Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud Bellavista Nanay-Punchana

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define los residuos sólidos hospitalarios, como un sistema de seguro sanitario, existen estudios que se realizan a nivel mundial, empleando diferentes tecnologías de tratamientos, mostrando los resultados en diferentes países, encontrando evidencias sobre p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Romero, Dalton, Valera Pérez, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseños industriales
Plantas de tratamiento
Residuos sólidos
Residuos de hospitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (OMS), define los residuos sólidos hospitalarios, como un sistema de seguro sanitario, existen estudios que se realizan a nivel mundial, empleando diferentes tecnologías de tratamientos, mostrando los resultados en diferentes países, encontrando evidencias sobre problemas de salud, su repercusión en temas económicos y ambientales; esto se nota más en países en vías de desarrollo que en países desarrollados. El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro de Salud Bellavista Nanay, ubicado en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, tuvo como objetivo estimar la viabilidad técnica para proponer el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud Bellavista Nanay. La presente investigación fue de tipo descriptivo experimental, El tipo de muestreo fue total de los residuos hospitalarios del centro de salud de Bellavista Nanay, la población estuvo constituido por todos los residuos sólidos generados en el centro de salud Bellavista Nanay. Los datos de la cantidad de residuos sólidos hospitalarios, fueron obtenidos de los datos estadísticos del sistema de almacenamiento en los contenedores del centro de salud de Bellavista Nanay, que previamente son segregados. Para medir la generación de residuos sólidos se acudió a los registros estadísticos de recolección de RSH. Este estudio sirve como posible alternativa de solución al tratamiento de residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud de Bellavista Nanay, porque actualmente, no se realiza ningún tipo de tratamiento, estos residuos son embolsados y transportados hacia el botadero municipal de la ciudad de Iquitos. Entre los resultados se caracterizaron cualitativamente los residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud, estos residuos generados en este establecimiento de salud, son generados en las actividades asistenciales y constituyen un potencial peligro de daño para la salud de las personas, siendo el 85,28 % residuos biocontaminados y el 14,72 % residuos punzocortantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).