Complicaciones maternas y neonatales en pacientes con ruptura prematura de membranas del hospital regional de Loreto 2016-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir complicaciones maternas y neonatales en pacientes con ruptura prematura de membranas en el Hospital Regional de Loreto 2016-2017. Material y Método: Investigación cuantitativo, transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 116 gestantes con ruptura prematura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrelo Ríos, Cecilia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5608
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del parto
Rotura prematura de membranas fetales
Recién nacidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir complicaciones maternas y neonatales en pacientes con ruptura prematura de membranas en el Hospital Regional de Loreto 2016-2017. Material y Método: Investigación cuantitativo, transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 116 gestantes con ruptura prematura de membranas. La muestra se obtuvo de acuerdo a los criterios de selección y fue 116. Resultados: Se encontró que la edad promedio de las gestantes fue de 23.86 años, de los controles prenatales en nuestras gestantes mostró que 56.9% tenían entre uno y cinco controles prenatales y el 37.07% eran totalmente controladas con 6 o más controles. En el manejo del trabajo de parto y tiempo de latencia del trabajo de parto, mi estudio encontró que el 44% fueron prolongados (mayor a 24 horas) y el 56% fue dentro del límite. La conducta terapéutica del manejo del RPM diagnosticado en su 100% por historia clínica, fue como a continuación se presenta: el 67% presentó una conducta agresiva para el término del embarazo, el 17% intervencionista, y solo el 16% fue expectante. De las complicaciones neonatales el estudio arrojó que un 13% fue diagnosticado de sufrimiento fetal agudo. Además el 22% presentó bajo peso al nacer siendo el complemento eutrófico en aquellas gestantes diagnosticadas con RPM. En nuestros participantes, ninguno de los neonatos presentó síndrome de dificultad respiratoria, membrana hialina, neumonía neonatal ni prolapso de cordón y mortalidad neonatal, sin embargo, solo uno de ellos tuvo el diagnóstico de sepsis neonatal que representa el 1%. De las complicaciones maternas la más frecuente fue la corioamnionitis que represento un 11% en las participantes, pero sin embargo ninguna de ellas resultó en endometritis o infección puerperal, sepsis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).