Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.

Descripción del Articulo

El estudio forma parte del proyecto “Dinámica de un bosque húmedo tropical de selva establecida en dos nichos de hábitat”, cuyo objetivo fue determinar si existen variaciones en la densidad y diversidad florística de la regeneración natural en entorno de claros en el bosque de Varillal húmedo del CI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Panduro, Fiorella De Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4284
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Regeneración natural
Bosque tropical húmedo
Aclareo
id UNAP_c8309cb984063fcf0d393c870842ef55
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4284
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
title Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
spellingShingle Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
Márquez Panduro, Fiorella De Jesús
Biodiversidad
Regeneración natural
Bosque tropical húmedo
Aclareo
title_short Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
title_full Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
title_fullStr Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
title_full_unstemmed Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
title_sort Variaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.
author Márquez Panduro, Fiorella De Jesús
author_facet Márquez Panduro, Fiorella De Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Panduro, Fiorella De Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiversidad
Regeneración natural
Bosque tropical húmedo
Aclareo
topic Biodiversidad
Regeneración natural
Bosque tropical húmedo
Aclareo
description El estudio forma parte del proyecto “Dinámica de un bosque húmedo tropical de selva establecida en dos nichos de hábitat”, cuyo objetivo fue determinar si existen variaciones en la densidad y diversidad florística de la regeneración natural en entorno de claros en el bosque de Varillal húmedo del CIEFOR Puerto Almendras. Se evaluó la regeneración natural de especies forestales ubicadas en ocho claros, divididos en 32 parcelas de 10 x 10 m. En la categoría brinzal se registró un total de 136000 ind/ha; en la categoría latizal 54000 ind/ha y en la categoría fustal 15800 ind/ha. La probabilidad de que dos individuos tomados al azar sean de la misma especie en la categoría brinzal, latizal y fustal es muy baja en todos los puntos cardinales (0,0699 a 0,1031). La categoría fustal orientada al norte y al sur muestra un mayor valor del índice de Simpson por la influencia del mayor número de individuos encontrados en estos puntos cardinales. La diversidad, calculada con el índice de Shannon – Wiever en las tres categorías también es alta. Es necesario realizar estudios en el entorno de los claros para definir los procesos dinámicos que tiene la regeneración natural en los aspectos de variación de su composición florística, así como inventaros anuales en estas parcelas de muestreo para conocer si la entrada de luz es un factor limitante para el crecimiento de las especies.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-13T18:13:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-13T18:13:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4284
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ec329168-c10c-4d40-aafc-a50a9ed12762/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e77861ae-6df7-47e7-9670-aa99729c0c85/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c655ad0-3b92-4cdf-b0b4-586d773f2cb2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72b46eb4-727e-4947-9c2f-be89c7b80550/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/75b28ed4-cb9b-4bcc-ac5c-6a9edc74738f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca701e71404a8e9006d5fa180a98dca2
da2bc3ad7ff2ff2cbc81ee199cb6c131
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dcdae9adf68d8d9deef2e1e5c24e25a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612759896129536
spelling Tello Espinoza, RodilMárquez Panduro, Fiorella De Jesús2017-03-13T18:13:17Z2017-03-13T18:13:17Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4284El estudio forma parte del proyecto “Dinámica de un bosque húmedo tropical de selva establecida en dos nichos de hábitat”, cuyo objetivo fue determinar si existen variaciones en la densidad y diversidad florística de la regeneración natural en entorno de claros en el bosque de Varillal húmedo del CIEFOR Puerto Almendras. Se evaluó la regeneración natural de especies forestales ubicadas en ocho claros, divididos en 32 parcelas de 10 x 10 m. En la categoría brinzal se registró un total de 136000 ind/ha; en la categoría latizal 54000 ind/ha y en la categoría fustal 15800 ind/ha. La probabilidad de que dos individuos tomados al azar sean de la misma especie en la categoría brinzal, latizal y fustal es muy baja en todos los puntos cardinales (0,0699 a 0,1031). La categoría fustal orientada al norte y al sur muestra un mayor valor del índice de Simpson por la influencia del mayor número de individuos encontrados en estos puntos cardinales. La diversidad, calculada con el índice de Shannon – Wiever en las tres categorías también es alta. Es necesario realizar estudios en el entorno de los claros para definir los procesos dinámicos que tiene la regeneración natural en los aspectos de variación de su composición florística, así como inventaros anuales en estas parcelas de muestreo para conocer si la entrada de luz es un factor limitante para el crecimiento de las especies.This research, part of the project “Dynamics of a tropical rain forest established in two niches of habitats”, aimed to determining variations in density and floristic diversity of the natural regeneration in environments of gaps in the wet white sand forest of the CIEFOR Puerto Almendra. Natural regeneration from forest species growing in eight gaps divided in thirty two 10 m x 10 m plots was evaluated. A total of 136 000 ind/ha were recorded in the seedling stage, 54 000 ind/ha in the pole stage and 15 800 ind/ha in the tree stage. The likelihood that two randomly selected individuals are of the same species in seedling, pole and tree stages is very low in all cardinal points (0,0699 to 0,1031). The pole stage facing both north and south shows a higher Simpson index value due to the influence of higher number of individuals found in these cardinal points. The diversity is high in the three stages when calculated with the Shannon-Wiever index. Research on the environment of gaps is needed in order to define the dynamic processes occurring in the natural regeneration in terms of floristic composition variation as well as annual inventories of these sample plots need to be carried out in order to find out if the light entrance is a limiting factor for the growing of species.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBiodiversidadRegeneración naturalBosque tropical húmedoAclareoVariaciones de densidad y diversidad florística de la regeneración natural en el entorno del claro de un bosque de varillal húmedo en el CIEFOR Puerto Almendras, Iquitos – Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILFiorella_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgFiorella_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3306https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ec329168-c10c-4d40-aafc-a50a9ed12762/downloadca701e71404a8e9006d5fa180a98dca2MD531falseAnonymousREADORIGINALFiorella_Tesis_Titulo_2016.pdfFiorella_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto completoapplication/pdf2583384https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e77861ae-6df7-47e7-9670-aa99729c0c85/downloadda2bc3ad7ff2ff2cbc81ee199cb6c131MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c655ad0-3b92-4cdf-b0b4-586d773f2cb2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72b46eb4-727e-4947-9c2f-be89c7b80550/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTFiorella_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtFiorella_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain87015https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/75b28ed4-cb9b-4bcc-ac5c-6a9edc74738f/downloaddcdae9adf68d8d9deef2e1e5c24e25a9MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4284oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42842025-09-27T17:29:39.672016Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).