Economía abierta
Descripción del Articulo
La economía abierta realiza interacciones comerciales con economías del exterior, es decir, que compra y vende bienes, servicios o activos con el resto de las economías exteriores con las que se interactúa. Cuando se dio la consolidación del comercio internacional es sus últimos años, y con la apari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7010 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía abierta Balanza de pagos Mercado de divisas Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNAP_cad6345fa3cd9dc825388a6a5edafad6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7010 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Gonzales Lanaro, Carla Vanessa2021-01-11T17:50:00Z2021-01-11T17:50:00Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7010La economía abierta realiza interacciones comerciales con economías del exterior, es decir, que compra y vende bienes, servicios o activos con el resto de las economías exteriores con las que se interactúa. Cuando se dio la consolidación del comercio internacional es sus últimos años, y con la aparición del fenómeno de la globalización, el concepto de economía abierta ha alcanzado su punto máximo, con economías más participativas en procesos de importación y exportación, usando estas como base de sus modelos económicos y con un mayor peso del PIB. De esta forma, se puede decir que una economía cerrada (lo contrario a esta economía) es muy poco probable y casi utópico para la situación actual, pues no hay un país que cumpla a cabalidad con los requisitos de la teoría de una economía cerrada. Con apertura de la economía nos referimos que al flujo de las importaciones y las exportaciones arrojen conceptos nuevos para tener en cuenta que se puedan analizar en el ámbito de las finanzas internacionales, así el comercio internacional hace que se gane importancia en los conceptos de tipos de cambio, balanza de pago, entre otros. Existen modelos económicos que suponen la elección del consumidor en una mayor variedad de bienes y servicios, pues se tienen en cuenta tanto bienes nacionales como extranjeros. Aumenta las posibilidades de inversión, pues habrá más apertura en el ámbito financiero y en la tecnología actual De esta forma, las empresas tienen la posibilidad de realizar actividades económicas y de explotación alrededor del mundo, lo cual estimula la competencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEconomía abiertaBalanza de pagosMercado de divisasConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Economía abiertainfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomistaPresencial45262875http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChong Ríos, German VladimirBabilon Olortegui, Moisés DavidVeintemilla Villacorta, Luis FelipeTHUMBNAILCarla_Exam.Suf.Prof_Titulo_2015.pdf.jpgCarla_Exam.Suf.Prof_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3517https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9236bd45-8149-4670-9abc-a2d5a733df99/download3ba7f1e284b7ad5adf4033f77bb2a18aMD525falseAnonymousREADORIGINALCarla_Exam.Suf.Prof_Titulo_2015.pdfapplication/pdf943883https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b0a68b9-117b-4bb5-ac14-9ba97945b8c3/download0777dbe2609e5cce99eace4ecbcc6bc3MD51trueAnonymousREADTEXTCarla_Exam.Suf.Prof_Titulo_2015.pdf.txtCarla_Exam.Suf.Prof_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain49648https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29314237-ec1b-4632-9cbf-c77fc193b26f/downloadaee8e1b615e66ebbe1b02af5b8d2ce92MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/7010oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70102025-09-27T21:05:13.203185Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Economía abierta |
| title |
Economía abierta |
| spellingShingle |
Economía abierta Gonzales Lanaro, Carla Vanessa Economía abierta Balanza de pagos Mercado de divisas Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Economía abierta |
| title_full |
Economía abierta |
| title_fullStr |
Economía abierta |
| title_full_unstemmed |
Economía abierta |
| title_sort |
Economía abierta |
| author |
Gonzales Lanaro, Carla Vanessa |
| author_facet |
Gonzales Lanaro, Carla Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Lanaro, Carla Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía abierta Balanza de pagos Mercado de divisas Conceptos fundamentales |
| topic |
Economía abierta Balanza de pagos Mercado de divisas Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La economía abierta realiza interacciones comerciales con economías del exterior, es decir, que compra y vende bienes, servicios o activos con el resto de las economías exteriores con las que se interactúa. Cuando se dio la consolidación del comercio internacional es sus últimos años, y con la aparición del fenómeno de la globalización, el concepto de economía abierta ha alcanzado su punto máximo, con economías más participativas en procesos de importación y exportación, usando estas como base de sus modelos económicos y con un mayor peso del PIB. De esta forma, se puede decir que una economía cerrada (lo contrario a esta economía) es muy poco probable y casi utópico para la situación actual, pues no hay un país que cumpla a cabalidad con los requisitos de la teoría de una economía cerrada. Con apertura de la economía nos referimos que al flujo de las importaciones y las exportaciones arrojen conceptos nuevos para tener en cuenta que se puedan analizar en el ámbito de las finanzas internacionales, así el comercio internacional hace que se gane importancia en los conceptos de tipos de cambio, balanza de pago, entre otros. Existen modelos económicos que suponen la elección del consumidor en una mayor variedad de bienes y servicios, pues se tienen en cuenta tanto bienes nacionales como extranjeros. Aumenta las posibilidades de inversión, pues habrá más apertura en el ámbito financiero y en la tecnología actual De esta forma, las empresas tienen la posibilidad de realizar actividades económicas y de explotación alrededor del mundo, lo cual estimula la competencia. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T17:50:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T17:50:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7010 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7010 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9236bd45-8149-4670-9abc-a2d5a733df99/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b0a68b9-117b-4bb5-ac14-9ba97945b8c3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29314237-ec1b-4632-9cbf-c77fc193b26f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ba7f1e284b7ad5adf4033f77bb2a18a 0777dbe2609e5cce99eace4ecbcc6bc3 aee8e1b615e66ebbe1b02af5b8d2ce92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612644372414464 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).