Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios

Descripción del Articulo

La actividad del agua (aw) se puede definir como la relación entre el agua libre presente en el alimento respecto al agua total que podría contener a una misma temperatura. Es un parámetro estrechamente ligado a la humedad lo que permite determinar su capacidad de conservación, de propagación microb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Chota, Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2192
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Absorción de agua
Isotermas
Alimentos y Bebidas
id UNAP_d28fae25822102820cb3729f187eceea
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2192
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Villacorta Chota, Augusto2016-09-23T20:12:09Z2016-09-23T20:12:09Z2015-02-05http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2192La actividad del agua (aw) se puede definir como la relación entre el agua libre presente en el alimento respecto al agua total que podría contener a una misma temperatura. Es un parámetro estrechamente ligado a la humedad lo que permite determinar su capacidad de conservación, de propagación microbiana, etc. Coeficiente conocido también como agua libre, no ligada y aprovechable por los microorganismos, estado en el cual se encuentran libres las moléculas de agua en los alimentos, tal como la requieren los microorganismos para su mejor multiplicación, y por consiguiente la presencia de sustancias como azúcar, pectinas, gelatina y ciertas sales, retienen el agua y bajan de ésta manera la actividad acuosa del alimento. Un pequeño descenso en la actividad acuosa es a menudo suficiente para evitar la alteración del alimento, siempre que esta reducción vaya acompañada por otros factores microbianos. Sin embargo, la baja actividad del agua, también reduce la tasa de mortalidad de los microorganismos durante el tratamiento térmico. La importancia del papel del agua contenida en los alimentos, ha suscitado mucho interés en el fenómeno de adsorción de agua en éstos. La isoterma de adsorción de humedad permite conocer el contenido de humedad de equilibrio de un alimento que se halla expuesto a un ambiente de humedad relativa y temperatura conocidas. Visto de otra manera, la isoterma indica el valor de la actividad acuosa o humedad relativa de, un alimento que contiene una determinada cantidad de agua, y es mantenido a temperatura constante. Si, en el segundo caso, el alimento es sometido a un ambiente de la misma temperatura pero de menor humedad relativa, el alimento perderá humedad hasta llegar al punto indicado por la isoterma, correspondiente a la, nueva humedad relativa, y viceversa.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentosAbsorción de aguaIsotermasAlimentos y BebidasActividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticiosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-000-V66.pdf.jpgT-000-V66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4346https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9408771e-27fe-4c4e-b846-09a214ff9a8b/download2567d38912fa1257e92692b54dbf8fbeMD525falseCOLLECTION_10_DEFAULT_READREADAnonymousREADORIGINALT-000-V66.pdfapplication/pdf3440938https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24c002b1-59f2-4b89-a50a-63a5f32f1978/downloadc7b208891346a3be25ec5502f0098de4MD51trueCOLLECTION_10_DEFAULT_READREADAnonymousREADTEXTT-000-V66.pdf.txtT-000-V66.pdf.txtExtracted texttext/plain101428https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da373d4d-1867-4bf7-b590-ba673c15068b/downloadb87a11ee53bb9fb854e5e970637a7619MD524falseCOLLECTION_10_DEFAULT_READREADAnonymousREAD20.500.12737/2192oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21922025-09-27T21:39:23.527613Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
title Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
spellingShingle Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
Villacorta Chota, Augusto
Alimentos
Absorción de agua
Isotermas
Alimentos y Bebidas
title_short Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
title_full Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
title_fullStr Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
title_full_unstemmed Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
title_sort Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios
author Villacorta Chota, Augusto
author_facet Villacorta Chota, Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacorta Chota, Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentos
Absorción de agua
Isotermas
topic Alimentos
Absorción de agua
Isotermas
Alimentos y Bebidas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y Bebidas
description La actividad del agua (aw) se puede definir como la relación entre el agua libre presente en el alimento respecto al agua total que podría contener a una misma temperatura. Es un parámetro estrechamente ligado a la humedad lo que permite determinar su capacidad de conservación, de propagación microbiana, etc. Coeficiente conocido también como agua libre, no ligada y aprovechable por los microorganismos, estado en el cual se encuentran libres las moléculas de agua en los alimentos, tal como la requieren los microorganismos para su mejor multiplicación, y por consiguiente la presencia de sustancias como azúcar, pectinas, gelatina y ciertas sales, retienen el agua y bajan de ésta manera la actividad acuosa del alimento. Un pequeño descenso en la actividad acuosa es a menudo suficiente para evitar la alteración del alimento, siempre que esta reducción vaya acompañada por otros factores microbianos. Sin embargo, la baja actividad del agua, también reduce la tasa de mortalidad de los microorganismos durante el tratamiento térmico. La importancia del papel del agua contenida en los alimentos, ha suscitado mucho interés en el fenómeno de adsorción de agua en éstos. La isoterma de adsorción de humedad permite conocer el contenido de humedad de equilibrio de un alimento que se halla expuesto a un ambiente de humedad relativa y temperatura conocidas. Visto de otra manera, la isoterma indica el valor de la actividad acuosa o humedad relativa de, un alimento que contiene una determinada cantidad de agua, y es mantenido a temperatura constante. Si, en el segundo caso, el alimento es sometido a un ambiente de la misma temperatura pero de menor humedad relativa, el alimento perderá humedad hasta llegar al punto indicado por la isoterma, correspondiente a la, nueva humedad relativa, y viceversa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-02-05
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2192
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9408771e-27fe-4c4e-b846-09a214ff9a8b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24c002b1-59f2-4b89-a50a-63a5f32f1978/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da373d4d-1867-4bf7-b590-ba673c15068b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2567d38912fa1257e92692b54dbf8fbe
c7b208891346a3be25ec5502f0098de4
b87a11ee53bb9fb854e5e970637a7619
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979604020363264
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).