Influencia de fitorreguladores enraizantes sobre la propagación del camu camu, Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh, mediante estacas leñosas en Iquitos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es importante porque permite conocer la forma de un método para la propagación masiva del Camu camu mediante estacas leñosas. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar la influencia de los Filo-reguladores de enraizamiento en el Brotamiento y Enraiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1880 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustancias de crecimiento vegetal Enraizamiento Propagación vegetativa Camu - camu Myrciaria dubia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es importante porque permite conocer la forma de un método para la propagación masiva del Camu camu mediante estacas leñosas. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar la influencia de los Filo-reguladores de enraizamiento en el Brotamiento y Enraizamiento de estacas leñosas de Camu Camu en Iquitos. Para el presente experimento se utilizó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 10 repeticiones o 1 bloques. Los mejores resultados para el número promedio de brotes por estaca, se logró utilizando la solución acuosa de hojas de ficus (T3) con promedio de 1. 54 brotes/ estaca y para la longitud promedio de brotes por estaca se logró utilizando el ácido Naftalenacético (T2) con promedio de 9.19 cm; ambos promedio sin presentar diferencia estadística sobre los otros tratamientos estudiados. Los mejores resultados en longitud promedio de raíz por estaca, se logró en tres tratamientos, T3, T2 y T1, es decir haciendo inmersión de las estacas en solución acuosa de hojas de ficus, ácido Naftalenacético y ácido lndolbutírico, todos ellos estadísticamente homogéneos entre sí pero superior al testigo. Los mejores resultados en el porcentaje de enraizamiento por estaca, se logró en el tratamiento T3, en la solución acuosa de hojas de ficus con 48%, con superioridad sobre los demás tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).