanol 96% (300ml) al que se agrega éter de petróleo (30-60 B.P.), toda esta mezcla está contenido en un balón de 2 Litros con tapa esmerilada, se transvasa la fase etérica a una pera de decantación, la fase etérica se destila en rotavapor Buchi R-3000, al destilado se agrega sulfato de sodio anhidro para quitar el exceso de humedad, se filtra en papel whatmann Nro 1, el filtrado es el aceite esencial libre de impurezas. Resultados: De 960g de muestra de fruto de Xylopia frutescens se obtuvo 22.98g de aceite esencial que representa 2.39% de rendimiento, porcentaje relativamente alto en relación con otras plantas cuyos rendimientos es de 0.5%. Los componentes volátiles encontrados según el reporte cromatográfico son los siguientes: (7) monoterpenos y (7) sesquiterpenos. El componente más abundante es el Monoterpeno Sabineno con una abundancia de 35.8%, seguido por el 1.8-cineol (eucalipto)) 17.5%, el B-pineno 16% y el apineno 5.0%. El Sesquiterpeno más abundante es el Germacreno D 3.2%, seguido del aromadentreno 2.9%, el B-elemeno 2.8% y el elemol 2.5%. Quiere decir que los monoterpenos se hallan en mayor cantidad lo que da carácter preminente al aceite esencial, son componentes de alta presión de vapor como tal muy volátiles y los sesquiterpenos que hacen el papel de fijadores por estar en menor porcentaje y tener baja presión de vapor no permite que la persistencia de olor, se manifiesta por largo tiempo, ni puede percibirse a un alto umbral de percepción. Este aceite esencial en la industria perfumística requiere una adición de sesquiterpenos fijadores para que el perfume sea intenso y persistente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAceites esencialesEspintana de varillalXylopia frutescensSeparaciónCromatografía de gasesEspectrometría de masasAislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal). Determinación de sus componentes por el sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas acoplado (HRGC-MS).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILAislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal).pdf.jpgAislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4427https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/81444f99-f4ca-4732-a3d4-478e01fe7d8d/downloadfc82d038e5f9524c3b17b9253a81a710MD527falseAnonymousREADORIGINALAislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal).pdfapplication/pdf13047192https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf907b80-af32-4463-92e8-65f359b38cee/download353fe38a721f76c68e47380a0f4c094cMD51trueAnonymousREADTEXTAislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal).pdf.txtAislamiento del aceite esencial de Xylopia frutescens (Espintana de varillal).pdf.txtExtracted texttext/plain91110https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3531322f-df98-47a8-90d2-47ede4b192ff/download32b1cf7a5a15d006c198044883b4e172MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2515oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/25152025-09-27T19:53:42.869947Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).