Plan de manejo de residuos sólidos no domiciliarios en la empresa Hostal Boulevard 251 Riverside Apartments, Iquitos, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la empresa Hostal Boulevard 251 Riverside Apartments, dedicada al rubro hotelero, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto, con el objetivo de diseñar e implementar un plan de manejo integral de residuos sólidos. El tipo de investigación fue descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta Mego, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6359
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de residuos sólidos
Planes de acción
Residuos comerciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la empresa Hostal Boulevard 251 Riverside Apartments, dedicada al rubro hotelero, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto, con el objetivo de diseñar e implementar un plan de manejo integral de residuos sólidos. El tipo de investigación fue descriptiva - cualitativa, ya que se determinó una situación existente, sin generar cambios en las variables de estudio. La población fueron todos los trabajadores de la empresa y los huéspedes a quienes se entrevistó aplicando una muestra por conveniencia, las cuales, en total fueron 34. Para el caso de la caracterización de los residuos generados se evaluó durante 30 días la generación de los 15 departamentos con que cuenta el hostal. Se hizo un análisis estadístico no paramétrico como medidas de tendencia central y dispersión, tablas de frecuencia, pruebas de regresión y correlación lineal. Como resultado de la investigación se logró establecer que el tipo de residuos sólidos que más se genera son las materias orgánicas como restos de alimentos, cáscaras de frutas y vegetales, cuantificándose la generación per cápita en 5.1 Kg. /día, 153 Kg. /mes y 1836 Kg. /año aproximadamente para una población de 300 personas; resultado que nos ha permitido conocer el tipo de residuo más común que se genera y aplicar de forma adecuada un plan de manejo de residuos sólidos. Finalmente se elaboró un plan de desarrollo de capacidades al personal de la empresa sobre el manejo integral de los residuos sólidos y reciclaje para que puedan segregar de manera correcta los residuos generados en el hostal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).