Finanzas III

Descripción del Articulo

Las Finanzas juega un papel muy importante dentro del mundo empresarial el cual ha ido creciendo a lo largo del tiempo, ya que anteriormente sólo tenía que allegarse de recursos para ampliar las plantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, ahora forma parte del proceso de control y de decisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macahuachi Gonzales, Jorddy Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5804
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Endeudamiento
Mercado internacional
Conceptos fundamentales
Economía
Descripción
Sumario:Las Finanzas juega un papel muy importante dentro del mundo empresarial el cual ha ido creciendo a lo largo del tiempo, ya que anteriormente sólo tenía que allegarse de recursos para ampliar las plantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, ahora forma parte del proceso de control y de decisión, las cuales ejercen influencia en la planeación financiera. En todas las decisiones de las empresas existen implicaciones financieras, lo cual requiere de conocimientos claros de finanzas para poder realizar más eficientemente los análisis especializados. En la práctica, toda empresa manifiesta “un proceso natural de expansión” que se pone en evidencia por el aumento de sus ventas o el incremento de sus inversiones de un periodo a otro. El estancamiento sería lo antinatural. Luego de creada, una empresa necesita recursos financieros para atender su expansión o crecimiento. En otros términos, las nuevas inversiones en bienes de capital y en capital de trabajo que conlleva el aumento de la producción y de las ventas, deben ser financiadas utilizando las fuentes de financiación con que cuenta toda empresa, internas y externas. En el presente trabajo, en el primer capítulo se trata sobre el endeudamiento en los mercados internacionales y el financiamiento de proyectos, donde existen préstamos con bajas tasas de intereses y se pueden aprovechar los créditos documentarios en sus diversas modalidades, el capitulo dos esta relacionado al mercado global donde se hace referencia al fenómeno de la fusión de mercados a la creación de un mercado mundial, así también se hace mención a la globalización de la producción, al mercado de divisas, considerado hoy en día como el mercado financiero más grande del mundo; el tercer capitulo trata sobre el mercado norteamericano y los mercados financieros más importantes dentro de Estados Unidos; el cuarto capítulo esta referido a los productos derivados en sus diversos tipos: las opciones, los futuros los swap, warrants y for-ward y el último capitulo versa sobre las fusiones y adquisiciones, alternativas con las que cuenta una empresa. (INTRODUCCIÓN)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).