Prevalencia de helmintosis intestinal y su relación con la anemia en niños menores de 10 años atendidos en la Posta Médica de Nauta-EsSalud. Regio Loreto - 2003

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio descriptivo correlaciona! realizado en la Posta Médica de Nauta - EsSALUD en 155 niños menores de 10 años en el 2003, con la finalidad de determinar ta prevalencia de helmintosis intestinal y su relación con la anemia. Se utilizaron los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Bardales, Rosario Sandra, Pacheco Mori, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5170
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helmintasis
Prevalencia
Anemia
Niños
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio descriptivo correlaciona! realizado en la Posta Médica de Nauta - EsSALUD en 155 niños menores de 10 años en el 2003, con la finalidad de determinar ta prevalencia de helmintosis intestinal y su relación con la anemia. Se utilizaron los métodos: Directo, Centrifugación de Faust y Cuantificación de Stoll para la determinación de la prevalencia de helmintosis intestinal y grado de infección en muestras fecales, así como el Hematocftométrico, Cianometahemoglobina y Microhematocrito para el recuento de hematíes, hemoglobina y hematocrito; respectivamente, para establecer el tipo de anemia. La prevalencia de helmintosis intestinal en los niños estudiados fue de 60%, siendo la Ascariosis (43.2%) y Trichuriosis (32.2%) los más prevalentes y el grupo de niños de 4 a 7 años de edad los más afectados. El monoparasitismo por Ascarís lumbricoides (18.1%) fue el más frecuente. El grado de infección por Ascarís lumbricoides, Trichuris tríchiura y Ancylostoma duodenale y/o Necator amerícanus fue mayormente leve. El promedio de hemoglobina registrada en (a población fue de 11.29 ± 0.99 g/dl y de hematocrito 35 ± 3,03 %. El 61.3% de los niños presentaron anemia, predominando el tipo normocítica y normocrómica. La prevalencia de helmintosis intestinal registrada en los niños de Nauta no se relacionó con la anemia, edad, sexo, peso, talla y factores socio - epidemiológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).