Crecimiento inicial cedrelinga cateniformis ducke “tornillo” utilizando superfosfato triple en vivero, CIEFOR Puerto Almendra, Loreto - Perú
Descripción del Articulo
Los experimentos se llevaron a cabo en el vivero forestal del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, ubicado sobre la margen derecha del río Nanay, Loreto Perú. Se evaluó el crecim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1776 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cedrelinga catenaeformis Super fosfato triple Incremento en diámetro y altura |
Sumario: | Los experimentos se llevaron a cabo en el vivero forestal del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, ubicado sobre la margen derecha del río Nanay, Loreto Perú. Se evaluó el crecimiento inicial en diámetro y altura, así como la sobrevivencia y vigor, de plantones de C. cateníformís obtenidos de regeneración natural y trasplantados en bolsas de repique con sustrato de mezcla de tierra negra, arena y palo podrido, fertilizados con diferentes dosis de súper fosfato simple (SFT) de 5g, 1 Og, 15g, 20g, 25g y 30g. Al final del periodo de evaluación los resultados muestran que la dosis de 5g de SFT por plantón garantizó una sobrevivencia del 100% así como el mayor crecimiento en diámetro y altura y un excelente vigor de los plantones; en contraste con las dosis de 25g y 30g de SFT por plantón se obtuvieron los más bajos valores de sobrevivencia e incremento en diámetro y altura. El análisis de costo muestra un valor de S/. 2,71 por plantón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).