Nivel de riesgo de pasivos ambientales en las comunidades nativas de San Cristóbal y Pucacuro ubicadas en la cuenca del río Corrientes, Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en las Comunidades Nativas de San Cristobal y Pucacuro, ubicados en la cuenca del rio Corrientes, Distrito de Trompeteros, Provincia de Loreto, Departamento de Loreto; con el objetivo de estimar los niveles de riesgo, de los pasivos ambientales en función a la salud, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4886 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ambientales Salud Poblaciones indígenas Seguridad ambiental |
Sumario: | El presente estudio se realizó en las Comunidades Nativas de San Cristobal y Pucacuro, ubicados en la cuenca del rio Corrientes, Distrito de Trompeteros, Provincia de Loreto, Departamento de Loreto; con el objetivo de estimar los niveles de riesgo, de los pasivos ambientales en función a la salud, calidad del ambiente y seguridad de la población en las Comunidades Nativas de San Cristóbal y Pucacuro. La Metodología de evaluación para la estimación del riesgo del pasivo ambiental se determinó en función de la valoración del riesgo. considerando la probabilidad de ocurrencia y su consecuencia en función a la salud, calidad del ambiente y seguridad de la población. Los resultados muestran que los pasivos ambientales en las Comunidades Nativas de San Cristóbal y Pucacuro, en función de la salud, de veinte (20) sitios evaluados, todos resultaron con niveles de riesgo Alto; mientras que para la calidad del ambiente, dieciséis (16) son de niveles de riesgo Alto, y cuatro (4) de riesgo Medio, sin embargo para la seguridad de la población todos los sitios evaluados son de nivel de riesgo Medio. Los valores de riesgo de los pasivos ambientales que tuvieron más representatividad en las Comunidades Nativas de San Cristóbal y Pucacuro, son los niveles de riesgo Alto en función a la salud y calidad del ambiente, lo cual ayudará a tomar las medidas necesarias para bajar los niveles de riesgo de los pasivos ambientales, que afectan a las poblaciones asentadas dentro del área de influencia de las actividades petroleras que se realizan en la cuenca del río corrientes, especialmente de las Comunidades Nativas de San Cristóbal y Pucacuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).