Auditoría financiera interna y externa
Descripción del Articulo
El sistema de control interno, significa todas las políticas y procedimientos (controle internos) adoptados por la administración de una organización para el logro de los objetivos de la administración para asegurar, hasta donde sea posible, la ordenada y eficiente conducción de su negocio, incluyen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria financiera Clasificaciones Conceptos fundamentales Reglas de procedimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNAP_c853600e216f130bd084e1db729c00b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7437 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría financiera interna y externa |
| title |
Auditoría financiera interna y externa |
| spellingShingle |
Auditoría financiera interna y externa Vásquez Angulo, Valeria Auditoria financiera Clasificaciones Conceptos fundamentales Reglas de procedimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_full |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_fullStr |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_full_unstemmed |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_sort |
Auditoría financiera interna y externa |
| author |
Vásquez Angulo, Valeria |
| author_facet |
Vásquez Angulo, Valeria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Angulo, Valeria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoria financiera Clasificaciones Conceptos fundamentales Reglas de procedimiento |
| topic |
Auditoria financiera Clasificaciones Conceptos fundamentales Reglas de procedimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El sistema de control interno, significa todas las políticas y procedimientos (controle internos) adoptados por la administración de una organización para el logro de los objetivos de la administración para asegurar, hasta donde sea posible, la ordenada y eficiente conducción de su negocio, incluyendo a adherencia a las políticas de la administración, la salvaguarda de activos, la prevención y detección de fraudes y errores, la exactitud e integridad de los registros contables y la oportuna preparación de información financiera confiable. Durante el proceso de la auditoría también es necesaria la aplicación de técnicas que parten del estudio general, del análisis, inspección, confirmación, investigación, declaraciones, observación y cálculo, hasta llegar a la emisión de un dictamen que es parte integrante del informe de auditoría que presentan los auditores externos como producto final de su trabajo, que se vuelve público cuando es firmado y entregado a quien contrató sus servicios de auditoría financiera; ya que puede ser distribuido a los diferentes usuarios. El planeamiento de la auditoria de estados financieros comprende el desarrollo de una estrategia global ara su conducción, al igual que el establecimiento de un enfoque apropiado sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría que deben aplicarse. Aquí lo principal es la labor de comprensión de las operaciones de la entidad por auditar; el planeamiento constituye un requisito fundamental para facilitar el desempeño de una auditoria efectiva y eficiente; así como para brindar apoyo apropiado a la gestión de la entidad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-25T08:28:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-25T08:28:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7437 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7437 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5354d09b-ab6d-404e-a10c-b84f970eb8e0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19b0cd8f-ab86-4f29-87c2-aff9f35c8299/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fff4c649-d800-4d70-8e8b-4c4e460ca401/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78af0740-f1d2-4236-8261-12e0759bffbf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8917452fff6658bae790f5b8f90fcde5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 550253f0749c53c916d7744036435264 b762d0580d9286ccb5ac50dcaa57a9d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613100411748352 |
| spelling |
Vásquez Angulo, Valeria2021-08-25T08:28:21Z2021-08-25T08:28:21Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7437El sistema de control interno, significa todas las políticas y procedimientos (controle internos) adoptados por la administración de una organización para el logro de los objetivos de la administración para asegurar, hasta donde sea posible, la ordenada y eficiente conducción de su negocio, incluyendo a adherencia a las políticas de la administración, la salvaguarda de activos, la prevención y detección de fraudes y errores, la exactitud e integridad de los registros contables y la oportuna preparación de información financiera confiable. Durante el proceso de la auditoría también es necesaria la aplicación de técnicas que parten del estudio general, del análisis, inspección, confirmación, investigación, declaraciones, observación y cálculo, hasta llegar a la emisión de un dictamen que es parte integrante del informe de auditoría que presentan los auditores externos como producto final de su trabajo, que se vuelve público cuando es firmado y entregado a quien contrató sus servicios de auditoría financiera; ya que puede ser distribuido a los diferentes usuarios. El planeamiento de la auditoria de estados financieros comprende el desarrollo de una estrategia global ara su conducción, al igual que el establecimiento de un enfoque apropiado sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría que deben aplicarse. Aquí lo principal es la labor de comprensión de las operaciones de la entidad por auditar; el planeamiento constituye un requisito fundamental para facilitar el desempeño de una auditoria efectiva y eficiente; así como para brindar apoyo apropiado a la gestión de la entidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Auditoria financieraClasificacionesConceptos fundamentalesReglas de procedimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Auditoría financiera interna y externainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)70929256http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuesta Cárdenas, Abelardo LenerPinedo Hidalgo, Carlos AugustoPanduro del Castillo, Alan RaúlORIGINALValeria_Exm.Suf.Prof._Titulo_2020.pdfValeria_Exm.Suf.Prof._Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf932832https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5354d09b-ab6d-404e-a10c-b84f970eb8e0/download8917452fff6658bae790f5b8f90fcde5MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19b0cd8f-ab86-4f29-87c2-aff9f35c8299/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTValeria_Exm.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.txtValeria_Exm.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain55927https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fff4c649-d800-4d70-8e8b-4c4e460ca401/download550253f0749c53c916d7744036435264MD525falseAnonymousREADTHUMBNAILValeria_Exm.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.jpgValeria_Exm.Suf.Prof._Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3564https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78af0740-f1d2-4236-8261-12e0759bffbf/downloadb762d0580d9286ccb5ac50dcaa57a9d1MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7437oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/74372025-09-27T21:50:16.903646Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).