Evaluación de la calidad del plan curricular de formación profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- UNAP 2011

Descripción del Articulo

La formación de los profesionales en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana debe responder al proceso de una evaluación del Plan Curricular para detectar aspectos positivos y negativos en su elaboración a fin de que se constituya en una herramientaeficiente, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Amado, Carlos Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3780
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de estudios
Evaluación del plan de estudios
Formación profesional
Derecho
Descripción
Sumario:La formación de los profesionales en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana debe responder al proceso de una evaluación del Plan Curricular para detectar aspectos positivos y negativos en su elaboración a fin de que se constituya en una herramientaeficiente, eficaz, efectiva y relevante al servicio de la Facultad y en la formación de los futuros profesionales en leyes, de alta calidad, que tanto anhela la sociedad peruana; de allí que el objetivo de la presente investigación es determinar la calidad del plan curricular de formación del profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el 2011. Es un tipo de investigación no experimental de diseño transeccional descriptivo en donde cada variable se manipula individualmente y no existe vinculación entre ellas. Para lo cual se ha trabajado con autoridades, docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana hasta el año 2011, con una muestra de tipo probabilística, estratificada. Se elaboró la ficha de análisis del plan curricular de formación profesional de la FADCIP a partir de los lineamientos de la ANR para la acreditación de las facultades de Derecho del Perú. En la escala vigesimal se logró un resultado de 9.06 puntos de apreciaciones favorables con respecto al plan curricular. La confiabilidad de los otros instrumentos, se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach y para los resultados la media estadística. El resultado de la evaluación delplan curricular – documento escrito, de la opinión de los estudiantes, egresados, autoridades docentes y funcionarios de administración de justicia en la región , se concluye que la calidad del plan curricular de formación profesional de la FADCIP no es relevante (3.5)y se recomienda como medida principal y urgente reestructurar el plan curricular de formación profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).