Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue establecer la relación que existe entre hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos-2010. El método empleado fue el cuantitativo, el diseño fue no experimental tipo transversaVcorre...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2059 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Estado nutricional Niños |
id |
UNAP_c3cadabbb3a1fec3fd22b3b6021dbb11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2059 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
title |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
spellingShingle |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 Guerra Panduro, Verónica Hábitos alimentarios Estado nutricional Niños |
title_short |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
title_full |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
title_fullStr |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
title_full_unstemmed |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
title_sort |
Hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010 |
author |
Guerra Panduro, Verónica |
author_facet |
Guerra Panduro, Verónica Shuña Gutierrez, K. Mabel Ushiñahua Flores, Nyla |
author_role |
author |
author2 |
Shuña Gutierrez, K. Mabel Ushiñahua Flores, Nyla |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Vásquez, Alba Luz Jara Ibarra, Juan de Dios |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Panduro, Verónica Shuña Gutierrez, K. Mabel Ushiñahua Flores, Nyla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios Estado nutricional Niños |
topic |
Hábitos alimentarios Estado nutricional Niños |
description |
El propósito del presente estudio fue establecer la relación que existe entre hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos-2010. El método empleado fue el cuantitativo, el diseño fue no experimental tipo transversaVcorrelacional. La muestra estuvo constituida por 180 niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas, las técnicas empleadas fueron: encuesta directa intradomiciliaria y la técnica de pesado y tallado, el instrumento utilizado fue el Cuestionario para determinar los hábitos alimentarios y el estado nutricional cuya valides fue de 92% y 78% de confiabilidad. Se encontró los siguientes resultados: El 63,3% (114) de niños de 6 a 36 meses de edad del AH Micaela Bastidas, presentaron hábitos alimentarios inadecuados y el 36,7% (66) de niños presentaron hábitos alimentarios adecuados y el 68,3% (123) de niños del 6 a 36 meses de edad del AH. Micaela Bastidas, presentaron buen estado nutricional y solo el 1,7% (3) de niños presentaron desnutrición aguda. Al relacionar los hábitos alimentarios con el estado nutricional de los niños de 6 a 36 meses de edad del AH Micaela Bastidas, se encontró que existe relación estadísticamente significativa X2 e =13,895; gl = 2; P=0,001 entre estas variables permitiendo aprobar la hipótesis "Existe relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del AAHH Micaela Bastidas, Iquitos 2010. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/372.373/G88 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2059 |
identifier_str_mv |
T/372.373/G88 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2059 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2059/5/T-372.373-G88.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2059/1/T-372.373-G88.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2059/4/T-372.373-G88.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cf1f6c783e2b39a4e386d60bde1519c 9c518d40ab72768323baad95bbfae073 1ef856bce0a4c3634cd9d47e48110928 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542236753362944 |
spelling |
Vásquez Vásquez, Alba LuzJara Ibarra, Juan de DiosGuerra Panduro, VerónicaShuña Gutierrez, K. MabelUshiñahua Flores, Nyla2016-09-23T20:11:52Z2016-09-23T20:11:52Z2010T/372.373/G88http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2059El propósito del presente estudio fue establecer la relación que existe entre hábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos-2010. El método empleado fue el cuantitativo, el diseño fue no experimental tipo transversaVcorrelacional. La muestra estuvo constituida por 180 niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas, las técnicas empleadas fueron: encuesta directa intradomiciliaria y la técnica de pesado y tallado, el instrumento utilizado fue el Cuestionario para determinar los hábitos alimentarios y el estado nutricional cuya valides fue de 92% y 78% de confiabilidad. Se encontró los siguientes resultados: El 63,3% (114) de niños de 6 a 36 meses de edad del AH Micaela Bastidas, presentaron hábitos alimentarios inadecuados y el 36,7% (66) de niños presentaron hábitos alimentarios adecuados y el 68,3% (123) de niños del 6 a 36 meses de edad del AH. Micaela Bastidas, presentaron buen estado nutricional y solo el 1,7% (3) de niños presentaron desnutrición aguda. Al relacionar los hábitos alimentarios con el estado nutricional de los niños de 6 a 36 meses de edad del AH Micaela Bastidas, se encontró que existe relación estadísticamente significativa X2 e =13,895; gl = 2; P=0,001 entre estas variables permitiendo aprobar la hipótesis "Existe relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del AAHH Micaela Bastidas, Iquitos 2010.The purpose of this study was to establish the relationship between eating habits and nutritional status in children 6-36 months of age of human settlement Micaela Bastidas. !quitos -2010. The method was quantitative, nonexperimental design was transversal 1 correlation. The sample consisted of 180 children 6-36 months of age of human settlement Micaela Bastidas, the techniques used were: direét survey and technical Intradomiciliary heavy and carved, the instrument was the questionnaire to determine dietary habits and the state nutrition, whose validity was 92% and 78% reliability. We found the following results: 63.3% (114) of children 6-36 months of age AH Micaela Bastidas, had inadequate dietary habits and 36.7% (66) of children had adequate dietary habits and 68.3% (123) of children 6-36 months of age AH Micaela Bastidas, had good nutritional status and only l. 7% (3) of children had acute malnutrition. By linking dietary habits with nutritional status of children 6-36 months of age AH Micaela Bastidas, we found that there is a statistically significant relationship X2c = 13.895, df= 2, p = 0.001 between these variables approve allowing the hypothesis "a statistically significant relationship between eating habits and nutritional status in children 6-36 months old AAllli of Micaela Bastidas, Iquitos 2010.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHábitos alimentariosEstado nutricionalNiñosHábitos alimentarios y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Micaela Bastidas. Iquitos - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT-372.373-G88.pdf.jpgT-372.373-G88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3404https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2059/5/T-372.373-G88.pdf.jpg3cf1f6c783e2b39a4e386d60bde1519cMD55ORIGINALT-372.373-G88.pdfapplication/pdf10719158https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2059/1/T-372.373-G88.pdf9c518d40ab72768323baad95bbfae073MD51TEXTT-372.373-G88.pdf.txtT-372.373-G88.pdf.txtExtracted texttext/plain110670https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2059/4/T-372.373-G88.pdf.txt1ef856bce0a4c3634cd9d47e48110928MD5420.500.12737/2059oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20592024-08-07 21:31:48.083Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).