Auditoría financiera interna y externa
Descripción del Articulo
La Auditoría, es un examen objetivo, sistemático y profesional de las operaciones de una empresa, efectuado con posterioridad a su ejecución con la finalidad de evaluarlas, verificarlas y elaborar un informe que contenga observaciones, conclusiones, recomendaciones y en el caso de examen de estados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6380 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditaría financiera Reglas de procedimiento Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_ba1e26a2ca9473c7e7fc7823a41479f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6380 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría financiera interna y externa |
| title |
Auditoría financiera interna y externa |
| spellingShingle |
Auditoría financiera interna y externa Montes Villanueva, Luz Marilia Auditaría financiera Reglas de procedimiento Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_full |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_fullStr |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_full_unstemmed |
Auditoría financiera interna y externa |
| title_sort |
Auditoría financiera interna y externa |
| author |
Montes Villanueva, Luz Marilia |
| author_facet |
Montes Villanueva, Luz Marilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Villanueva, Luz Marilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditaría financiera Reglas de procedimiento Estados financieros |
| topic |
Auditaría financiera Reglas de procedimiento Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La Auditoría, es un examen objetivo, sistemático y profesional de las operaciones de una empresa, efectuado con posterioridad a su ejecución con la finalidad de evaluarlas, verificarlas y elaborar un informe que contenga observaciones, conclusiones, recomendaciones y en el caso de examen de estados financieros, el correspondiente dictamen. Actualmente existen los siguientes tipos de Auditoria: Por su naturaleza: Auditoría Financiera, Auditoría Gubernamental, Auditoría Operativa, Auditoría Tributaria, Auditoría Ambiental, Auditoría de Tecnología de la Información, Auditoría Forense. Con relación a la entidad: Auditoría Interna, que es aquella que realizan los profesionales empleados o funcionarios de una misma empresa, y dependiendo de la administración de la misma y La Auditoría Externa, que es realizada por una persona independiente o firma de contadores públicos (Sociedades de Auditoria). Los auditores deben realizar su trabajo de acuerdo a las NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS(NAGA), las NAGAS son principios fundamentales de auditoria a los que debe enmarcarse su desempeño durante el proceso la auditoria, el cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Procedimientos de auditoría, son operaciones específicas que se aplican en el desarrollo de una auditoría e incluye la aplicación de una o varias técnicas consideradas necesarias de acuerdo con las circunstancias, con la finalidad de obtener evidencias de auditoría. El Auditor utiliza las técnicas de auditoría para obtener la información y comprobación necesaria para fundamentar su opinión y conclusiones. Su empleo se basa en el criterio o juicio del auditor. Las Principales Técnicas de Auditoría son: Verificación ocular, verificación oral, verificación escrita, verificación documental, verificación física. El auditor realiza el programa de auditoría, donde describe los pasos a seguir durante la fase de ejecución, a fin de dar cumplimiento a los objetivos programados, y al mismo tiempo proporcionar una base apropiada para la asignación de tareas al equipo responsable, donde se señalan las tareas específicas que deben ser cumplidas por el equipo de auditoría para llevar a cabo el examen, así como los responsables de su ejecución y los plazos fijados para cada actividad. El examen se basa de acuerdo a las evidencias encontradas, los papeles de trabajo son la evidencia documental del trabajo del auditor, es la constancia de trabajo que el auditor juzgó necesario realizar, cómo lo realizó y de sus conclusiones. Como resultado final se realiza el informe de Auditoria que se denomina al documento que incluye el dictamen del auditor independiente, los estados financieros y las notas a los estados financieros. El término dictamen, se refiere a la opinión del auditor independiente sobre los estados financieros auditados. Se clasifican en: Dictamen Estándar, conocido como limpio, Opinión con salvedades, Opinión adversa, Abstención de opinión. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-09T17:19:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-09T17:19:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6380 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6380 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b94042df-9165-4001-a29a-ffb4ec4abfa3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/87791d4d-8781-4d4e-b010-f586ce3e100a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/30007a39-8496-42b5-b7c4-f9e6232f46e6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6890025f-8669-483f-a4e9-ca906998d0cb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0139d3a1-c4da-442a-af94-dc1d259fe288/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e83a52f01cb06da82513bf325358ff8 7cabb2744f506ffaf360b58f514ee402 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ad1c63fe52d069eb529bb793714930e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612958864474112 |
| spelling |
Montes Villanueva, Luz Marilia2019-09-09T17:19:04Z2019-09-09T17:19:04Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6380La Auditoría, es un examen objetivo, sistemático y profesional de las operaciones de una empresa, efectuado con posterioridad a su ejecución con la finalidad de evaluarlas, verificarlas y elaborar un informe que contenga observaciones, conclusiones, recomendaciones y en el caso de examen de estados financieros, el correspondiente dictamen. Actualmente existen los siguientes tipos de Auditoria: Por su naturaleza: Auditoría Financiera, Auditoría Gubernamental, Auditoría Operativa, Auditoría Tributaria, Auditoría Ambiental, Auditoría de Tecnología de la Información, Auditoría Forense. Con relación a la entidad: Auditoría Interna, que es aquella que realizan los profesionales empleados o funcionarios de una misma empresa, y dependiendo de la administración de la misma y La Auditoría Externa, que es realizada por una persona independiente o firma de contadores públicos (Sociedades de Auditoria). Los auditores deben realizar su trabajo de acuerdo a las NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS(NAGA), las NAGAS son principios fundamentales de auditoria a los que debe enmarcarse su desempeño durante el proceso la auditoria, el cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Procedimientos de auditoría, son operaciones específicas que se aplican en el desarrollo de una auditoría e incluye la aplicación de una o varias técnicas consideradas necesarias de acuerdo con las circunstancias, con la finalidad de obtener evidencias de auditoría. El Auditor utiliza las técnicas de auditoría para obtener la información y comprobación necesaria para fundamentar su opinión y conclusiones. Su empleo se basa en el criterio o juicio del auditor. Las Principales Técnicas de Auditoría son: Verificación ocular, verificación oral, verificación escrita, verificación documental, verificación física. El auditor realiza el programa de auditoría, donde describe los pasos a seguir durante la fase de ejecución, a fin de dar cumplimiento a los objetivos programados, y al mismo tiempo proporcionar una base apropiada para la asignación de tareas al equipo responsable, donde se señalan las tareas específicas que deben ser cumplidas por el equipo de auditoría para llevar a cabo el examen, así como los responsables de su ejecución y los plazos fijados para cada actividad. El examen se basa de acuerdo a las evidencias encontradas, los papeles de trabajo son la evidencia documental del trabajo del auditor, es la constancia de trabajo que el auditor juzgó necesario realizar, cómo lo realizó y de sus conclusiones. Como resultado final se realiza el informe de Auditoria que se denomina al documento que incluye el dictamen del auditor independiente, los estados financieros y las notas a los estados financieros. El término dictamen, se refiere a la opinión del auditor independiente sobre los estados financieros auditados. Se clasifican en: Dictamen Estándar, conocido como limpio, Opinión con salvedades, Opinión adversa, Abstención de opinión.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAuditaría financieraReglas de procedimientoEstados financieroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría financiera interna y externainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILLuz_Informe_Título_2018.pdf.jpgLuz_Informe_Título_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3948https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b94042df-9165-4001-a29a-ffb4ec4abfa3/download5e83a52f01cb06da82513bf325358ff8MD529falseAnonymousREADORIGINALLuz_Informe_Título_2018.pdfLuz_Informe_Título_2018.pdfTexto completoapplication/pdf972208https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/87791d4d-8781-4d4e-b010-f586ce3e100a/download7cabb2744f506ffaf360b58f514ee402MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/30007a39-8496-42b5-b7c4-f9e6232f46e6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6890025f-8669-483f-a4e9-ca906998d0cb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuz_Informe_Título_2018.pdf.txtLuz_Informe_Título_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain34644https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0139d3a1-c4da-442a-af94-dc1d259fe288/downloadad1c63fe52d069eb529bb793714930e9MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6380oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63802025-09-27T20:04:29.826787Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).